Minfin coloca eurobonos para financiar Metro Riel y otros proyectos de infraestructura
Cartera emitió US$1 mil 500 millones en bonos del tesoro en el extranjero, a fin de costear proyectos.

El Ministerio de Finanzas coloca US$1 mil 500 millones en bonos del Tesoro en el mercado financiero internacional que permitirá la inversión en varios proyectos. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca)
Foto:
El Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) informó que se colocaron US$1 mil 500 millones en bonos del tesoro en el mercado financiero internacional, en eurobonos, que servirán para financiar varios proyectos de infraestructura —entre ellos, el Metro Riel—.
La institución argumentó que dicha colocación se realizó con el propósito de financiar el Presupuesto General de Ingresos y Egresos para el ejercicio fiscal del 2025, el cual fue aprobado por Q148 mil 526 millones 47 mil 690.
Con los US$1 mil 500 millones se completa lo autorizado al Minfin para que efectúe la emisión, negociación y colocación de bonos del tesoro hasta por el valor nominal de Q25 mil 104 millones 170 mil 818, establecidos en el artículo 58 de la Ley de Presupuesto 2025, que el Congreso le aprobó al Organismo Ejecutivo.
En qué se usará
El Minfin agregó que la operación fue exitosa y que los recursos se destinarán, entre otros, a inversión pública, infraestructura y mejora de la red vial, cumplimiento del Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor (PAM), financiamiento de estudios técnicos para la primera línea del metro, fomento de la producción agrícola.
Entre los proyectos de infraestructura vial se incluye el Metro Riel, dio a conocer esta semana la cartera cuando anunció la búsqueda de financiamiento. Para la reactivación del tren y para el Metro Riel, Guatemala pactará cooperación con Estados Unidos en agosto próximo, anunció el Gobierno el 9 de julio último.
La operación alcanzó una demanda total de US$6 mil millones, con 315 órdenes de compra, precisó el Minfin.
La adjudicación se completó en dos tramos: el primero, por US$800 millones, a 11 años plazo, con una tasa de cupón de 6.250% y un precio de 99.073%; el segundo, por US$700 millones, a 30 años plazo, con una tasa de cupón de 6.875% y un precio de 98.429%.
Asigna calificación
La firma Fitch Ratings asignó calificaciones de BB a los bonos de Guatemala colocados en el extranjero, los cuales se componen de US$800 millones, con vencimiento del 15 de agosto del 2036, y US$700 millones, con vencimiento del 15 de agosto del 2055, según un boletín.
La calificadora añadió que los fondos de la emisión se utilizarán para fines presupuestarios generales, incluido el refinanciamiento de la deuda pública existente.
El Minfin expuso que las notas están en línea, con la Calificación de Incumplimiento del Emisor (IDR, en inglés), en moneda extranjera —a largo plazo— de Guatemala.
El 7 de febrero del 2025, Fitch ratificó la IDR en moneda extranjera de Guatemala como BB, y ascendió la perspectiva de la calificación de estable a positiva.
La calificación IDR evalúa la vulnerabilidad relativa de un emisor al incumplimiento de sus obligaciones financieras, y busca ser comparable entre diferentes sectores y países.
Deuda sin ejecución
Recientemente, el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif) efectuó un análisis sobre el primer cuatrimestre de ejecución presupuestaria.
En ese reporte, Sigfrido Lee, analista económico del Cacif, comentó que el Gobierno continúa con su programa de bonos, pero la ejecución presupuestaria no va al mismo ritmo. “Esto se refleja en la acumulación de recursos públicos en la banca central”, afirmó.
“Hay que ser moderados con la deuda si no se está ejecutando, porque guardarla genera un costo importante: se deben pagar intereses”, añadió Lee.
Por Urías Gamarro
El Ministerio de Finanzas coloca US$1 mil 500 millones en bonos del Tesoro en el mercado financiero internacional que permitirá la inversión en varios proyectos.
*Con información de Urías Gamarro
Cartera emitió US$1 mil 500 millones en bonos del tesoro en el extranjero, a fin de costear proyectos.
Minfin coloca eurobonos para financiar Metro Riel y otros proyectos de infraestructura
Cartera emitió US$1 mil 500 millones en bonos del tesoro en el extranjero, a fin de costear proyectos.

El Ministerio de Finanzas coloca US$1 mil 500 millones en bonos del Tesoro en el mercado financiero internacional que permitirá la inversión en varios proyectos. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca)
El Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) informó que se colocaron US$1 mil 500 millones en bonos del tesoro en el mercado financiero internacional, en eurobonos, que servirán para financiar varios proyectos de infraestructura —entre ellos, el Metro Riel—.
La institución argumentó que dicha colocación se realizó con el propósito de financiar el Presupuesto General de Ingresos y Egresos para el ejercicio fiscal del 2025, el cual fue aprobado por Q148 mil 526 millones 47 mil 690.
Con los US$1 mil 500 millones se completa lo autorizado al Minfin para que efectúe la emisión, negociación y colocación de bonos del tesoro hasta por el valor nominal de Q25 mil 104 millones 170 mil 818, establecidos en el artículo 58 de la Ley de Presupuesto 2025, que el Congreso le aprobó al Organismo Ejecutivo.
En qué se usará
El Minfin agregó que la operación fue exitosa y que los recursos se destinarán, entre otros, a inversión pública, infraestructura y mejora de la red vial, cumplimiento del Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor (PAM), financiamiento de estudios técnicos para la primera línea del metro, fomento de la producción agrícola.
Entre los proyectos de infraestructura vial se incluye el Metro Riel, dio a conocer esta semana la cartera cuando anunció la búsqueda de financiamiento. Para la reactivación del tren y para el Metro Riel, Guatemala pactará cooperación con Estados Unidos en agosto próximo, anunció el Gobierno el 9 de julio último.
La operación alcanzó una demanda total de US$6 mil millones, con 315 órdenes de compra, precisó el Minfin.
La adjudicación se completó en dos tramos: el primero, por US$800 millones, a 11 años plazo, con una tasa de cupón de 6.250% y un precio de 99.073%; el segundo, por US$700 millones, a 30 años plazo, con una tasa de cupón de 6.875% y un precio de 98.429%.
Asigna calificación
La firma Fitch Ratings asignó calificaciones de BB a los bonos de Guatemala colocados en el extranjero, los cuales se componen de US$800 millones, con vencimiento del 15 de agosto del 2036, y US$700 millones, con vencimiento del 15 de agosto del 2055, según un boletín.
La calificadora añadió que los fondos de la emisión se utilizarán para fines presupuestarios generales, incluido el refinanciamiento de la deuda pública existente.
El Minfin expuso que las notas están en línea, con la Calificación de Incumplimiento del Emisor (IDR, en inglés), en moneda extranjera —a largo plazo— de Guatemala.
El 7 de febrero del 2025, Fitch ratificó la IDR en moneda extranjera de Guatemala como BB, y ascendió la perspectiva de la calificación de estable a positiva.
La calificación IDR evalúa la vulnerabilidad relativa de un emisor al incumplimiento de sus obligaciones financieras, y busca ser comparable entre diferentes sectores y países.
Deuda sin ejecución
Recientemente, el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif) efectuó un análisis sobre el primer cuatrimestre de ejecución presupuestaria.
En ese reporte, Sigfrido Lee, analista económico del Cacif, comentó que el Gobierno continúa con su programa de bonos, pero la ejecución presupuestaria no va al mismo ritmo. “Esto se refleja en la acumulación de recursos públicos en la banca central”, afirmó.
“Hay que ser moderados con la deuda si no se está ejecutando, porque guardarla genera un costo importante: se deben pagar intereses”, añadió Lee.
Por Urías Gamarro
El Ministerio de Finanzas coloca US$1 mil 500 millones en bonos del Tesoro en el mercado financiero internacional que permitirá la inversión en varios proyectos.
*Con información de Urías Gamarro
ARCHIVADO EN:
Prensa Libre | Economía