Muerte de niño en San Miguel Acatán conmociona a la comunidad y expone carencias del sistema educativo en áreas rurales

El cuerpo de Domingo Manuel Tomás es velado por su familia en San Miguel Acatán, Huehuetenango. (Foto Prensa Libre: Tomada del Facebook de Producciones Santa Cruz Barillas Huehuetenango)

Comunitario

Muerte de niño en San Miguel Acatán conmociona a la comunidad y expone carencias del sistema educativo en áreas rurales

Domingo Manuel Tomás, de 9 años, murió al intentar entrar a su vivienda, presuntamente para recoger útiles escolares que había olvidado llevar a la escuela, de donde habría sido regresado por un maestro.

El cuerpo de Domingo Manuel Tomás es velado por su familia en San Miguel Acatán, Huehuetenango. (Foto Prensa Libre: Tomada del Facebook de Producciones Santa Cruz Barillas Huehuetenango)

El cuerpo de Domingo Manuel Tomás es velado por su familia en San Miguel Acatán, Huehuetenango. (Foto Prensa Libre: Tomada del Facebook de Producciones Santa Cruz Barillas Huehuetenango


Foto:

Domingo Manuel Tomás, de 9 años, murió al intentar ingresar a su casa en San Miguel Acatán, Huehuetenango, presuntamente para recuperar sus útiles escolares. El hecho ha desatado indignación y cuestionamientos al sistema educativo rural.

El hecho ocurrió en el caserío Nuc Choch, aldea Suntelaj, San Miguel Acatán, Huehuetenango, y ha generado indignación en redes sociales. Versiones preliminares apuntan a que el menor intentó ingresar por el techo de la casa, que estaba cerrada, y quedó prensado, lo que le provocó la muerte.

El Ministerio Público (MP) informó que ya investiga el caso y confirmó el deceso del menor. Mientras tanto, el Ministerio de Educación (Mineduc) informó que se integró una comisión para establecer qué fue lo que ocurrió y deducir responsabilidades.

El hecho reavivó el debate sobre las carencias del sistema educativo en áreas rurales, donde el acceso a tecnología sigue siendo limitado y los estudiantes dependen de métodos tradicionales para aprender.

“Murió en su intento por entrar a su casa, aparentemente, para recoger unos útiles escolares que olvidó llevar a la escuela, de donde habría sido regresado por un maestro”, publicó un usuario.

“Una tragedia que ha dejado un profundo dolor en su familia y en toda la comunidad. A veces, pequeños descuidos traen consecuencias irreparables”, escribió la página Transmisiones Emanuel GT.

Luis Eduardo Ismatul comentó en Facebook: “Buscaba información de este caso… Y realmente es triste la situación de nuestra niñez, especialmente en los departamentos. Con tanta tecnología, no puede ser que tan indolente maestro haya mandado al escolar a buscar el cuaderno a su casa, en donde no había nadie y él, tratando de subirse por las paredes, encontró la muerte. Pésimos maestros…”.

“Un campeón que luchó hasta el último minuto por su educación, por aprender y ser alguien en la vida. Q. E. P. D., Domingo Manuel Tomás”, escribió ATV Noticias GT.

Otro mensaje, de Orgullosamente Miguelense TV Kan, decía: “Siempre, cuando los niños llegan a la escuela, hay que tratarlos bien y platicar con ellos, porque nunca sabemos lo que ellos sufren o pasan en casa”.

“Lo siento mucho, campeón. Desgraciadamente, en nuestro país, Guatemala, las supuestas autoridades, empezando desde el presidente, se dedican más a cómo sacar hasta el último centavo de nuestros impuestos. Mientras, en las ESCUELAS y CENTROS DE SALUD dan las migajas para apantallar. No hay justicia; estamos malísimos”, criticó el internauta Pablito Ixcaya.

Wilmari Velásquez Morales escribió: “Dios mío, Dios lo tenga en su santa gloria, y el maestro tan malo porque no le preguntó el motivo de por qué no llevaba los cuadernos o el libro; allí se hubiera dado cuenta de la historia del niño”.

“Muchos culpan a la maestra, por regresarlo a traer sus útiles escolares… pero miren, muchos somos buenos buscando culpables; en realidad, cuando toca, ni porque nos quitemos. Él ya descansa en paz. Quizá no buscar culpable”, opinó el usuario Walter Ql.

Fiscalía confirma el deceso

El MP informó que la Fiscalía Municipal de Santa Eulalia, Huehuetenango, fue notificada por la Policía Nacional Civil (PNC) el 30 de julio sobre el fallecimiento del menor, ocurrido un día antes en la aldea Suntelaj, San Miguel Acatán.

“Fiscales y técnicos en investigaciones criminalísticas se dirigieron de inmediato al lugar de los hechos, en donde ya se efectuaba el funeral del niño. No obstante, la fiscalía realizó una serie de diligencias para esclarecer el hecho, entre ellas entrevistas a posibles testigos y declaraciones testimoniales”, detalló la institución.

El MP agregó que, según la investigación preliminar, el menor habría salido rumbo a la escuela en la mañana, pero regresó a su casa por causas aún desconocidas. Allí intentó ingresar por un espacio entre el techo de lámina y el tapanco de madera, de donde habría resbalado, lo que le provocó la muerte.

La fiscalía indicó que las diligencias continúan para esclarecer si se trató de un accidente o si existió participación criminal.

Integran comisión

El Ministerio de Educación (Mineduc) integró una comisión para analizar el caso y conversar con maestros y personal de la escuela donde estudiaba el menor.

“El Ministerio de Educación lamenta profundamente el fallecimiento del estudiante Domingo Manuel Tomás, de 9 años, del municipio de San Miguel Acatán, Huehuetenango. A través de la Dirección Departamental de Educación de Huehuetenango, el Mineduc realiza la verificación de los hechos en el centro educativo, estableciendo la comisión correspondiente para conversar con docentes y personal administrativo”, indicó la cartera.

Agrega: “Expresamos nuestras más sinceras condolencias y solidaridad a su familia, comunidad educativa y seres queridos en este momento de profundo dolor. Reiteramos nuestro compromiso con la protección, el bienestar y los derechos de las niñas, los niños, adolescentes y jóvenes en todo el país, y con el fortalecimiento de entornos escolares seguros, respetuosos y solidarios”.

Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.

 Domingo Manuel Tomás, de 9 años, murió al intentar entrar a su vivienda, presuntamente para recoger útiles escolares que había olvidado llevar a la escuela, de donde habría sido regresado por un maestro.  

Comunitario

Muerte de niño en San Miguel Acatán conmociona a la comunidad y expone carencias del sistema educativo en áreas rurales

Domingo Manuel Tomás, de 9 años, murió al intentar entrar a su vivienda, presuntamente para recoger útiles escolares que había olvidado llevar a la escuela, de donde habría sido regresado por un maestro.

El cuerpo de Domingo Manuel Tomás es velado por su familia en San Miguel Acatán, Huehuetenango. (Foto Prensa Libre: Tomada del Facebook de Producciones Santa Cruz Barillas Huehuetenango)

El cuerpo de Domingo Manuel Tomás es velado por su familia en San Miguel Acatán, Huehuetenango. (Foto Prensa Libre: Tomada del Facebook de Producciones Santa Cruz Barillas Huehuetenango

Domingo Manuel Tomás, de 9 años, murió al intentar ingresar a su casa en San Miguel Acatán, Huehuetenango, presuntamente para recuperar sus útiles escolares. El hecho ha desatado indignación y cuestionamientos al sistema educativo rural.

El hecho ocurrió en el caserío Nuc Choch, aldea Suntelaj, San Miguel Acatán, Huehuetenango, y ha generado indignación en redes sociales. Versiones preliminares apuntan a que el menor intentó ingresar por el techo de la casa, que estaba cerrada, y quedó prensado, lo que le provocó la muerte.

El Ministerio Público (MP) informó que ya investiga el caso y confirmó el deceso del menor. Mientras tanto, el Ministerio de Educación (Mineduc) informó que se integró una comisión para establecer qué fue lo que ocurrió y deducir responsabilidades.

El hecho reavivó el debate sobre las carencias del sistema educativo en áreas rurales, donde el acceso a tecnología sigue siendo limitado y los estudiantes dependen de métodos tradicionales para aprender.

“Murió en su intento por entrar a su casa, aparentemente, para recoger unos útiles escolares que olvidó llevar a la escuela, de donde habría sido regresado por un maestro”, publicó un usuario.

“Una tragedia que ha dejado un profundo dolor en su familia y en toda la comunidad. A veces, pequeños descuidos traen consecuencias irreparables”, escribió la página Transmisiones Emanuel GT.

Luis Eduardo Ismatul comentó en Facebook: “Buscaba información de este caso… Y realmente es triste la situación de nuestra niñez, especialmente en los departamentos. Con tanta tecnología, no puede ser que tan indolente maestro haya mandado al escolar a buscar el cuaderno a su casa, en donde no había nadie y él, tratando de subirse por las paredes, encontró la muerte. Pésimos maestros…”.

“Un campeón que luchó hasta el último minuto por su educación, por aprender y ser alguien en la vida. Q. E. P. D., Domingo Manuel Tomás”, escribió ATV Noticias GT.

Otro mensaje, de Orgullosamente Miguelense TV Kan, decía: “Siempre, cuando los niños llegan a la escuela, hay que tratarlos bien y platicar con ellos, porque nunca sabemos lo que ellos sufren o pasan en casa”.

“Lo siento mucho, campeón. Desgraciadamente, en nuestro país, Guatemala, las supuestas autoridades, empezando desde el presidente, se dedican más a cómo sacar hasta el último centavo de nuestros impuestos. Mientras, en las ESCUELAS y CENTROS DE SALUD dan las migajas para apantallar. No hay justicia; estamos malísimos”, criticó el internauta Pablito Ixcaya.

Wilmari Velásquez Morales escribió: “Dios mío, Dios lo tenga en su santa gloria, y el maestro tan malo porque no le preguntó el motivo de por qué no llevaba los cuadernos o el libro; allí se hubiera dado cuenta de la historia del niño”.

“Muchos culpan a la maestra, por regresarlo a traer sus útiles escolares… pero miren, muchos somos buenos buscando culpables; en realidad, cuando toca, ni porque nos quitemos. Él ya descansa en paz. Quizá no buscar culpable”, opinó el usuario Walter Ql.

Fiscalía confirma el deceso

El MP informó que la Fiscalía Municipal de Santa Eulalia, Huehuetenango, fue notificada por la Policía Nacional Civil (PNC) el 30 de julio sobre el fallecimiento del menor, ocurrido un día antes en la aldea Suntelaj, San Miguel Acatán.

“Fiscales y técnicos en investigaciones criminalísticas se dirigieron de inmediato al lugar de los hechos, en donde ya se efectuaba el funeral del niño. No obstante, la fiscalía realizó una serie de diligencias para esclarecer el hecho, entre ellas entrevistas a posibles testigos y declaraciones testimoniales”, detalló la institución.

El MP agregó que, según la investigación preliminar, el menor habría salido rumbo a la escuela en la mañana, pero regresó a su casa por causas aún desconocidas. Allí intentó ingresar por un espacio entre el techo de lámina y el tapanco de madera, de donde habría resbalado, lo que le provocó la muerte.

La fiscalía indicó que las diligencias continúan para esclarecer si se trató de un accidente o si existió participación criminal.

Integran comisión

El Ministerio de Educación (Mineduc) integró una comisión para analizar el caso y conversar con maestros y personal de la escuela donde estudiaba el menor.

“El Ministerio de Educación lamenta profundamente el fallecimiento del estudiante Domingo Manuel Tomás, de 9 años, del municipio de San Miguel Acatán, Huehuetenango. A través de la Dirección Departamental de Educación de Huehuetenango, el Mineduc realiza la verificación de los hechos en el centro educativo, estableciendo la comisión correspondiente para conversar con docentes y personal administrativo”, indicó la cartera.

Agrega: “Expresamos nuestras más sinceras condolencias y solidaridad a su familia, comunidad educativa y seres queridos en este momento de profundo dolor. Reiteramos nuestro compromiso con la protección, el bienestar y los derechos de las niñas, los niños, adolescentes y jóvenes en todo el país, y con el fortalecimiento de entornos escolares seguros, respetuosos y solidarios”.

Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.

ESCRITO POR:
César Pérez Marroquín
Periodista de Prensa Libre especializado en temas políticos y de medioambiente con 25 años de experiencia.

 Prensa Libre | Guatemala

Te puede interesar