Trump despide a su responsable de Estadísticas Laborales por los malos datos de empleo en julio

El presidente de EE UU, Donald Trump, ha ordenado este viernes el despido fulminante de la responsable de la oficina de estadísticas laborales, que publica los datos mensuales de empleo. Los correspondientes a julio, que muestran un acusado descenso en el número de contrataciones, no han gustado al mandatario, que ve tras ellos, sin proporcionar prueba alguna, una intencionalidad política para desacreditar su presidencia.

Seguir leyendo

 El presidente la acusa de falsear las cifras con “fines políticos” desde hace meses, para ayudar a Kamala Harris en las elecciones de noviembre  

donald trump

El presidente aduce que hay una manipulación “con fines políticos” de las cifras

Erika McEntarfer, en una fotografía oficial de la Oficina de Estadísticas Laborales de EE UU.
El País

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha ordenado este viernes el despido de Erika McEntarfer, comisionada de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés), horas después de que publicara un informe mostrara que el crecimiento del empleo en Estados Unidos se había desacelerado drásticamente en los últimos tres meses. “He ordenado a mi equipo que despida a esta persona designada políticamente por [el expresidente Joe] Biden, INMEDIATAMENTE”, ha publicado Trump en redes sociales, acusándola, sin pruebas, de politizar el informe de empleo.

“Será reemplazada por alguien mucho más competente y cualificado. Cifras importantes como esta deben ser justas y precisas; no pueden manipularse con fines políticos”, ha escrito el presidente en su red social, Truth Social. El informe de empleo de la BLS de este viernes muestra que los asalariados aumentaron en julio en 73.000 puestos, después de que los dos meses anteriores se revisaran a la baja en casi 260.000. En los últimos tres meses, el crecimiento medio del empleo ha sido de 35.000 puestos, el peor desde la pandemia.

Biden nominó a McEntarfer para dirigir la agencia estadística en 2023, y fue confirmada en enero del año pasado.

La BLS encuesta a empresas a lo largo de tres meses, obteniendo una visión más completa a medida que más empresas responden. Sin embargo, un porcentaje menor de empresas responde a la primera encuesta. Las tasas iniciales de recaudación han caído repetidamente por debajo del 60% en los últimos meses, en comparación con el 70% o más que era la norma antes de la pandemia.

Además de las revisiones periódicas de las nóminas que realiza la BLS, también hay una revisión anual más amplia que se publica cada febrero para comparar las cifras con una fuente de datos más precisa, pero menos actualizada. La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) publica una estimación preliminar de cuál será esa revisión con unos meses de anticipación, y el año pasado, esa proyección fue la mayor desde 2009. Trump ha aludido a esos datos en su publicación.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Archivado En

 Feed MRSS-S Noticias

Te puede interesar