Más de 50 mil conductores resultaron afectados por 10 tráileres averiados en la capital este 6 de agosto

Tránsito vehicular

Comunitario

Más de 50 mil conductores resultaron afectados por 10 tráileres averiados en la capital este 6 de agosto

Héctor Flores, gerente general de Emetra, habló en Impacto Directo sobre cómo diez transportes pesados averiados afectaron las diferentes rutas de la capital este 6 de agosto.

Tránsito vehicular

Este 6 de agoto diez transportes pesados afectaron tres de las principales rutas de la ciudad capital, y según Emetra, más de 50 conductores se vieron afectados. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL/Erick Ávila)


Foto:

Este miércoles 6 de agosto, distintas rutas de la Ciudad de Guatemala se vieron afectadas, luego de que aproximadamente diez transportes pesados quedaran varados en diferentes carreteras del país, debido a desperfectos mecánicos. Esto provocó no solo alta carga vehicular, sino también que las autoridades municipales plantearan imponer sanciones de hasta Q500 mil a los propietarios de los vehículos.

Héctor Flores, gerente general de Emetra, habló en exclusiva para Impacto Directo, donde especificó que seis transportes pesados afectaron este miércoles la ruta al Atlántico, dos la calzada Roosevelt y otros dos la Aguilar Batres. Agregó que los camiones tienen más de 25 años de antigüedad, lo que los hace más propensos a sufrir desperfectos.

“Hablamos de que aproximadamente 18 carriles fueron obstaculizados por estos vehículos y, de acuerdo con nuestras estimaciones, 50 mil 927 conductores se vieron afectados por estos incidentes. Cabe aclarar que este dato solo abarca las áreas directas, es decir, donde se quedaron los transportes pesados, y las áreas secundarias”, afirmó Flores.

La autoridad de Emetra aseguró que, en promedio, se registraron 18 mil 303 metros de colas en las distintas rutas de Guatemala a raíz de estos incidentes.

Impacto Directo es un programa informativo que se emite por Guatevisión, de lunes a viernes a las 19 horas.

 Héctor Flores, gerente general de Emetra, habló en Impacto Directo sobre cómo diez transportes pesados averiados afectaron las diferentes rutas de la capital este 6 de agosto.  

Comunitario

Diez tráileres averiados colapsan la capital y Emetra calcula más de 50 mil conductores afectados

Héctor Flores, gerente general de Emetra, habló en Impacto Directo sobre cómo diez transportes pesados averiados afectaron las diferentes rutas de la capital este 6 de agosto.

Tránsito vehicular

Este 6 de agoto diez transportes pesados afectaron tres de las principales rutas de la ciudad capital, y según Emetra, más de 50 conductores se vieron afectados. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL/Erick Ávila)

Este miércoles 6 de agosto, distintas rutas de la Ciudad de Guatemala se vieron afectadas, luego de que aproximadamente diez transportes pesados quedaran varados en diferentes carreteras del país, debido a desperfectos mecánicos. Esto provocó no solo alta carga vehicular, sino también que las autoridades municipales plantearan imponer sanciones de hasta Q500 mil a los propietarios de los vehículos.

Héctor Flores, gerente general de Emetra, habló en exclusiva para Impacto Directo, donde especificó que seis transportes pesados afectaron este miércoles la ruta al Atlántico, dos la calzada Roosevelt y otros dos la Aguilar Batres. Agregó que los camiones tienen más de 25 años de antigüedad, lo que los hace más propensos a sufrir desperfectos.

«Hablamos de que aproximadamente 18 carriles fueron obstaculizados por estos vehículos y, de acuerdo con nuestras estimaciones, 50 mil 927 conductores se vieron afectados por estos incidentes. Cabe aclarar que este dato solo abarca las áreas directas, es decir, donde se quedaron los transportes pesados, y las áreas secundarias», afirmó Flores.

La autoridad de Emetra aseguró que, en promedio, se registraron 18 mil 303 metros de colas en las distintas rutas de Guatemala a raíz de estos incidentes.

Impacto Directo es un programa informativo que se emite por Guatevisión, de lunes a viernes a las 19 horas.

ESCRITO POR:
Pavel Arellano
Periodista de Prensa Libre especializado en monitoreo de redes sociales con 3 años de experiencia.

 Prensa Libre | Guatemala

Te puede interesar