Pecados inconfesables ¿se basa en una historia real esta serie que no para de generar comentarios?
La serie mexicana Pecados inconfesables de la que muchos hablan -para bien o para mal-, protagonizada por Zuria Vega, Erick Hayser y Andreas Baida ¿es una historia real?

Pecados inconfesables se encuentra en el top 10 de las seris más vistas de Netflix. (Foto Prensa Libre: tomada del trailer de Youtube)
Foto:
“Una mujer con un esposo controlador encuentra consuelo -y venganza- en una aventura con un hombre más joven, hasta que esta se convierte en una lucha peligrosa por sobrevivir”, anota Netflix.
Esta serie dramática que consta de 18 episodios y se estrenó el 30 de julio, está en el top 10 de las más vistas y ha generado muchos comentarios.
Nada es lo que parece en esta serie y todo se complica de forma inesperada en esta historia. Traiciones, venganza, violencia, relaciones prohibidas y grandes secretos hacen que el espectador se enganche.
Helena Rivas (Zuria Vega) trata de huir de un esposo controlador y abusivo (Claudio Martínez, interpretado por Erick Hayser) quien es un reconocido empresario de una cadena de hoteles, la más grande de Latinoamérica.
Claudio es un hombre millonario, que construyó su fortuna a base de chantajes a políticos.
La serie cuenta cómo Helena inicia un romance secreto con Iván Díaz (Andrés Baida), quien es un scort de élite y le pide hacer un video comprometedor de su esposo, quien desaparece en extrañas circunstancias.
Así es como Helena se convierte en la principal sospechosa.
Ambos tienen hijos de otras relaciones pasadas que también se ven envueltos en esta historia.
Livia y Octavio son hijos de Claudio. Ella tiene una relación con Ivan (el scort). Y Octavio constantemente decepciona a su padre por su falta de habilidad para los negocios.
Mientras que Fernando, un adolescente, es el hijo de Helena.
¿Pecados inconfesables está basada en una historia real?
La historia fue creada por Leticia López Margalli y Guillermo Ríos (Pacto de silencio), pero no está basada en una historia real, ni en un libro, anota El Comercio de Perú.
Sin embargo, aborda muchos problemas comunes, como maltrato, violencia doméstica, abuso de poder y manipulación. Y cuestiona las estructuras de poder y los conflictos morales.
La serie mexicana Pecados inconfesables de la que muchos hablan -para bien o para mal-, protagonizada por Zuria Vega, Erick Hayser y Andreas Baida ¿es una historia real?
Pecados inconfesables ¿se basa en una historia real esta serie que no para de generar comentarios?
La serie mexicana Pecados inconfesables de la que muchos hablan -para bien o para mal-, protagonizada por Zuria Vega, Erick Hayser y Andreas Baida ¿es una historia real?

Pecados inconfesables se encuentra en el top 10 de las seris más vistas de Netflix. (Foto Prensa Libre: tomada del trailer de Youtube)
«Una mujer con un esposo controlador encuentra consuelo -y venganza- en una aventura con un hombre más joven, hasta que esta se convierte en una lucha peligrosa por sobrevivir», anota Netflix.
Esta serie dramática que consta de 18 episodios y se estrenó el 30 de julio, está en el top 10 de las más vistas y ha generado muchos comentarios.
Nada es lo que parece en esta serie y todo se complica de forma inesperada en esta historia. Traiciones, venganza, violencia, relaciones prohibidas y grandes secretos hacen que el espectador se enganche.
Helena Rivas (Zuria Vega) trata de huir de un esposo controlador y abusivo (Claudio Martínez, interpretado por Erick Hayser) quien es un reconocido empresario de una cadena de hoteles más grande de Latinoamérica.
Claudio es un hombre millonario, que construyó su fortuna a base de chantajes a políticos.
La serie cuenta cómo Helena inicia un romance secreto con Iván Díaz (Andrés Baida), quien es un scort de élite y le pide hacer un video comprometedor de su esposo, quien desaparece en extrañas circunstancias.
Así es como Helena se convierte en la principal sospechosa.
Ambos tienen hijos de otras relaciones pasadas que también se ven envueltos en esta historia.
Livia y Octavio son hijos de Claudio. Ella tiene una relación con Ivan (el scort). Y Octavio constantemente decepciona a su padre por su falta de habilidad para los negocios.
Mientras que Fernando, un adolescente, es el hijo de Helena.
¿Pecados inconfesables está basada en una historia real?
La historia fue creada por Leticia López Margalli y Guillermo Ríos (Pacto de silencio), pero no está basada en una historia real, ni en un libro, anota El Comercio de Perú.
Sin embargo, aborda muchos problemas comunes, como maltrato, violencia doméstica, abuso de poder y manipulación. Y cuestiona las estructuras de poder y los conflictos morales.
ARCHIVADO EN:
Prensa Libre | Vida