Tormenta Ivo no representa peligro para Guatemala; prevén lluvias por factores locales
La tormenta tropical Ivo se formó en el Pacífico, pero no afectará a Guatemala. Las lluvias previstas obedecen a factores locales.

Trayectoria proyectada de la tormenta tropical Ivo, que se desplaza frente a las costas del Pacífico mexicano sin afectar a Guatemala. (Foto Prensa Libre: NOAA)
Foto:
La tormenta tropical Ivo, formada frente a las costas del Pacífico mexicano, no representa amenaza para Guatemala, según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh). Aun así, las autoridades mantienen vigilancia por posibles lluvias derivadas de condiciones locales.
El sistema de baja presión ubicado al sur de las costas del Pacífico mexicano se ha intensificado y fue clasificado como tormenta tropical Ivo, según el Boletín Informativo 5-2025 del Insivumeh.
Actualmente, Ivo se localiza en los 14.2 grados de latitud norte y 99.1 grados de longitud oeste, con desplazamiento hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 35 kilómetros por hora. Por su posición y dirección, no representa peligro directo ni indirecto para Guatemala, según un boletín de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).
Aunque se aleja del país, se prevén lluvias en los próximos días, asociadas principalmente con factores locales como el ingreso de humedad, las altas temperaturas y la topografía del territorio nacional.
El sistema Conred mantiene monitoreo constante, tanto ante fenómenos hidrometeorológicos como en el marco del Plan Nacional de Respuesta y el Protocolo Nacional de Amenazas Geológicas, que fortalecen la preparación y la capacidad de respuesta frente a cualquier evento adverso.
Recomendaciones para la población:
- Mantenerse informada a través de fuentes oficiales.
- Elaborar su Plan Familiar de Respuesta.
- Preparar la mochila de las 72 horas.
- Identificar zonas seguras en sus comunidades.
- No cruzar ríos crecidos ni permanecer cerca de sus márgenes.
Ante cualquier situación de emergencia o desastre, puede comunicarse al 119 de la Conred.
Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.
La tormenta tropical Ivo se formó en el Pacífico, pero no afectará a Guatemala. Las lluvias previstas obedecen a factores locales.
Tormenta Ivo no representa peligro para Guatemala; prevén lluvias por factores locales
La tormenta tropical Ivo se formó en el Pacífico, pero no afectará a Guatemala. Las lluvias previstas obedecen a factores locales.

Trayectoria proyectada de la tormenta tropical Ivo, que se desplaza frente a las costas del Pacífico mexicano sin afectar a Guatemala. (Foto Prensa Libre: NOAA)
La tormenta tropical Ivo, formada frente a las costas del Pacífico mexicano, no representa amenaza para Guatemala, según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh). Aun así, las autoridades mantienen vigilancia por posibles lluvias derivadas de condiciones locales.
El sistema de baja presión ubicado al sur de las costas del Pacífico mexicano se ha intensificado y fue clasificado como tormenta tropical Ivo, según el Boletín Informativo 5-2025 del Insivumeh.
Actualmente, Ivo se localiza en los 14.2 grados de latitud norte y 99.1 grados de longitud oeste, con desplazamiento hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 35 kilómetros por hora. Por su posición y dirección, no representa peligro directo ni indirecto para Guatemala, según un boletín de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).
Aunque se aleja del país, se prevén lluvias en los próximos días, asociadas principalmente con factores locales como el ingreso de humedad, las altas temperaturas y la topografía del territorio nacional.
El sistema Conred mantiene monitoreo constante, tanto ante fenómenos hidrometeorológicos como en el marco del Plan Nacional de Respuesta y el Protocolo Nacional de Amenazas Geológicas, que fortalecen la preparación y la capacidad de respuesta frente a cualquier evento adverso.
Recomendaciones para la población:
- Mantenerse informada a través de fuentes oficiales.
- Elaborar su Plan Familiar de Respuesta.
- Preparar la mochila de las 72 horas.
- Identificar zonas seguras en sus comunidades.
- No cruzar ríos crecidos ni permanecer cerca de sus márgenes.
Ante cualquier situación de emergencia o desastre, puede comunicarse al 119 de la Conred.
Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.
ARCHIVADO EN:
Prensa Libre | Guatemala