
Guatemala
Mauricio Radford asume la secretaría general de Fuerza por Guatemala tras asamblea nacional
Mauricio Radford es elegido este sábado 25 de octubre como secretario general de Fuerza por Guatemala durante la asamblea nacional del partido, el cual busca reorganizarse para su participación en los comicios del 2027.
El excandidato presidencial Mauricio Radford fue electo secretario general del partido Fuerza por Guatemala en la asamblea celebrada este sábado 25 de octubre del 2025. (Foto Prensa Libre: José Sánchez)
Foto:
Este sábado 25 de octubre del 2025, el partido Fuerza por Guatemala celebró su asamblea nacional, donde el excandidato presidencial Mauricio Radford fue elegido como nuevo secretario general.
La actividad es parte del proceso en la reorganización de la agrupación política de cara a los próximos procesos electorales.
Durante su intervención, Radford señaló que el partido centrará sus esfuerzos en los ejes de Salud, Educación, Seguridad y Justicia, con el objetivo de fortalecer las instituciones y mejorar las condiciones de vida en el país.
La asamblea contó con la presencia de figuras políticas como Jorge Castro, primer vicepresidente del Congreso, y Alfonso Alonzo, exministro de Ambiente durante el gobierno de Jimmy Morales. Aunque no forman parte del Comité Ejecutivo, ambos participaron como invitados.
Radford aprovechó su intervención para cuestionar la situación de seguridad en Guatemala, haciendo referencia a las recientes fugas de reos en distintos centros carcelarios.

Antecedentes del partido
Fuerza por Guatemala surge como continuación del desaparecido partido Fuerza, fundado por Radford en 2011, que impulsó a Alejandro Giammattei en las elecciones de 2015.
Radford intentó competir en los comicios generales de 2019, pero la agrupación no alcanzó los votos necesarios para mantenerse vigente y fue cancelada oficialmente el 27 de febrero de 2020.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) oficializó la inscripción de Fuerza por Guatemala el 22 de agosto del 2025, según consta en el Diario de Centro América.
Contexto político
Fuerza por Guatemala se suma a un panorama político diverso. Para el proceso electoral de 2025, el TSE reporta 27 partidos políticos inscritos, junto a 10 comités y 14 grupos promotores que buscan formalizar su participación.
Entre los partidos inscritos recientemente destacan Servir y Cambio, mientras que agrupaciones históricas como la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), URNG-Maíz y el Partido de Avanzada Nacional (PAN) continúan activas. Este escenario refleja un sistema multipartidista con alta rotación de nuevas organizaciones y viejas estructuras que buscan mantenerse vigentes en la política nacional.
Lea también: Hermano de Allan Rodríguez asume secretaría general del partido Vamos
Mauricio Radford es elegido este sábado 25 de octubre como secretario general de Fuerza por Guatemala durante la asamblea nacional del partido, el cual busca reorganizarse para su participación en los comicios del 2027.
Guatemala
Rodolfo Radford asume la secretaría general de Fuerza por Guatemala tras asamblea nacional
Rodolfo Radford es elegido este sábado 25 de octubre como secretario general de Fuerza por Guatemala durante la asamblea nacional del partido, el cual busca reorganizarse para su participación en los comicios del 2027.
El excandidato presidencial Rodolfo Radford fue electo secretario general del partido Fuerza por Guatemala en la asamblea celebrada este sábado 25 de octubre del 2025. (Foto Prensa Libre: José Sánchez)
Este sábado 25 de octubre del 2025, el partido Fuerza por Guatemala celebró su asamblea nacional, donde el excandidato presidencial Rodolfo Radford fue elegido como nuevo secretario general.
La actividad es parte del proceso en la reorganización de la agrupación política de cara a los próximos procesos electorales.
Durante su intervención, Radford señaló que el partido centrará sus esfuerzos en los ejes de Salud, Educación, Seguridad y Justicia, con el objetivo de fortalecer las instituciones y mejorar las condiciones de vida en el país.
La asamblea contó con la presencia de figuras políticas como Jorge Castro, primer vicepresidente del Congreso, y Alfonso Alonzo, exministro de Ambiente durante el gobierno de Jimmy Morales. Aunque no forman parte del Comité Ejecutivo, ambos participaron como invitados.
Radford aprovechó su intervención para cuestionar la situación de seguridad en Guatemala, haciendo referencia a las recientes fugas de reos en distintos centros carcelarios.

Antecedentes del partido
Fuerza por Guatemala surge como continuación del desaparecido partido Fuerza, fundado por Radford en 2011, que impulsó a Alejandro Giammattei en las elecciones de 2015.
Radford intentó competir en los comicios generales de 2019, pero la agrupación no alcanzó los votos necesarios para mantenerse vigente y fue cancelada oficialmente el 27 de febrero de 2020.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) oficializó la inscripción de Fuerza por Guatemala el 22 de agosto del 2025, según consta en el Diario de Centro América.
Contexto político
Fuerza por Guatemala se suma a un panorama político diverso. Para el proceso electoral de 2025, el TSE reporta 27 partidos políticos inscritos, junto a 10 comités y 14 grupos promotores que buscan formalizar su participación.
Entre los partidos inscritos recientemente destacan Servir y Cambio, mientras que agrupaciones históricas como la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), URNG-Maíz y el Partido de Avanzada Nacional (PAN) continúan activas. Este escenario refleja un sistema multipartidista con alta rotación de nuevas organizaciones y viejas estructuras que buscan mantenerse vigentes en la política nacional.
Lea también: Hermano de Allan Rodríguez asume secretaría general del partido Vamos
ARCHIVADO EN:
Prensa Libre | Guatemala



