PNC revela detalles de la incautación de Q200 mil en la cárcel Renovación 1 y a qué pandillero se lo decomisaron
Una diligencia en la cárcel Renovación 1 permitió a la PNC incautar unos Q200 mil en efectivo a un cabecilla de la Mara Salvatrucha, apenas cinco días después del traslado de pandilleros del Barrio 18 y MS al penal de máxima seguridad.

En la diligencia realizada durante la mañana del 5 de julio estuvieron presentes elementos de la Policía Nacional Civil, (PNC) y guardias del Sistema Penitenciario, (SP). Según las investigaciones el reo tenía en su poder alrededor de Q200 mil quetzales. (Foto Prensa Libre: PNC)
Foto:
El pasado 31 de julio trasladaron a 10 cabecillas de las pandillas del Barrio 18 y la Mara Salvatrucha a la cárcel de máxima seguridad Renovación 1. En menos de cinco días se han registrado un motín, un enfrentamiento armado fuera del centro carcelario y el hallazgo de un maletín con dinero en efectivo.
En la cárcel Renovación 1 todos los reclusos usan uniformes anaranjados, incluso los cabecillas de las pandillas condenados a más de 100 años de prisión por delitos como homicidio, asesinato, secuestro y extorsión.
Esta mañana, durante una diligencia en esa prisión, fue captado Jorge Yahir de León Hernández, alias “El Diabólico”, cabecilla de la Mara Salvatrucha, vestido con pantaloneta y camiseta gris, zapatos blancos y lentes oscuros.
El informe preliminar de la Policía Nacional Civil (PNC) indica que a De León Hernández, de 42 años, se le incautó una mochila con dinero en efectivo.
Cuando los agentes ingresaron al penal, lo localizaron en un área de aislamiento, similar a un corral de gallinas. El cabecilla estaba sentado en una banca improvisada con dos bloques de construcción y una tabla. Los agentes lo fotografiaron abrazando una mochila negra.

De León Hernández llegó a la entrada de ese espacio y comenzó a sacar fajos de dinero en efectivo. Según los investigadores, se trataba de unos Q200 mil ingresados de manera ilegal al centro carcelario.
La PNC informó que el Ministerio Público fue convocado para procesar la escena y contabilizar el dinero. Añadió que, hasta las 9.00 horas de este martes 5 de agosto, no se había detenido a guardias del Sistema Penitenciario por el hallazgo.
“El Diabólico” cumple una condena de 168 años de prisión por haber ordenado el asesinato de cuatro personas, cuyos cuerpos decapitados fueron abandonados frente al Congreso de la República, el centro comercial Tikal Futura, la colonia Lavarreda, zona 18, y la colonia La Paz, zona 4 de Villa Nueva.
Es considerado el máximo cabecilla de la Mara Salvatrucha y encabeza el Consejo de los Nueve, grupo que coordina asesinatos y extorsiones desde prisión.
Trasladados a Renovación 1
El Ministerio de Gobernación informó el jueves 31 de julio del traslado de cabecillas de las maras Barrio 18 y Salvatrucha hacia la cárcel de Renovación 1 en Escuintla.
“Los máximos líderes del Barrio 18 y de la mara Salvatrucha fueron trasladados anoche, 30 de julio del 2025, al Centro de Detención de Máxima Seguridad Renovación I”, afirmó en X el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez al día siguiente del traslado de los reos.
Según el funcionario, la Fuerza Élite del Sistema Penitenciario (SP), respaldada por más de 800 agentes de las Fuerzas Especiales de la Policía Nacional Civil (PNC), ejecutó una operación “implacable, precisa y sin margen de error”.
“No hubo heridos. No se disparó una sola bala. Y aunque intentaron oponerse, rápidamente descubrieron que no tenían otra alternativa que entregarse”, afirmó Jiménez.
Dentro de los pandilleros trasladados hacia la cárcel Renovación 1 se encuentran:
Barrio 18:
- Aldo Duppie Ochoa Mejía, “El Lobo”
- Wilder Rodríguez Aguilar, “El Pato”
- Mayro De León Hernández, “Viejo Zacapa”
- Jarvin Leonel Itzoy Cruz, “El Crazy”
- Manuel de Jesús Rivas Granados, “El Drimer”
Mara Salvatrucha:
- Jorge Yahir de León Hernández, “El Diabólico”
- Amílcar Galileo Torres Rosales, “El Garrobo”
- Nixon Bantes González, “El Flaco”
- Ronal Bosbeli Choc Alemán, “El Sexy Boy”
- Ángel Gabriel Reyes Marroquín, “El White”
David Custodio Boteo, director de la PNC, informó que los cabecillas trasladados desde hace años se encargaban de coordinar actividades criminales.
LECTURAS RELACIONADAS
El “Diabólico” y el “Matazetas” controlaban Pavoncito
Según las investigaciones de las fuerzas de seguridad, Jorge Yahir de León Hernández, alias “el Diabólico” y Howard Wilfredo Barillas Morales, alias “el Matazetas”, quién también fue trasladado hacia la cárcel de Renovación 1, eran quienes controlaban los negocios y la denominada “talacha” en la cárcel de Pavoncito en Fraijanes.
Dentro de los negocios que controlaban se incluían, abarroterías, ventas de comida y una maquila que, según las autoridades del Sistema Penitenciario (SP), forman parte de la supuesta reinserción de los reclusos a la sociedad.
Los investigadores afirmaron que “el Matazetas” y “el Diabólico” utilizaron el ingreso de productos para dichos comercios para ocultar ilícitos como teléfonos celulares, armas y equipo para conexión a internet. Además, por medio de una denuncia se tuvo conocimiento que familiares de los reos también introdujeron objetos prohibidos con la complicidad de guardias del SP.
Una diligencia en la cárcel Renovación 1 permitió a la PNC incautar unos Q200 mil en efectivo a un cabecilla de la Mara Salvatrucha, apenas cinco días después del traslado de pandilleros del Barrio 18 y MS al penal de máxima seguridad.
PNC revela detalles de la incautación de Q200 mil en la cárcel Renovación 1 y a qué pandillero se lo decomisaron
Una diligencia en la cárcel Renovación 1 permitió a la PNC incautar unos Q200 mil en efectivo a un cabecilla de la Mara Salvatrucha, apenas cinco días después del traslado de pandilleros del Barrio 18 y MS al penal de máxima seguridad.

En la diligencia realizada durante la mañana del 5 de julio estuvieron presentes fiscales del Ministerio Público, (MP), elementos de la Policía Nacional Civil, (PNC) y guardias del Sistema Penitenciario, (SP). Según las investigaciones el reo tenía en su poder alrededor de Q200 mil quetzales. (Foto Prensa Libre: PNC)
El pasado 31 de julio trasladaron a 10 cabecillas de las pandillas del Barrio 18 y la Mara Salvatrucha a la cárcel de máxima seguridad Renovación 1. En menos de cinco días se han registrado un motín, un enfrentamiento armado fuera del centro carcelario y el hallazgo de un maletín con dinero en efectivo.
En la cárcel Renovación 1 todos los reclusos usan uniformes anaranjados, incluso los cabecillas de las pandillas condenados a más de 100 años de prisión por delitos como homicidio, asesinato, secuestro y extorsión.
Esta mañana, durante una diligencia en esa prisión, fue captado Jorge Yahir de León Hernández, alias “El Diabólico”, cabecilla de la Mara Salvatrucha, vestido con pantaloneta y camiseta gris, zapatos blancos y lentes oscuros.
El informe preliminar de la Policía Nacional Civil (PNC) indica que a De León Hernández, de 42 años, se le incautó una mochila con dinero en efectivo.
Cuando los agentes ingresaron al penal, lo localizaron en un área de aislamiento, similar a un corral de gallinas. El cabecilla estaba sentado en una banca improvisada con dos bloques de construcción y una tabla. Los agentes lo fotografiaron abrazando una mochila negra.

De León Hernández llegó a la entrada de ese espacio y comenzó a sacar fajos de dinero en efectivo. Según los investigadores, se trataba de unos Q200 mil ingresados de manera ilegal al centro carcelario.
La PNC informó que el Ministerio Público fue convocado para procesar la escena y contabilizar el dinero. Añadió que, hasta las 9.00 horas de este martes 5 de agosto, no se había detenido a guardias del Sistema Penitenciario por el hallazgo.
“El Diabólico” cumple una condena de 168 años de prisión por haber ordenado el asesinato de cuatro personas, cuyos cuerpos decapitados fueron abandonados frente al Congreso de la República, el centro comercial Tikal Futura, la colonia Lavarreda, zona 18, y la colonia La Paz, zona 4 de Villa Nueva.
Es considerado el máximo cabecilla de la Mara Salvatrucha y encabeza el Consejo de los Nueve, grupo que coordina asesinatos y extorsiones desde prisión.
Trasladados a Renovación 1
El Ministerio de Gobernación informó el jueves 31 de julio del traslado de cabecillas de las maras Barrio 18 y Salvatrucha hacia la cárcel de Renovación 1 en Escuintla.
“Los máximos líderes del Barrio 18 y de la mara Salvatrucha fueron trasladados anoche, 30 de julio del 2025, al Centro de Detención de Máxima Seguridad Renovación I”, afirmó en X el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez al día siguiente del traslado de los reos.
Según el funcionario, la Fuerza Élite del Sistema Penitenciario (SP), respaldada por más de 800 agentes de las Fuerzas Especiales de la Policía Nacional Civil (PNC), ejecutó una operación “implacable, precisa y sin margen de error”.
“No hubo heridos. No se disparó una sola bala. Y aunque intentaron oponerse, rápidamente descubrieron que no tenían otra alternativa que entregarse”, afirmó Jiménez.
Dentro de los pandilleros trasladados hacia la cárcel Renovación 1 se encuentran:
Barrio 18:
- Aldo Duppie Ochoa Mejía, “El Lobo”
- Wilder Rodríguez Aguilar, “El Pato”
- Mayro De León Hernández, “Viejo Zacapa”
- Jarvin Leonel Itzoy Cruz, “El Crazy”
- Manuel de Jesús Rivas Granados, “El Drimer”
Mara Salvatrucha:
- Jorge Yahir de León Hernández, “El Diabólico”
- Amílcar Galileo Torres Rosales, “El Garrobo”
- Nixon Bantes González, “El Flaco”
- Ronal Bosbeli Choc Alemán, “El Sexy Boy”
- Ángel Gabriel Reyes Marroquín, “El White”
David Custodio Boteo, director de la PNC, informó que los cabecillas trasladados desde hace años se encargaban de coordinar actividades criminales.
LECTURAS RELACIONADAS
El «Diabólico» y el «Matazetas» controlaban Pavoncito
Según las investigaciones de las fuerzas de seguridad, Jorge Yahir de León Hernández, alias «el Diabólico» y Howard Wilfredo Barillas Morales, alias “el Matazetas”, quién también fue trasladado hacia la cárcel de Renovación 1, eran quienes controlaban los negocios y la denominada “talacha” en la cárcel de Pavoncito en Fraijanes.
Dentro de los negocios que controlaban se incluían, abarroterías, ventas de comida y una maquila que, según las autoridades del Sistema Penitenciario (SP), forman parte de la supuesta reinserción de los reclusos a la sociedad.
Los investigadores afirmaron que “el Matazetas” y “el Diabólico” utilizaron el ingreso de productos para dichos comercios para ocultar ilícitos como teléfonos celulares, armas y equipo para conexión a internet. Además, por medio de una denuncia se tuvo conocimiento que familiares de los reos también introdujeron objetos prohibidos con la complicidad de guardias del SP.
ARCHIVADO EN:
Prensa Libre | Guatemala