“No se necesita permiso”: Exposición visual de Eileen Köhler invita a explorar universos oníricos y surrealistas

Nacida en 2003, la artista Eileen Köhler ha expuesto sus obras en diversas galerías y museos de Guatemala, entre ellos Alianza Francesa, Galería El Ático, Palacio Nacional de Cultura y Galería Municipal de Arte. (Foto Prensa Libre: cortesía)

escenario

“No se necesita permiso”: Exposición visual de Eileen Köhler invita a explorar universos oníricos y surrealistas

El surrealismo es el ingrediente esencial de la propuesta visual de Eileen Köhler, artista guatemalteca que presentará obras inéditas en la sede capitalina de la Alianza Francesa.

Nacida en 2003, la artista Eileen Köhler ha expuesto sus obras en diversas galerías y museos de Guatemala, entre ellos Alianza Francesa, Galería El Ático, Palacio Nacional de Cultura y Galería Municipal de Arte. (Foto Prensa Libre: cortesía)

Nacida en 2003, la artista Eileen Köhler ha expuesto sus obras en diversas galerías y museos de Guatemala, entre ellos Alianza Francesa, Galería El Ático, Palacio Nacional de Cultura y Galería Municipal de Arte. (Foto Prensa Libre: cortesía Eileen Köhler )


Foto:

La artista Eileen Köhler exhibirá más de 30 piezas que invitan al espectador a sumergirse en mundos oníricos y a explorar lo que el lenguaje del inconsciente puede ofrecer.

Según explica, su obra emerge del automatismo, técnica creativa que permite que el inconsciente se exprese con libertad.

“Vivimos en un tiempo que busca racionalizar todo. Quiero que las obras no necesariamente se entiendan, sino que las personas se acerquen a ellas para sentirlas”, comenta. La artista agrega que busca que el público se reconozca en los personajes que habitan sus creaciones.

Aunque comenzó su camino artístico como una catarsis, afirma que su obra ha evolucionado con el tiempo, conforme ha ido sanando heridas. “El arte me salvó y le ha dado sentido a mi vida”, puntualiza. Entre sus principales influencias están Leonora Carrington, Remedios Varo y Dorothea Tanning.

 Eileen Köhler
Eileen Köhler obtuvo una licenciatura en Artes con especialización en Artes Visuales y Gestión Cultural del programa de la Facultad Michael Polanyi de la Universidad Francisco Marroquín (UFM). (Foto Prensa Libre: cortesía Eileen Köhler)

Curaduría de la obra

La curaduría está a cargo de Waseem Syed, quien describe la propuesta como un arte que surge de la intuición y se rinde ante el lenguaje oculto del alma.

“En la obra de Eileen Köhler, el gesto no obedece a la razón, sino al pulso interno de lo que no busca permiso para ser. En cada trazo hay una respiración detenida; en cada forma, una memoria líquida que se derrama sobre el papel”, expresa Syed.

El curador añade que Köhler no pinta para explicar, sino para escuchar. “Su práctica se convierte en una meditación visual sobre la vulnerabilidad, la libertad y la misteriosa continuidad entre el cuerpo, el alma y el universo”, afirma.

Taller y exposición

Además de la muestra, la artista brindará un taller gratuito el viernes 5 de diciembre de 2025, a las 15 horas. “Los invito a que se sumerjan conmigo en este río de arte, con todas las profundidades de nuestro interior, y que se encuentren en cada una de las obras”, expresa Köhler.

Fecha

La exposición se inaugura el próximo 12 de noviembre de 2025, pero la obra estará expuesta hasta el 8 de diciembre en horario de 9 a 18 horas todos los días, indica la artista.

Hora

El coctel de inauguración tendrá lugar a las 18.30 horas

Lugar

Alianza Francesa, zona 13 capitalina

Precio

Entrada libre y gratuita

taller eileen Kolher
Afiche oficial de la inauguración de la actividad. (Foto Prensa Libre: Alianza Francesa)
taller eileen kohler
Afiche oficial del taller. (Foto Prensa Libre: cortesía Eileen Köhler )

Suscríbase a nuestro boletín

Descubra las mejores actividades culturales, eventos y planes de ocio para disfrutar de la semana y del fin de semana al máximo.

En nuestro boletín Qué hacer en Guatemala recibirá una guía para su tiempo libre. Suscríbase aquí >

Otros eventos en Guatemala

Vea otros eventos que se realizarán en el país.

Si desea compartir su evento, puede enviar la información al correo electrónico quehacerenguatemala@prensalibre.com.gt

*Prensa Libre no se hace responsable de cancelación, recalendarización o cambios en este evento.

 El surrealismo es el ingrediente esencial de la propuesta visual de Eileen Köhler, artista guatemalteca que presentará obras inéditas en la sede capitalina de la Alianza Francesa.  

escenario

“No se necesita permiso”: Exposición visual de Eileen Köhler invita a explorar universos oníricos y surrealistas

El surrealismo es el ingrediente esencial de la propuesta visual de Eileen Köhler, artista guatemalteca que presentará obras inéditas en la sede capitalina de la Alianza Francesa.

Nacida en 2003, la artista Eileen Köhler ha expuesto sus obras en diversas galerías y museos de Guatemala, entre ellos Alianza Francesa, Galería El Ático, Palacio Nacional de Cultura y Galería Municipal de Arte. (Foto Prensa Libre: cortesía)

Nacida en 2003, la artista Eileen Köhler ha expuesto sus obras en diversas galerías y museos de Guatemala, entre ellos Alianza Francesa, Galería El Ático, Palacio Nacional de Cultura y Galería Municipal de Arte. (Foto Prensa Libre: cortesía Eileen Köhler )

La artista Eileen Köhler exhibirá más de 30 piezas que invitan al espectador a sumergirse en mundos oníricos y a explorar lo que el lenguaje del inconsciente puede ofrecer.

Según explica, su obra emerge del automatismo, técnica creativa que permite que el inconsciente se exprese con libertad.

“Vivimos en un tiempo que busca racionalizar todo. Quiero que las obras no necesariamente se entiendan, sino que las personas se acerquen a ellas para sentirlas”, comenta. La artista agrega que busca que el público se reconozca en los personajes que habitan sus creaciones.

Aunque comenzó su camino artístico como una catarsis, afirma que su obra ha evolucionado con el tiempo, conforme ha ido sanando heridas. “El arte me salvó y le ha dado sentido a mi vida”, puntualiza. Entre sus principales influencias están Leonora Carrington, Remedios Varo y Dorothea Tanning.

Eileen Köhler
Eileen Köhler obtuvo una licenciatura en Artes con especialización en Artes Visuales y Gestión Cultural del programa de la Facultad Michael Polanyi de la Universidad Francisco Marroquín (UFM). (Foto Prensa Libre: cortesía Eileen Köhler)

Curaduría de la obra

La curaduría está a cargo de Waseem Syed, quien describe la propuesta como un arte que surge de la intuición y se rinde ante el lenguaje oculto del alma.

“En la obra de Eileen Köhler, el gesto no obedece a la razón, sino al pulso interno de lo que no busca permiso para ser. En cada trazo hay una respiración detenida; en cada forma, una memoria líquida que se derrama sobre el papel”, expresa Syed.

El curador añade que Köhler no pinta para explicar, sino para escuchar. “Su práctica se convierte en una meditación visual sobre la vulnerabilidad, la libertad y la misteriosa continuidad entre el cuerpo, el alma y el universo”, afirma.

Taller y exposición

Además de la muestra, la artista brindará un taller gratuito el viernes 5 de diciembre de 2025, a las 15 horas. “Los invito a que se sumerjan conmigo en este río de arte, con todas las profundidades de nuestro interior, y que se encuentren en cada una de las obras”, expresa Köhler.

Fecha

La exposición se inaugura el próximo 12 de noviembre de 2025, pero la obra estará expuesta hasta el 8 de diciembre en horario de 9 a 18 horas todos los días, indica la artista.

Hora

El coctel de inauguración tendrá lugar a las 18.30 horas

Lugar

Alianza Francesa, zona 13 capitalina

Precio

Entrada libre y gratuita

taller eileen Kolher
Afiche oficial de la inauguración de la actividad. (Foto Prensa Libre: Alianza Francesa)
taller eileen kohler
Afiche oficial del taller. (Foto Prensa Libre: cortesía Eileen Köhler )

Suscríbase a nuestro boletín

Descubra las mejores actividades culturales, eventos y planes de ocio para disfrutar de la semana y del fin de semana al máximo.

En nuestro boletín Qué hacer en Guatemala recibirá una guía para su tiempo libre. Suscríbase aquí >

Otros eventos en Guatemala

Vea otros eventos que se realizarán en el país.

Si desea compartir su evento, puede enviar la información al correo electrónico quehacerenguatemala@prensalibre.com.gt

*Prensa Libre no se hace responsable de cancelación, recalendarización o cambios en este evento.

ESCRITO POR:

María Alejandra Guzmán

María Alejandra Guzmán

Periodista y redactora con experiencia en tendencias digitales relacionadas con arte, cultura, salud, tecnología, bienestar y otras temáticas similares.

 Prensa Libre | Vida 

Te puede interesar