Ministerio de Defensa informa mecanismos que aplica en investigación por robo de armamento

CATEOS EN PETÉN POR ROBO DE ARMAS

Justicia

Ministerio de Defensa informa mecanismos que aplica en investigación por robo de armamento

El Ministerio de la Defensa informó que continúa con las acciones derivadas del faltante de armamento en el Comando Aéreo del Norte, en Petén.

CATEOS EN PETÉN POR ROBO DE ARMAS

Investigadores del MP en diligencia por el robo de armas en el Comando Aéreo del Norte en Petén. (Foto Prensa Libre: compartida por el MP)


Foto:

El 25 de octubre, el Ministerio de la Defensa (Mindef) confirmó el robo de armamento militar en las instalaciones del Comando Aéreo del Norte, ubicado en Petén.

En ese sentido, el Mindef emitió un comunicado este lunes 27 de octubre para indicar que continúa con las acciones derivadas del faltante de armamento.

Afirmó que mantiene la coordinación con el Ministerio Público, donde presentó la denuncia respectiva, con el fin de facilitar las investigaciones orientadas a esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes.

Destacó que cuatro personas han sido detenidas en el marco de las investigaciones a cargo del ente investigador.

Explicó que, por disposición legal y respeto al proceso en desarrollo, oportunamente divulgará los datos personales y cargos, a fin de garantizar la objetividad de la investigación y los derechos procesales de las personas involucradas.

El Mindef aseguró que aplica sus mecanismos internos de control y verificación de inventarios, con el propósito de garantizar la transparencia y el debido resguardo del material bajo su administración.

“Por las verificaciones en curso, los datos sobre el número y tipo de armamento faltante se divulgarán una vez concluyan los procesos de conteo y registro correspondientes”, anunció.

La Contraloría General de Cuentas brinda acompañamiento técnico, dentro del ámbito de sus competencias, para verificar los registros de armamento, munición y equipo, junto al personal de esa cartera.

De acuerdo con la fiscalía, los capturados son sospechosos de haber sustraído 55 fusiles, 14 mil 420 municiones calibre 5.56 milímetros, 92 tolvas de 35 cartuchos cada una, 19 tolvas de 20 cartuchos cada una y tres lanzagranadas.

Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.

 El Ministerio de la Defensa informó que continúa con las acciones derivadas del faltante de armamento en el Comando Aéreo del Norte, en Petén.  

Justicia

Ministerio de Defensa informa mecanismos que aplica en investigación por robo de armamento

El Ministerio de la Defensa informó que continúa con las acciones derivadas del faltante de armamento en el Comando Aéreo del Norte, en Petén.

CATEOS EN PETÉN POR ROBO DE ARMAS

Investigadores del MP en diligencia por el robo de armas en el Comando Aéreo del Norte en Petén. (Foto Prensa Libre: compartida por el MP)

El 25 de octubre, el Ministerio de la Defensa (Mindef) confirmó el robo de armamento militar en las instalaciones del Comando Aéreo del Norte, ubicado en Petén.

En ese sentido, el Mindef emitió un comunicado este lunes 27 de octubre para indicar que continúa con las acciones derivadas del faltante de armamento.

Afirmó que mantiene la coordinación con el Ministerio Público, donde presentó la denuncia respectiva, con el fin de facilitar las investigaciones orientadas a esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes.

Destacó que cuatro personas han sido detenidas en el marco de las investigaciones a cargo del ente investigador.

Explicó que, por disposición legal y respeto al proceso en desarrollo, oportunamente divulgará los datos personales y cargos, a fin de garantizar la objetividad de la investigación y los derechos procesales de las personas involucradas.

El Mindef aseguró que aplica sus mecanismos internos de control y verificación de inventarios, con el propósito de garantizar la transparencia y el debido resguardo del material bajo su administración.

“Por las verificaciones en curso, los datos sobre el número y tipo de armamento faltante se divulgarán una vez concluyan los procesos de conteo y registro correspondientes”, anunció.

La Contraloría General de Cuentas brinda acompañamiento técnico, dentro del ámbito de sus competencias, para verificar los registros de armamento, munición y equipo, junto al personal de esa cartera.

De acuerdo con la fiscalía, los capturados son sospechosos de haber sustraído 55 fusiles, 14 mil 420 municiones calibre 5.56 milímetros, 92 tolvas de 35 cartuchos cada una, 19 tolvas de 20 cartuchos cada una y tres lanzagranadas.

Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.

ESCRITO POR:

Óscar García

Periodista de Prensa Libre especializado en periodismo comunitario e historias humanas con 12 años de experiencia.

 Prensa Libre | Guatemala

Te puede interesar