Reabren parcialmente la ruta a El Salvador con paso controlado y protección contra deslaves

Derrumbe en carretera a El Salvador

Comunitario

Reabren parcialmente la ruta a El Salvador con paso controlado y protección contra deslaves

Tras diez días de cierre por un deslave, habilitan parcialmente el paso en la ruta a El Salvador con una barrera de contención metálica que reduce el riesgo de nuevos desprendimientos.

Derrumbe en carretera a El Salvador

Técnicos instalan contenedores metálicos rellenos de piedra entre el talud y la carretera, como medida para reducir el riesgo de nuevos derrumbes en el kilómetro 24.5 de la ruta a El Salvador. (Foto Prensa Libre: Daniel Samayoa)


Foto:

El paso vehicular por dos de los cuatro carriles del kilómetro 24.5 de la CA-1 Oriente, ruta a El Salvador, fue rehabilitado este jueves 16 de octubre, luego de diez días de cierre provocado por un deslave de grandes proporciones ocurrido el 6 de octubre.

La medida fue posible tras la instalación de una barrera de contención metálica compuesta por nueve contenedores rellenos de piedra, colocados entre el talud y la carretera para reducir el riesgo de nuevos desprendimientos.

Esta técnica de mitigación, implementada por la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial) y el Cuerpo de Ingenieros del Ejército, ha sido utilizada con éxito en países como El Salvador, Nueva Zelanda y Australia.

Desde las 4.00 horas, Covial habilitó el paso exclusivo para vehículos livianos en sentido hacia la Ciudad de Guatemala. Los carriles contrarios, en dirección al oriente del país, permanecen cerrados por precaución, debido a que el terreno continúa inestable.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) advirtió sobre la urgencia de intervenir el talud de forma integral, mientras continúan las labores de bacheo en los carriles afectados.

Provial y las Policías Municipales de Tránsito de Fraijanes y Villa Canales mantienen un dispositivo especial para ordenar el flujo durante las horas de mayor circulación.

El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda reiteró su compromiso con la seguridad vial y la recuperación total de la ruta a El Salvador, priorizando la estabilidad del terreno y la protección de los usuarios.

*Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.

 Tras diez días de cierre por un deslave, habilitan parcialmente el paso en la ruta a El Salvador con una barrera de contención metálica que reduce el riesgo de nuevos desprendimientos.  

Comunitario

Reabren parcialmente la ruta a El Salvador con paso controlado y protección contra deslaves

Tras diez días de cierre por un deslave, habilitan parcialmente el paso en la ruta a El Salvador con una barrera de contención metálica que reduce el riesgo de nuevos desprendimientos.

Derrumbe en carretera a El Salvador

Técnicos instalan contenedores metálicos rellenos de piedra entre el talud y la carretera, como medida para reducir el riesgo de nuevos derrumbes en el kilómetro 24.5 de la ruta a El Salvador. (Foto Prensa Libre: Daniel Samayoa)

El paso vehicular por dos de los cuatro carriles del kilómetro 24.5 de la CA-1 Oriente, ruta a El Salvador, fue rehabilitado este jueves 16 de octubre, luego de diez días de cierre provocado por un deslave de grandes proporciones ocurrido el 6 de octubre.

La medida fue posible tras la instalación de una barrera de contención metálica compuesta por nueve contenedores rellenos de piedra, colocados entre el talud y la carretera para reducir el riesgo de nuevos desprendimientos.

Esta técnica de mitigación, implementada por la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial) y el Cuerpo de Ingenieros del Ejército, ha sido utilizada con éxito en países como El Salvador, Nueva Zelanda y Australia.

Desde las 4.00 horas, Covial habilitó el paso exclusivo para vehículos livianos en sentido hacia la Ciudad de Guatemala. Los carriles contrarios, en dirección al oriente del país, permanecen cerrados por precaución, debido a que el terreno continúa inestable.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) advirtió sobre la urgencia de intervenir el talud de forma integral, mientras continúan las labores de bacheo en los carriles afectados.

Provial y las Policías Municipales de Tránsito de Fraijanes y Villa Canales mantienen un dispositivo especial para ordenar el flujo durante las horas de mayor circulación.

El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda reiteró su compromiso con la seguridad vial y la recuperación total de la ruta a El Salvador, priorizando la estabilidad del terreno y la protección de los usuarios.

*Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.

ESCRITO POR:

Andrea Domínguez

Periodista de Guatevisión con 9 años de experiencia especializada en historias humanas, comunitarias y política. Premiada como periodista del año en Prensa Libre, Héroes del Cambio, APG y Organizaciones de Mujeres. Becaria de la Agencia Israelí para la Cooperación Internacional.

César Pérez Marroquín

Periodista de Prensa Libre especializado en temas políticos y de medioambiente con 25 años de experiencia.

 Prensa Libre | Guatemala

Te puede interesar