Pensión por vejez del IGSS: guía práctica con fórmula, requisitos y ejemplo para calcularla

como calcular la pensión por vejez del igss

Economía

Pensión por vejez del IGSS: guía práctica con fórmula, requisitos y ejemplo para calcularla

El IGSS calcula la pensión por vejez según salario promedio, cuotas aportadas y cargas familiares. Conozca cómo se determina el monto, el límite de remuneración y dónde consultar sus aportes.

como calcular la pensión por vejez del igss

Explicación del cálculo de la pensión por vejez del IGSS, que considera salario promedio, número de cuotas y cargas familiares para determinar el monto mensual que recibirá el afiliado al pensionarse. (Foto, Prensa Libre: ShutterStock)


Foto:

Conocer cómo se calcula la pensión por vejez del IGSS es fundamental para que los guatemaltecos puedan planificar su vida laboral y tener claridad sobre los beneficios que les corresponden al llegar a la pensión.

Estar informado permite no solo cumplir con los requisitos para obtener la pensión, sino también aprovechar los beneficios de ser un afiliado constante y exigir sus derechos como afiliado y, posteriormente, pensionado.

Una de las principales motivaciones de los trabajadores es asegurar un aporte económico durante la vejez, por lo que entender el cálculo de la pensión resulta clave.

El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) toma en cuenta varios factores para determinar el monto de la pensión, principalmente:

  • El salario promedio del trabajador de los últimos cinco años previos a empezar el proceso de pensión.
  • La cantidad de cuotas aportadas durante su vida laboral.

Aunque el mínimo para jubilarse son 240 cuotas, esta cantidad solo garantiza el pago de la pensión mínima. A mayor número de cuotas, mayor será el beneficio económico.

Fórmula para calcular la pensión por vejez del IGSS

El cálculo de la pensión se basa en el Artículo 16 del Acuerdo de Junta Directiva del IGSS y considera los siguientes componentes:

  • El 50% de la remuneración base, que corresponde al promedio de los salarios reportados en los últimos 60 meses previos a la solicitud de pensión.
  • Un 0.5% adicional por cada seis meses de cotización que excedan los primeros 120 meses de aportes.
  • Una asignación familiar del 10% por cada beneficiario dependiente, como cónyuge e hijos menores o con discapacidad.

Límite en la remuneración base para el cálculo de la pensión

La remuneración base máxima considerada para el cálculo es de Q9,000, pero solo se utiliza hasta el 80% de ese monto. Por tanto, el tope máximo para determinar la pensión es de Q7,200.00.

Ejemplo práctico del cálculo de pensión por vejez del IGSS

Un trabajador con las siguientes características:

  • Salario promedio de Q4,000 durante los últimos cinco años,
  • 240 cuotas aportadas,
  • Dos cargas familiares (esposa e hijo),

Podría recibir una pensión mensual aproximada de Q2,880, distribuida así:

Concepto Valor Comentario
50% de remuneración base Q2,000.00 50% de Q4,000.00
10% por cuotas adicionales Q400.00 0.5% adicional por cada 6 cuotas en exceso sobre 120 cuotas
Subtotal sin cargas familiares Q2,400.00 Monto base antes de asignaciones por cargas familiares
20% por cargas familiares Q480.00 Q240.00 por cada beneficiario (esposa e hijo)
Total de pensión mensual Q2,880.00 Cálculo estimado con información oficial del IGSS
Detalle del cálculo estimado de la pensión por vejez para un afiliado con salario promedio de Q4,000.00, 240 cuotas aportadas y cargas familiares incluidas. (Elaboración propia con información del IGSS)

¿Cómo consultar las cuotas aportadas al IGSS?

Para verificar el historial de aportes y conocer cuántas cuotas se han registrado, el afiliado debe acudir personalmente a las oficinas del IGSS:

  • En el Área Metropolitana, el trámite se realiza en el Centro de Atención al Afiliado (CATAFI), ubicado en 7ª avenida 22-72, zona 1, Ciudad de Guatemala.
  • En el interior del país, el trámite se realiza en las cajas y delegaciones regionales del IGSS.

Comprender el mecanismo para calcular la pensión por vejez del IGSS permite a los guatemaltecos planificar mejor su futuro financiero y exigir sus derechos con mayor conocimiento. La constancia en los aportes y el conocimiento sobre los beneficios de las cargas familiares son claves para maximizar el monto que recibirán durante su jubilación.

¿Quiere saber más sobre cómo funciona el IGSS y sus beneficios? Manténgase informado y acuda directamente a las oficinas del IGSS para recibir orientación. Además, en Prensa Libre se publican notas elaboradas en base a inquietudes de los lectores, las cuales puede encontrar bajo la etiqueta Cómo tramitar la jubilación del IGSS.

 El IGSS calcula la pensión por vejez según salario promedio, cuotas aportadas y cargas familiares. Conozca cómo se determina el monto, el límite de remuneración y dónde consultar sus aportes.  

Economía

Pensión por vejez del IGSS: guía práctica con fórmula, requisitos y ejemplo para calcularla

El IGSS calcula la pensión por vejez según salario promedio, cuotas aportadas y cargas familiares. Conozca cómo se determina el monto, el límite de remuneración y dónde consultar sus aportes.

como calcular la pensión por vejez del igss

Explicación del cálculo de la pensión por vejez del IGSS, que considera salario promedio, número de cuotas y cargas familiares para determinar el monto mensual que recibirá el afiliado al pensionarse. (Foto, Prensa Libre: ShutterStock)

Conocer cómo se calcula la pensión por vejez del IGSS es fundamental para que los guatemaltecos puedan planificar su vida laboral y tener claridad sobre los beneficios que les corresponden al llegar a la pensión.

Estar informado permite no solo cumplir con los requisitos para obtener la pensión, sino también aprovechar los beneficios de ser un afiliado constante y exigir sus derechos como afiliado y, posteriormente, pensionado.

Una de las principales motivaciones de los trabajadores es asegurar un aporte económico durante la vejez, por lo que entender el cálculo de la pensión resulta clave.

El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) toma en cuenta varios factores para determinar el monto de la pensión, principalmente:

  • El salario promedio del trabajador de los últimos cinco años previos a empezar el proceso de pensión.
  • La cantidad de cuotas aportadas durante su vida laboral.

Aunque el mínimo para jubilarse son 240 cuotas, esta cantidad solo garantiza el pago de la pensión mínima. A mayor número de cuotas, mayor será el beneficio económico.

Fórmula para calcular la pensión por vejez del IGSS

El cálculo de la pensión se basa en el Artículo 16 del Acuerdo de Junta Directiva del IGSS y considera los siguientes componentes:

  • El 50% de la remuneración base, que corresponde al promedio de los salarios reportados en los últimos 60 meses previos a la solicitud de pensión.
  • Un 0.5% adicional por cada seis meses de cotización que excedan los primeros 120 meses de aportes.
  • Una asignación familiar del 10% por cada beneficiario dependiente, como cónyuge e hijos menores o con discapacidad.

Límite en la remuneración base para el cálculo de la pensión

La remuneración base máxima considerada para el cálculo es de Q9,000, pero solo se utiliza hasta el 80% de ese monto. Por tanto, el tope máximo para determinar la pensión es de Q7,200.00.

Ejemplo práctico del cálculo de pensión por vejez del IGSS

Un trabajador con las siguientes características:

  • Salario promedio de Q4,000 durante los últimos cinco años,
  • 240 cuotas aportadas,
  • Dos cargas familiares (esposa e hijo),

Podría recibir una pensión mensual aproximada de Q2,880, distribuida así:

Concepto Valor Comentario
50% de remuneración base Q2,000.00 50% de Q4,000.00
10% por cuotas adicionales Q400.00 0.5% adicional por cada 6 cuotas en exceso sobre 120 cuotas
Subtotal sin cargas familiares Q2,400.00 Monto base antes de asignaciones por cargas familiares
20% por cargas familiares Q480.00 Q240.00 por cada beneficiario (esposa e hijo)
Total de pensión mensual Q2,880.00 Cálculo estimado con información oficial del IGSS
Detalle del cálculo estimado de la pensión por vejez para un afiliado con salario promedio de Q4,000.00, 240 cuotas aportadas y cargas familiares incluidas. (Elaboración propia con información del IGSS)

¿Cómo consultar las cuotas aportadas al IGSS?

Para verificar el historial de aportes y conocer cuántas cuotas se han registrado, el afiliado debe acudir personalmente a las oficinas del IGSS:

  • En el Área Metropolitana, el trámite se realiza en el Centro de Atención al Afiliado (CATAFI), ubicado en 7ª avenida 22-72, zona 1, Ciudad de Guatemala.
  • En el interior del país, el trámite se realiza en las cajas y delegaciones regionales del IGSS.

Comprender el mecanismo para calcular la pensión por vejez del IGSS permite a los guatemaltecos planificar mejor su futuro financiero y exigir sus derechos con mayor conocimiento. La constancia en los aportes y el conocimiento sobre los beneficios de las cargas familiares son claves para maximizar el monto que recibirán durante su jubilación.

¿Quiere saber más sobre cómo funciona el IGSS y sus beneficios? Manténgase informado y acuda directamente a las oficinas del IGSS para recibir orientación. Además, en Prensa Libre se publican notas elaboradas en base a inquietudes de los lectores, las cuales puede encontrar bajo la etiqueta Cómo tramitar la jubilación del IGSS.

ESCRITO POR:

Glenda Burrión

Periodista de Prensa Libre especializada en economía con más de 7 años de experiencia como correctora de textos y creación de contenido digital.

 Prensa Libre | Economía

Te puede interesar