María Gabriela de Faría: La villana latina que se siente identificada con un Superman inmigrante

La actriz venezolana María Gabriela

Escenario

María Gabriela de Faría: La villana latina que se siente identificada con un Superman inmigrante

La actriz María Gabriela de Faría, quien interpreta a la villana principal en la nueva película de Superman, dijo que, como latinoamericana, se siente identificada con este nuevo tipo de superhéroe.

La actriz venezolana María Gabriela

María Gabriela de Faría es una actriz venezolana​​ que saltó a la fama por su papel en telenovelas juveniles de Latinoamérica.(Foto Prensa Libre: EFE)


Foto:

Durante sus primeros tres días de estreno, la nueva película de Superman arrasó en las taquillas de todo el mundo; y según su director, James Gunn, esto se debe a que el nuevo largometraje del superhéroe ficticio de DC Comics muestra un mundo cínico que ha perdido la fe en la bondad, “como está sucediendo actualmente en la realidad”.

Según Spinof, un sitio web especializado en el cine, la película recaudó US$217 millones en sus primeros días en cartelera a nivel mundial, y por ahora, la crítica se ha centrado en la manera en que se plasmó a Superman, como un alienígena extranjero que la gente no comprende, por lo que ha sido catalogado como un héroe inmigrante.

Ante esta situación, la actriz María Gabriela de Faría, quien interpreta a Angela Spica —también conocida como The Engineer—, una de las protagonistas y villana principal del nuevo filme de Superman, dijo en una entrevista con la agencia de noticias EFE que, como venezolana, se siente identificada con este nuevo tipo de semidiós.

María Gabriela está consciente de que la nueva cinta de Superman ha generado debate en las redes sociales, considerando que el propio Gunn subrayó que el “Hombre de Acero”, interpretado por el estadounidense David Corenswet, es un inmigrante caracterizado por la bondad, “que se ha vuelto un símbolo que refleja la realidad en EE. UU.

¿Quién es María Gabriela de Faría?

Nacida en la ciudad de Caracas, Venezuela, la actriz de 32 años saltó a la fama por sus papeles en diversas telenovelas juveniles de Latinoamérica, principalmente por su rol como Isabella Pasquali en Isa TKM, un programa de Nickelodeon que se convirtió en la primera serie venezolana transmitida por un canal de televisión infantil en EE. UU.

Ganadora del premio a “Personaje femenino favorito de una serie” en 2014 y a “Actriz favorita” en la ceremonia de los Kids’ Choice Awards de Nickelodeon en 2015, María Gabriela se ha consolidado como una de las actrices latinoamericanas más destacadas de la última década, por lo que rápidamente pasó de la televisión a la pantalla grande.

Lea más: ¡Impuesto a las apuestas y recortes a Medicaid! Los aspectos del proyecto de Trump que afectarán a EE. UU

Dadas las circunstancias, Faría fue seleccionada en el 2023 por James Gunn para interpretar a Angela Spica en la nueva película de Superman dentro del universo cinematográfico de DC. Por ello, tras un largo proceso de audición, se sometió a entrenamientos físicos intensivos durante 8 meses para reflejar la dualidad del personaje.

Por otro lado, con el paso del tiempo, la estrella venezolana se ha vuelto una filántropa y una fiel defensora del medio ambiente y los animales, de modo que participa en labores activistas a favor de la conservación y en 2016 se unió como imagen publicitaria de organizaciones sin fines de lucro que ayudan a perros en condición de abandono.

“Superman es una película llena de tanto corazón y hecha con tanta intención“, expresó María Gabriela de Faria, quien reveló que James Gunn se inspiró en su perro adoptado Ozu al momento de construir el personaje de Krypto, el superperro, un detalle que “añadió una dimensión emocional y un tono más humano a toda la historia”.

“Los humanos podemos hacer cosas que parecen malas, pero al final del día somos realmente buenos. Vemos a Superman y vemos lo que podemos ser. Yo espero que la gente salga diciendo que podemos hacer cosas maravillosas”, añadió la venezolana, cuya presencia resalta como una de las pocas voces latinas en esta franquicia de DC.

 La actriz María Gabriela de Faría, quien interpreta a la villana principal en la nueva película de Superman, dijo que, como latinoamericana, se siente identificada con este nuevo tipo de superhéroe.  

Escenario

María Gabriela de Faría: La villana latina que se siente identificada con un Superman inmigrante

La actriz María Gabriela de Faría, quien interpreta a la villana principal en la nueva película de Superman, dijo que, como latinoamericana, se siente identificada con este nuevo tipo de superhéroe.

La actriz venezolana María Gabriela

María Gabriela de Faría es una actriz venezolana​​ que saltó a la fama por su papel en telenovelas juveniles de Latinoamérica.(Foto Prensa Libre: EFE)

Durante sus primeros tres días de estreno, la nueva película de Superman arrasó en las taquillas de todo el mundo; y según su director, James Gunn, esto se debe a que el nuevo largometraje del superhéroe ficticio de DC Comics muestra un mundo cínico que ha perdido la fe en la bondad, “como está sucediendo actualmente en la realidad”.

Según Spinof, un sitio web especializado en el cine, la película recaudó US$217 millones en sus primeros días en cartelera a nivel mundial, y por ahora, la crítica se ha centrado en la manera en que se plasmó a Superman, como un alienígena extranjero que la gente no comprende, por lo que ha sido catalogado como un héroe inmigrante.

Ante esta situación, la actriz María Gabriela de Faría, quien interpreta a Angela Spica —también conocida como The Engineer—, una de las protagonistas y villana principal del nuevo filme de Superman, dijo en una entrevista con la agencia de noticias EFE que, como venezolana, se siente identificada con este nuevo tipo de semidiós.

María Gabriela está consciente de que la nueva cinta de Superman ha generado debate en las redes sociales, considerando que el propio Gunn subrayó que el “Hombre de Acero”, interpretado por el estadounidense David Corenswet, es un inmigrante caracterizado por la bondad, “que se ha vuelto un símbolo que refleja la realidad en EE. UU.

¿Quién es María Gabriela de Faría?

Nacida en la ciudad de Caracas, Venezuela, la actriz de 32 años saltó a la fama por sus papeles en diversas telenovelas juveniles de Latinoamérica, principalmente por su rol como Isabella Pasquali en Isa TKM, un programa de Nickelodeon que se convirtió en la primera serie venezolana transmitida por un canal de televisión infantil en EE. UU.

Ganadora del premio a “Personaje femenino favorito de una serie” en 2014 y a “Actriz favorita” en la ceremonia de los Kids’ Choice Awards de Nickelodeon en 2015, María Gabriela se ha consolidado como una de las actrices latinoamericanas más destacadas de la última década, por lo que rápidamente pasó de la televisión a la pantalla grande.

Lea más: ¡Impuesto a las apuestas y recortes a Medicaid! Los aspectos del proyecto de Trump que afectarán a EE. UU

Dadas las circunstancias, Faría fue seleccionada en el 2023 por James Gunn para interpretar a Angela Spica en la nueva película de Superman dentro del universo cinematográfico de DC. Por ello, tras un largo proceso de audición, se sometió a entrenamientos físicos intensivos durante 8 meses para reflejar la dualidad del personaje.

Por otro lado, con el paso del tiempo, la estrella venezolana se ha vuelto una filántropa y una fiel defensora del medio ambiente y los animales, de modo que participa en labores activistas a favor de la conservación y en 2016 se unió como imagen publicitaria de organizaciones sin fines de lucro que ayudan a perros en condición de abandono.

«Superman es una película llena de tanto corazón y hecha con tanta intención«, expresó María Gabriela de Faria, quien reveló que James Gunn se inspiró en su perro adoptado Ozu al momento de construir el personaje de Krypto, el superperro, un detalle que «añadió una dimensión emocional y un tono más humano a toda la historia».

“Los humanos podemos hacer cosas que parecen malas, pero al final del día somos realmente buenos. Vemos a Superman y vemos lo que podemos ser. Yo espero que la gente salga diciendo que podemos hacer cosas maravillosas”, añadió la venezolana, cuya presencia resalta como una de las pocas voces latinas en esta franquicia de DC.

ESCRITO POR:
Emilio Dávila
Emilio Dávila
Periodista de Prensa Libre especializado en tendencias internacionales y deportes con 2 años de experiencia.

 Prensa Libre | Vida 

Te puede interesar