Internacional

Los bombardeos de EE UU en Yemen dejan ya más de 50 muertos en plena ofensiva contra los hutíes

Los bombardeos de EE UU en Yemen dejan ya más de 50 muertos en plena ofensiva contra los hutíes

El ejército de Estados Unidos y la milicia hutí de Yemen han mantenido la madrugada de este lunes un nuevo intercambio de golpes, mientras la cifra de fallecidos en los bombardeos de Washington sobre el país árabe asciende ya a más de 50. La escalada de tensión entre las partes, desatada a raíz de la decisión de Israel de bloquear la ayuda humanitaria a Gaza a principios de marzo, amenaza con volver a hundir en una fuerte inestabilidad el mar Rojo, una arteria clave para el comercio marítimo global. Seguir leyendo  Cinco de los fallecidos son niños, según el último…
Leer más
Orbán prohíbe por ley la marcha del Orgullo LGTBI en Hungría

Orbán prohíbe por ley la marcha del Orgullo LGTBI en Hungría

El primer ministro ultraconservador de Hungría, Viktor Orbán, ha materializado su amenaza de prohibir la marcha del Orgullo LGTBI con una enmienda de la ley que regula el derecho de reunión y que castigará a los infractores con multas. Los partidos del Gobierno nacionalpopulista, Fidesz y KDNP, han registrado la propuesta en el Parlamento, donde su supermayoría le garantiza éxito en la tramitación con un procedimiento acelerado que ya ha incluido su paso por la comisión jurídica. El colectivo LGTBI es solo uno de los que Orbán pretende reprimir esta primavera. En su punto de mira están también políticos, jueces,…
Leer más
Los dirigentes de Francia y Canadá se proclaman “aliados fiables” en plena guerra comercial con EE UU

Los dirigentes de Francia y Canadá se proclaman “aliados fiables” en plena guerra comercial con EE UU

La visita apenas duró el tiempo de una comida y la comparecencia ante los medios, sin preguntas, menos de diez minutos. Pero la puesta en escena, una demostración de la buena sintonía entre Francia y Canadá, fue rotunda en plena crisis política y comercial de EE UU con sus aliados tradicionales. El nuevo primer ministro del país americano, Mark Carney, y el presidente francés, Emmanuel Macron, se reunieron esta mañana en París para subrayar que ambos países colaborarán porque se consideran “aliados fiables”. La reunión, la primera de Carney con un gobierno extranjero desde que asumió el cargo el pasado…
Leer más
Netanyahu aviva la división interna en Israel al destituir al jefe de los servicios secretos

Netanyahu aviva la división interna en Israel al destituir al jefe de los servicios secretos

En política, hay pulsos que nunca se resuelven y que solo acaban explotando con efecto retardado. Es lo que ha sucedido a última hora del domingo en Israel, al anunciar el primer ministro, Benjamín Netanyahu, su intención de despedir a Ronen Bar, jefe del Shin Bet (los servicios secretos en Israel y Palestina), justo cuando investiga si varios asesores de Netanyahu cobraron por favorecer los intereses de Qatar, uno de los escasos aliados de Hamás. De consumarse, será la primera destitución de alguien en dicho cargo en las siete décadas de historia del país. Seguir leyendo  Si el Gobierno aprueba…
Leer más
Trump y Putin negociarán este martes sobre el fin de la guerra en Ucrania

Trump y Putin negociarán este martes sobre el fin de la guerra en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado durante la noche de este domingo que tiene previsto hablar el martes con el mandatario ruso, Vladímir Putin, con el propósito de discutir el fin de la guerra en Ucrania. “Hablaré con el presidente Putin el martes. Se ha hecho mucho trabajo durante el fin de semana”, ha asegurado el republicano a los periodistas que viajaban en el Air Force One, en el vuelo que llevaba al mandatario de regreso a Washington desde su habitual retiro de fin de semana en Florida. Seguir leyendo  El presidente de EE UU se muestra…
Leer más
Última hora de la guerra de Rusia y Ucrania, en directo | Trump y Putin centrarán el diálogo en el territorio y las instalaciones energéticas

Última hora de la guerra de Rusia y Ucrania, en directo | Trump y Putin centrarán el diálogo en el territorio y las instalaciones energéticas

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de la guerra de Rusia y Ucrania. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete. Seguir leyendo  Trump anuncia que hablará el martes con Putin sobre la propuesta de tregua de 30 días   En Directo Trump anuncia que hablará el martes con Putin sobre la propuesta de tregua de 30 días El presidente de EE UU, Donald Trump, hablando con los periodistas a bordo del Air Force One esta madrugada.Kevin Lamarque (REUTERS) EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de la guerra de Rusia y Ucrania. Si quieres apoyar nuestro periodismo,…
Leer más
El envío de tropas a Ucrania y los planes de rearme fracturan a los europeos

El envío de tropas a Ucrania y los planes de rearme fracturan a los europeos

Vladímir Putin ordenó la invasión de Ucrania por tierra, mar y aire hace ya más de tres años. Durante este tiempo, Europa ha enviado a Kiev miles de millones de euros en ayuda militar y financiera. El consenso general —salvo Hungría y más recientemente Eslovaquia, considerados los submarinos del Kremlin en la UE— se ha mantenido prácticamente sin fisuras. Ahora, el debate sobre el grado de respaldo al país invadido se ha vuelto a abrir por factores como el alejamiento de Estados Unidos, la conversaciones para un alto el fuego, la posibilidad de enviar tropas a Ucrania para mantener la…
Leer más
El aplazamiento electoral que Trump critica en Ucrania es habitual en las situaciones de emergencia

El aplazamiento electoral que Trump critica en Ucrania es habitual en las situaciones de emergencia

El calificativo de “dictador sin elecciones” con el que el presidente Donald Trump se refirió a su homólogo ucranio, Volodímir Zelenski, ha propiciado que el instituto intergubernamental IDEA, que promueve la democracia, se planteara la pregunta de si es frecuente que un país que afronta emergencias que pongan en peligro la integridad de los comicios y la gobernanza democrática tome la decisión de aplazar sus elecciones. La conclusión de su secretario general, Kevin Casas Zamora, en videollamada con EL PAÍS, es contundente: “Celebrar elecciones antes de que exista un acuerdo de paz que garantice condiciones adecuadas de seguridad es impensable”.…
Leer más
Merz, sin ser todavía canciller, revoluciona la política de Alemania y su posición internacional

Merz, sin ser todavía canciller, revoluciona la política de Alemania y su posición internacional

No ha pasado ni un mes desde las elecciones y, en muchos aspectos, el vencedor, Friedrich Merz, ya ha transformado más Alemania que el todavía canciller, el socialdemócrata Olaf Scholz, en los tres años y medio de la última legislatura. Seguir leyendo  Con el alejamiento de EE UU y las inversiones masivas en defensa e infraestructuras, el democristiano acelera los cambios en la primera economía europea   Friedrich Merz hablaba a la prensa en el Parlamento alemán, el día 14 en Berlín.HANNIBAL HANSCHKE (EFE) No ha pasado ni un mes desde las elecciones y, en muchos aspectos, el vencedor, Friedrich Merz,…
Leer más
El difícil regreso a la frontera envenenada de Israel con Líbano: “La gente tiene miedo todavía”

El difícil regreso a la frontera envenenada de Israel con Líbano: “La gente tiene miedo todavía”

En medio de la lluvia y el viento, una bandera azul de Naciones Unidas flamea sobre un puesto de vigilancia en territorio libanés, pero a escasos metros de la valla fronteriza con Israel. Una línea divisoria envenenada por la violencia y testigo de cuatro invasiones israelíes del país vecino: 1978, 1982, 2006 y 2024, que continúa estos días. Abrazada a esa demarcación serpentea la carretera que, entre montes, lleva desde el kibutz Misgav Am, donde se encuentra posicionado un carro de combate israelí, al kibutz Menara, pasando por Margaliot, otra pequeña comunidad agrícola. Seguir leyendo  Los habitantes dudan de que…
Leer más