Temblores sacuden el oriente de Guatemala este 2 de agosto

Comunitario

Temblores sacuden el oriente de Guatemala este 2 de agosto

El Insivumeh reportó varios temblores en el territorio de Guatemala este 2 de agosto.


Foto:

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) mantiene en alerta a la población por una serie de movimientos telúricos registrados en el oriente del país. Solo este sábado 2 de agosto se reportaron varios sismos, con epicentros localizados en el departamento de Guatemala, Jutiapa, y territorio salvadoreño.

El Insivumeh, hasta las 12.30 horas, reportó los siguientes temblores:

  • 1.05 horas: Departamento de Guatemala, magnitud 3.0
  • 3.30 horas: Departamento de Jutiapa, magnitud 3.0
  • 4.13 horas: Territorio de El Salvador, magnitud 3.4
  • 7.12 horas: Departamento de Jutiapa, magnitud 3.1
  • 7.30 horas: Departamento de Jutiapa, magnitud 3.0
  • 7.41 horas: Territorio de El Salvador, magnitud 2.5
  • 8.30 horas: Territorio de El Salvador, magnitud 3.2
  • 10.04 horas: Territorio de El Salvador, magnitud 3.8
  • 10.50 horas: Departamento de Jutiapa, magnitud 3.1
  • 12.03 horas: Departamento de Jutiapa, magnitud 3.0
  • 12.27 horas: Territorio de El Salvador, magnitud 2.9

Secuencia sísmica sigue en curso

Los temblores más recientes presentaron magnitudes que oscilan entre 2.5 y 3.8 grados. Según el Insivumeh, la secuencia sísmica comenzó el pasado 29 de julio, a las 15.21 horas, y hasta el 1 de agosto se han contabilizado 482 eventos, de los cuales 52 han sido sensibles para la población.

Emergencias y daños registrados

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) ha atendido 77 emergencias derivadas de esta actividad sísmica. Entre los reportes actualizados se contabilizan:

  • 2 mil 31 personas afectadas
  • 509 damnificados
  • 2 mil 162 evacuados
  • 1,492 albergados
  • 26 personas hospitalizadas
  • 2 fallecidos

En cuanto a daños materiales, se reportan 509 viviendas con afectaciones leves, moderadas o severas, así como cuatro edificios públicos y cuatro centros educativos dañados.

Los departamentos más impactados por estos eventos son Escuintla, Santa Rosa, Jutiapa y Jalapa.

Mochila de 72 horas: medida vital en emergencias

Ante la persistencia de la actividad sísmica, las autoridades hacen un llamado a la preparación ciudadana.

Una de las recomendaciones clave es contar con la mochila de las 72 horas, un recurso básico para enfrentar emergencias.

Esta mochila debe contener suministros esenciales que permitan a una persona sobrevivir durante al menos tres días en caso de evacuación urgente. Entre los artículos sugeridos se encuentran:

  • Agua potable (mínimo 3 litros por persona por día)
  • Alimentos no perecederos
  • Linterna y baterías
  • Botiquín de primeros auxilios
  • Documentos personales en bolsa impermeable
  • Silbato
  • Mascarillas y gel desinfectante
  • Ropa de cambio y artículos de higiene

 El Insivumeh reportó varios temblores en el territorio de Guatemala este 2 de agosto.  

Comunitario

Temblores sacuden el oriente de Guatemala este 2 de agosto

El Insivumeh reportó varios temblores en el territorio de Guatemala este 2 de agosto.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) mantiene en alerta a la población por una serie de movimientos telúricos registrados en el oriente del país. Solo este sábado 2 de agosto se reportaron nueve sismos, con epicentros localizados en el departamento de Guatemala, Jutiapa, y territorio salvadoreño.

El Insivumeh, hasta las 11 horas, reportó los siguientes temblores:

  • 1.05 horas: Departamento de Guatemala, magnitud 3.0
  • 3.30 horas: Departamento de Jutiapa, magnitud 3.0
  • 4.13 horas: Territorio de El Salvador, magnitud 3.4
  • 7.12 horas: Departamento de Jutiapa, magnitud 3.1
  • 7.30 horas: Departamento de Jutiapa, magnitud 3.0
  • 7.41 horas: Territorio de El Salvador, magnitud 2.5
  • 8.30 horas: Territorio de El Salvador, magnitud 3.2
  • 10.04 horas: Territorio de El Salvador, magnitud 3.8
  • 10.50 horas: Departamento de Jutiapa, magnitud 3.1

Secuencia sísmica sigue en curso

Los temblores más recientes presentaron magnitudes que oscilan entre 2.5 y 3.8 grados. Según el Insivumeh, la secuencia sísmica comenzó el pasado 29 de julio, a las 15.21 horas, y hasta el 1 de agosto se han contabilizado 482 eventos, de los cuales 52 han sido sensibles para la población.

Emergencias y daños registrados

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) ha atendido 77 emergencias derivadas de esta actividad sísmica. Entre los reportes actualizados se contabilizan:

  • 2 mil 31 personas afectadas
  • 509 damnificados
  • 2 mil 162 evacuados
  • 1,492 albergados
  • 26 personas hospitalizadas
  • 2 fallecidos

En cuanto a daños materiales, se reportan 509 viviendas con afectaciones leves, moderadas o severas, así como cuatro edificios públicos y cuatro centros educativos dañados.

Los departamentos más impactados por estos eventos son Escuintla, Santa Rosa, Jutiapa y Jalapa.

Mochila de 72 horas: medida vital en emergencias

Ante la persistencia de la actividad sísmica, las autoridades hacen un llamado a la preparación ciudadana.

Una de las recomendaciones clave es contar con la mochila de las 72 horas, un recurso básico para enfrentar emergencias.

Esta mochila debe contener suministros esenciales que permitan a una persona sobrevivir durante al menos tres días en caso de evacuación urgente. Entre los artículos sugeridos se encuentran:

  • Agua potable (mínimo 3 litros por persona por día)
  • Alimentos no perecederos
  • Linterna y baterías
  • Botiquín de primeros auxilios
  • Documentos personales en bolsa impermeable
  • Silbato
  • Mascarillas y gel desinfectante
  • Ropa de cambio y artículos de higiene
ESCRITO POR:
Rubén Lacán
Periodista con experiencia en televisión y especializado en temas políticos, comunitarios y sucesos.

ARCHIVADO EN:

Sismo 

 Prensa Libre | Guatemala

Te puede interesar