EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto árabe-israelí. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.
Al menos 20 muertos al volcar un camión con ayuda humanitaria en la franja de Gaza | Israel emite nuevas órdenes de desalojo para nueve zonas de Ciudad de Gaza
Al menos 20 muertos al volcar un camión con ayuda humanitaria en la franja de Gaza | Israel emite nuevas órdenes de desalojo para nueve zonas de Ciudad de Gaza


EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto árabe-israelí. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.
El secretario general adjunto de la ONU, Miroslav Jenca, ha calificado de “profundamente alarmante” la información sobre los planes del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de ampliar sus operaciones militares en Gaza para ocupar toda la Franja. Jenca considera que esta medida podría acarrear “consecuencias catastróficas y poner en peligro aún más la vida de los rehenes que quedan” en el enclave palestino. El principal aliado de Israel, el presidente estadounidense, Donald Trump, evitó anoche pronunciarse a favor o en contra de los planes de Netanyahu, y afirmó: “No puedo decir. Eso dependerá en gran medida de Israel”. Sobre el terreno, al menos 20 personas han muerto y decenas han resultado heridas al volcar un camión que llevaba ayuda humanitaria en la franja de Gaza, según ha informado esta madrugada el Gobierno gazatí. En un comunicado divulgado por la Oficina de Medios del Gobierno de la franja de Gaza, la autoridad local ha culpado de lo ocurrido al ejército israelí por cerrar caminos y obligar a los camiones que transportan ayuda a transitar por carreteras peligrosas y que no reúnen las condiciones de seguridad necesarias.
La ONU alerta de que el plan israelí para ocupar toda la franja de Gaza tendrá “consecuencias catastróficas”
Por Joan Cabasés. Un alto cargo de las Naciones Unidas ha advertido de que la idea israelí de ocupar la totalidad del enclave palestino comportaría “consecuencias catastróficas”. La alerta llega horas antes de que el gabinete de seguridad de Israel se reúna este jueves para tomar una decisión sobre la toma del enclave.
“Esto comportaría riesgos para millones de palestinos y además pondría aún más en peligro las vidas de los cautivos que quedan en Gaza”, ha denunciado ante el Consejo de Seguridad de la ONU el secretario general adjunto de esa organización, Miroslav Jenča.
El ejército israelí controla de manera directa el 75% del territorio en la actualidad, y ampliar la ocupación implicaría desplegar las tropas en las pocas zonas donde no tiene presencia terrestre, donde se amontonan alrededor de dos millones de gazatíes.
Al menos 20 muertos al volcar un camión con ayuda humanitaria en la franja de Gaza
Al menos 20 personas han muerto y decenas han resultado heridas al volcar un camión que llevaba ayuda humanitaria en la franja de Gaza, según ha informado esta madrugada el Gobierno gazatí. En un comunicado divulgado por la Oficina de Medios del Gobierno de la franja de Gaza, la autoridad local ha culpado de lo ocurrido al ejército israelí por cerrar caminos y obligar a los camiones que transportan ayuda a transitar por carreteras peligrosas y que no reúnen las condiciones de seguridad necesarias.
“A pesar de los permisos limitados otorgados recientemente a la entrada de algunos camiones, la ocupación [israelí] impide deliberadamente asegurarlos e impide facilitar su acceso a quienes lo merecen. Más bien, obliga a los conductores a tomar rutas llenas de civiles hambrientos que han estado esperando durante semanas cubrir las necesidades más básicas de la vida, lo que lleva a atacar estos camiones y confiscar su contenido”, añade el comunicado.
Según las autoridades locales, el camión volcó sobre las personas que buscaban obtener algo de la comida que transportaba el vehículo, que además transitaba por una carretera que “había sido bombardeada previamente”. El Gobierno gazatí ha descrito el incidente como parte de una “conducta criminal deliberada” que ha creado “condiciones catastróficas y caos”. (Efe)
Comienza aquí la narración en directo de la última hora del conflicto en Oriente Próximo
Buenos días. Comenzamos la narración en directo de la información más relevante sobre el conflicto en Oriente Próximo en este miércoles, 6 de agosto.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Archivado En
Feed MRSS-S Noticias