Trabajos en Calle Martí: Primer tramo entre zonas 2 y 6 será habilitado

Comunitario

Trabajos en Calle Martí: Primer tramo entre zonas 2 y 6 será habilitado

Será habilitado el primer segmento intervenido en la Calle Martí, entre las zonas 2 y 6, según lo programado por la Municipalidad de Guatemala, que desarrolla un proyecto de más de Q40 millones en esa vía.

Este ´sábado 21 de junio será habilitado el primer tramo del proyecto de habilitación de la Calle Martí en zona 2 y la Calzada José Milla en la zona 6. (Foto: Prensa Libre, Municipalidad de Guatemala).


Foto:

Para el sábado 21 de junio está previsto que se realice la habilitación oficial del tramo que comprende desde la 12 avenida “A” en la zona 2 hasta la 16 avenida de la zona 6, como parte de los trabajos que realiza la Municipalidad de Guatemala en la Calle Martí.

Según la información proporcionada por la comuna capitalina se ha logrado concluir este primer tramo, que va desde la 12 avenida “A” hasta la 16 avenida, en las inmediaciones de la Parroquia Santa Cruz del Milagro, zona 6.

Esta primera fase comprende 560 metros de vialidad, distribuidos en dos carriles. Se aplicaron dos capas de asfalto: una base de 14 cm de mezcla asfáltica convencional y una de 7 cm de mezcla asfáltica modificada, sobre una base estabilizada de 30 cm.

En la siguiente etapa se continuará hacia la Cuchilla en la zona 6. Este tramo tiene aproximadamente 920 metros de longitud, en tres carriles y posteriormente, se seguirá hacia el puente Belice. Luego, será el turno del carril de ingreso a la ciudad según las proyecciones de la comuna.

La municipalidad contempla la colocación de 34 mil metros cuadrados de nuevo asfalto en toda la vía, lo cual representará una mejora sustancial en toda la ruta por donde se estima que transitan a diario más de 150 mil vehículos.

Un mes de trabajos en la Martí

Los trabajos para la reparación y habilitación de esta importante vía iniciaron el 17 de mayo y, según las estimaciones de la Municipalidad de Guatemala, se prevé que las labores a lo largo de la Calle Martí, así como en la Calzada José Milla y Vidaurre, concluyan en un lapso no mayor de seis meses.

Según estimaciones de la comuna capitalina, el proyecto de reparación de la cinta asfáltica en ambas arterias tendrá un costo de más de Q40 millones y beneficiará a aproximadamente 580 mil personas que transitan diariamente por el área.

Las obras abarcan en su totalidad un tramo de 1 mil 980 metros lineales y una superficie de 34 mil 180 metros cuadrados. En este se realiza el reemplazo completo del asfalto, deteriorado por el paso constante de vehículos livianos y transporte pesado, principalmente camiones que transportan mercadería hacia el Atlántico y los departamentos del oriente y nororiente del país, así como de los que provienen de estas localidades y que, al llegar a la ciudad, se desplazan por la Calle Martí y la Calzada José Milla y Vidaurre, las cuales conectan directamente con el anillo periférico, hacia el sur de la capital y también en sentido contrario.

La Calle Martí y la Calzada José Milla y Vidaurre conectan las zonas 1, 2, 6, 17, 18, 24 y 25, además de servir de enlace con los municipios de San Pedro Ayampuc, Chinautla, Palencia y otras áreas aledañas. Por ello, las autoridades consideran que las obras son de gran importancia para agilizar el tránsito, especialmente en las horas pico.

Fases del proyecto

La información proporcionada por la comuna capitalina indica que la obra se realiza en varias fases, que abarcan desde la 12 avenida “A” de la zona 2 hasta el inicio del puente Belice que conecta con la ruta al atlántico:

  • Primera fase: Se intervendrán 485 metros lineales, desde la 12 avenida “A”, zona 2, hasta la 15 avenida, zona 6
  • Segunda fase: Comprende 920 metros, desde la 14 avenida hasta la 21 avenida, zona 6
  • Tercera fase: Abarca el tramo desde la 21 avenida hasta el inicio del puente Belice

Se prevé que los trabajos puedan ser finalizados antes de que concluya el presente año, según estimaciones de la comuna capitalina.

 Será habilitado el primer segmento intervenido en la Calle Martí, entre las zonas 2 y 6, según lo programado por la Municipalidad de Guatemala, que desarrolla un proyecto de más de Q40 millones en esa vía.  

Comunitario

Trabajos en Calle Martí: Primer tramo entre zonas 2 y 6 será habilitado

Será habilitado el primer segmento intervenido en la Calle Martí, entre las zonas 2 y 6, según lo programado por la Municipalidad de Guatemala, que desarrolla un proyecto de más de Q40 millones en esa vía.

Este ´sábado 21 de junio será habilitado el primer tramo del proyecto de habilitación de la Calle Martí en zona 2 y la Calzada José Milla en la zona 6. (Foto: Prensa Libre, Municipalidad de Guatemala).

Para el sábado 21 de junio está previsto que se realice la habilitación oficial del tramo que comprende desde la 12 avenida “A” en la zona 2 hasta la 16 avenida de la zona 6, como parte de los trabajos que realiza la Municipalidad de Guatemala en la Calle Martí.

Según la información proporcionada por la comuna capitalina se ha logrado concluir este primer tramo, que va desde la 12 avenida “A” hasta la 16 avenida, en las inmediaciones de la Parroquia Santa Cruz del Milagro, zona 6.

Esta primera fase comprende 560 metros de vialidad, distribuidos en dos carriles. Se aplicaron dos capas de asfalto: una base de 14 cm de mezcla asfáltica convencional y una de 7 cm de mezcla asfáltica modificada, sobre una base estabilizada de 30 cm.

En la siguiente etapa se continuará hacia la Cuchilla en la zona 6. Este tramo tiene aproximadamente 920 metros de longitud, en tres carriles y posteriormente, se seguirá hacia el puente Belice. Luego, será el turno del carril de ingreso a la ciudad según las proyecciones de la comuna.

La municipalidad contempla la colocación de 34 mil metros cuadrados de nuevo asfalto en toda la vía, lo cual representará una mejora sustancial en toda la ruta por donde se estima que transitan a diario más de 150 mil vehículos.

Un mes de trabajos en la Martí

Los trabajos para la reparación y habilitación de esta importante vía iniciaron el 17 de mayo y, según las estimaciones de la Municipalidad de Guatemala, se prevé que las labores a lo largo de la Calle Martí, así como en la Calzada José Milla y Vidaurre, concluyan en un lapso no mayor de seis meses.

Según estimaciones de la comuna capitalina, el proyecto de reparación de la cinta asfáltica en ambas arterias tendrá un costo de más de Q40 millones y beneficiará a aproximadamente 580 mil personas que transitan diariamente por el área.

Las obras abarcan en su totalidad un tramo de 1 mil 980 metros lineales y una superficie de 34 mil 180 metros cuadrados. En este se realiza el reemplazo completo del asfalto, deteriorado por el paso constante de vehículos livianos y transporte pesado, principalmente camiones que transportan mercadería hacia el Atlántico y los departamentos del oriente y nororiente del país, así como de los que provienen de estas localidades y que, al llegar a la ciudad, se desplazan por la Calle Martí y la Calzada José Milla y Vidaurre, las cuales conectan directamente con el anillo periférico, hacia el sur de la capital y también en sentido contrario.

La Calle Martí y la Calzada José Milla y Vidaurre conectan las zonas 1, 2, 6, 17, 18, 24 y 25, además de servir de enlace con los municipios de San Pedro Ayampuc, Chinautla, Palencia y otras áreas aledañas. Por ello, las autoridades consideran que las obras son de gran importancia para agilizar el tránsito, especialmente en las horas pico.

Fases del proyecto

La información proporcionada por la comuna capitalina indica que la obra se realiza en varias fases, que abarcan desde la 12 avenida “A” de la zona 2 hasta el inicio del puente Belice que conecta con la ruta al atlántico:

  • Primera fase: Se intervendrán 485 metros lineales, desde la 12 avenida “A”, zona 2, hasta la 15 avenida, zona 6
  • Segunda fase: Comprende 920 metros, desde la 14 avenida hasta la 21 avenida, zona 6
  • Tercera fase: Abarca el tramo desde la 21 avenida hasta el inicio del puente Belice

Se prevé que los trabajos puedan ser finalizados antes de que concluya el presente año, según estimaciones de la comuna capitalina.

ESCRITO POR:
Carlos Gómez
Carlos Gómez
Periodista de Prensa Libre especializado en temas políticos y electorales.
Con experiencia periodística de 20 años en medios escritos, televisivos y radiales.

 Prensa Libre | Guatemala

Te puede interesar