Revelan que Gobierno de Bukele mantiene en prisión a deportados por Trump sin cargos

Trump ha enviado prisioneros a países como El Salvador y Cuba. (Foto Prensa Libre: AFP)

Internacional

Revelan que Gobierno de Bukele mantiene en prisión a deportados por Trump sin cargos

Jóvenes salvadoreños están detenidos sin cargos y permanecen incomunicados; la CIDH exige información oficial a Bukele.

Trump ha enviado prisioneros a países como El Salvador y Cuba. (Foto Prensa Libre: AFP)

Agentes policiales y guardias de seguridad del complejo penitenciario Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) —en Tecoluca, El Salvador— realizan ronda en el interior de la cárcel de máxima seguridad, donde está detenido uno de los salvadoreños deportados desde EE. UU. y reportados como desaparecidos.  (Foto Prensa Libre: AFP)


Foto:

Las autoridades de El Salvador confirmaron que tres salvadoreños deportados en marzo del 2025 por el Gobierno de Estados Unidos y reportados como desaparecidos por sus familias, se encuentran detenidos en distintas cárceles del país.

Se trata de José Osmín Santos Robles, Brandon Bladimir Sigarán Cruz y William Alexander Martínez Ruano, localizados tras insistentes gestiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que había solicitado su ubicación y protección ante el riesgo de daño irreparable a su integridad.

La CIDH informó que los tres están incomunicados, sin acceso a familiares ni abogados, y que no existen registros oficiales de acusaciones o presentaciones ante tribunales. En respuesta, el organismo otorgó medidas cautelares a su favor.

Sigarán Cruz está recluido desde el 15 de marzo en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), mientras que Santos Robles y Martínez Ruano se encuentran en el Centro Industrial de Cumplimiento de Penas y Rehabilitación, en Santa Ana.

El cuarto joven, Irving Geovani Quintanilla García, continúa desaparecido desde su deportación, también ocurrida en marzo del 2025, en un vuelo que trasladó a más de 238 venezolanos y salvadoreños señalados de pertenecer a estructuras criminales sin respaldo probatorio.

La CIDH exigió al Gobierno salvadoreño que informe si los detenidos enfrentan cargos y que garantice su integridad física y acceso a defensa legal. Además, reiteró la necesidad de establecer el paradero de Quintanilla García.

 Jóvenes salvadoreños están detenidos sin cargos y permanecen incomunicados; la CIDH exige información oficial a Bukele.  

Internacional

Revelan que Gobierno de Bukele mantiene en prisión a deportados por Trump sin cargos

Jóvenes salvadoreños están detenidos sin cargos y permanecen incomunicados; la CIDH exige información oficial a Bukele.

Trump ha enviado prisioneros a países como El Salvador y Cuba. (Foto Prensa Libre: AFP)

Agentes policiales y guardias de seguridad del complejo penitenciario Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) —en Tecoluca, El Salvador— realizan ronda en el interior de la cárcel de máxima seguridad, donde está detenido uno de los salvadoreños deportados desde EE. UU. y reportados como desaparecidos.  (Foto Prensa Libre: AFP)

Las autoridades de El Salvador confirmaron que tres salvadoreños deportados en marzo del 2025 por el Gobierno de Estados Unidos y reportados como desaparecidos por sus familias, se encuentran detenidos en distintas cárceles del país.

Se trata de José Osmín Santos Robles, Brandon Bladimir Sigarán Cruz y William Alexander Martínez Ruano, localizados tras insistentes gestiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que había solicitado su ubicación y protección ante el riesgo de daño irreparable a su integridad.

La CIDH informó que los tres están incomunicados, sin acceso a familiares ni abogados, y que no existen registros oficiales de acusaciones o presentaciones ante tribunales. En respuesta, el organismo otorgó medidas cautelares a su favor.

Sigarán Cruz está recluido desde el 15 de marzo en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), mientras que Santos Robles y Martínez Ruano se encuentran en el Centro Industrial de Cumplimiento de Penas y Rehabilitación, en Santa Ana.

El cuarto joven, Irving Geovani Quintanilla García, continúa desaparecido desde su deportación, también ocurrida en marzo del 2025, en un vuelo que trasladó a más de 238 venezolanos y salvadoreños señalados de pertenecer a estructuras criminales sin respaldo probatorio.

La CIDH exigió al Gobierno salvadoreño que informe si los detenidos enfrentan cargos y que garantice su integridad física y acceso a defensa legal. Además, reiteró la necesidad de establecer el paradero de Quintanilla García.

ESCRITO POR:

César Pérez Marroquín

Periodista de Prensa Libre especializado en temas políticos y de medioambiente con 25 años de experiencia.

 Prensa Libre | Guatemala

Te puede interesar