SERIE MUNDIAL | Dodgers toman ventaja luego de ganar juego de 18 innings

Los Dodgers se adelantaron temprano: en el 2.º inning, un jonrón solitario de Teoscar Hernández abrió el marcador a favor de Los Ángeles. En el 3.º inning, Shohei Ohtani conectó… Los Dodgers se adelantaron temprano: en el 2.º inning, un jonrón solitario de Teoscar Hernández abrió el marcador a favor de Los Ángeles. En el 3.º inning, Shohei Ohtani conectó…  

  • Dodgers de Los Angeles se imponen 6-5 a los Azulejos de Toronto en el juego 3 de la Serie Mundial y toman ventaja de 2-1. Largo partido de 18 innings (6 horas 39 minutos) que se define con un cuadrangular de Freddie Freeman
  • El juego más largo en una Serie Mundial se disputó el 26 de octubre de 2018 entre los Dodgers de Los Ángeles y los Medias Rojas de Boston. Duró 7 horas y 20 minutos, se jugaron 18 entradas completas con triunfo de 3-2 para los angelinos. Esa serie fue ganada por Boston 4-1.

Los Dodgers se adelantaron temprano: en el 2.º inning, un jonrón solitario de Teoscar Hernández abrió el marcador a favor de Los Ángeles.

En el 3.º inning, Shohei Ohtani conectó un jonrón para estirar la ventaja a 2-0.  Pero los Blue Jays respondieron con potencia en el 4.º inning: Alejandro Kirk pegó un cuadrangular de tres carreras, para poner el marcador 3-2 a favor de Toronto. Luego, una rola de sacrificio de Andrés Giménez aumentó la ventaja a 4-2.

En el 5.º inning los Dodgers reaccionaron: Ohtani se embasó con doblete impulsor y luego Freddie Freeman produjo con sencillo para igualar 4-4.

En el 7.º inning, los Jays volvieron a adelantarse con un imparable de Bo Bichette que produjo la carrera de Vladimir Guerrero Jr., para un 5-4 momentáneo que ilusionaba a Toronto.

Pero nuevamente Ohtani respondió: en el mismo 7.º inning conectó su segundo jonrón de la noche para empatar 5-5.

A partir de ese empate, el partido se fue a entradas extras y se convirtió en un duelo de resistencia entre ambas bancas. Finalmente, en la 18ª entrada, Freddie Freeman conectó un jonrón de vuelta completa para dar el triunfo 6-5 a los Dodgers.

El partido duró 18 entradas, lo que lo convierte en uno de los dos juegos más largos en la historia de la Serie Mundial.

Shohei Ohtani llegó a la base en nueve ocasiones y volvió a ser determinante para los Dodgers.

Shohei Ohtani igualó un récord de más de un siglo al coleccionar cuatro hits extra-base y alcanzar base nueve veces (combinando hits y bases por bolas) en un solo partido de Serie Mundial.

Los Blue Jays utilizaron una gran cantidad de lanzadores y se enfrentaron a una derrota que les complica mucho la serie.

Mentalidad y profundidad

Los Dodgers demostraron una profundidad en el plantel que les permitió aguantar una batalla tan extensa. El jonrón de Freeman en la 18ª refleja no solo habilidad ofensiva, sino resistencia emocional.

Ohtani como factor decisivo: Su rendimiento rebasa lo habitual: no solo batea jonrones, sino que obliga al rival a cambiar su estrategia (intencionalmente le dieron boletos). Su valor como bateador y como figura clave crece con cada gran actuación.

Blue Jays que dominaban pero no remataron: Toronto tuvo ventaja en varios momentos (3-2, 4-2, 5-4) pero falló en sostenerla ante la profundidad del rival. Eso, en una serie tan pareja, pesa muchísimo.

El desgaste importa: Un juego de 18 entradas no sólo afecta al resultado del partido, sino al resto de la serie: bullpen más corto, desgaste mental, posibles cambios de estrategia. Los Dodgers ‘ganan’ también en ese sentido.

 Deportes – Crónica

Te puede interesar