Marcos Barragán: ¿A quién representa este personaje y qué fue de su vida tras el éxito de “Chespirito: sin querer queriendo”?

Escenario

Marcos Barragán: ¿A quién representa este personaje y qué fue de su vida tras el éxito de “Chespirito: sin querer queriendo”?

En la serie Chespirito: Sin querer queriendo, cada personaje tiene una historia que trasciende el programa. Marcos Barragán representa a uno de los más polémicos.

Una de las escenas del programa El Chavo del 8, parte de la serie Chespirito: sin querer queriendo que se transmite en la plataforma HBO Max. (Foto Prensa Libre: cortesía HBO: Max)


Foto:

Los programas y personajes creados por Chespirito están cobrando nueva vida en la serie Chespirito: Sin querer queriendo, que narra la historia de Roberto Gómez Bolaños desde su niñez, pasando por su relación amorosa y episodios de infidelidad, hasta la creatividad que marcó toda su carrera. La plataforma de HBO Max le ha dado vida a esta historia.

Uno de los personajes que formó parte de la vecindad fue Quico, interpretado en la vida real por Carlos Villagrán. Sin embargo, debido a problemas entre Gómez Bolaños y Villagrán, su nombre fue cambiado en la serie por el de Marcos Barragán, personaje interpretado por Juan Lecanda.

Quico era un niño reconocido por inflar sus cachetes y por ser un consentido de su madre, Florinda Meza, personaje que tampoco aparece con su nombre real en la serie.

La serie, que hasta ahora ha estrenado seis de ocho episodios, retrata parte de estos conflictos entre Gómez Bolaños y Villagrán. Entre los primeros conflictos está uno en 1976. Gómez Bolaños tomó la decisión de lanzar un disco con todas las canciones interpretadas en el programa con una compañía disquera exclusiva. Villagrán, al igual que los otros actores, debía firmar un contrato que cedía los derechos exclusivos de su voz. Sin embargo, Villagrán no lo hizo.

Villagrán presentó su renuncia en 1978, la cual se atribuyó a este inconveniente con Chespirito y otras situaciones personales.

En 1978, el elenco graba un episodio en Acapulco y Marcos Barragán aparece negociando a espaldas del grupo con productores venezolanos. La inconformidad con los pagos y el desarrollo del crecimiento del prograra era un tema recurrente.

Dentro de la serie muestran momentos tensos. Ahora se sabe que Villagrán fue expareja de Meza, y esa relación también se sugiere en algunos pasajes de la producción.

@chespirito_rgb

¡Cállate, cállate, cállate, que me desespeeeeras! Juan Lecanda es Quico en #Chespirito: #SinQuererQueriendo

♬ sonido original – Chespirito

Quico después de Chespirito

Villagrán deseaba tener su propio programa con el personaje de Quico. Para lograrlo, conversó con Chespirito y contó con su autorización. No obstante, ese programa nunca se concretó.

Según medios internacionales, recientemente se revelaron detalles del acuerdo entre Villagrán y Roberto Gómez Bolaños para el uso del personaje.

De acuerdo con los reportes, Chespirito le dijo a Villagrán que podía utilizar el personaje, pero debía cumplir una condición, que para cualquier admirador de los personajes habría sido fácil de aceptar. Sin embargo, Villagrán se negó.

@intenzstudio

Chespirito habla de Quico

♬ original sound – IntenzStudio

Se pensó que Gómez Bolaños le había solicitado una compensación económica por el uso del personaje. No obstante, cuando le preguntaron por la condición que le había planteado a su compañero y colega, respondió: “Únicamente le pedí una leyenda en su programa que dijera: ‘Agradezco a Roberto Gómez Bolaños la autorización para usar el personaje de su creación’”.

Carlos Villagrán no aceptó, ya que aseguraba que el personaje de Quico era suyo. Como consecuencia, abandonó el elenco de El Chavo del 8. Durante un tiempo, Villagrán enfrentó un conflicto con Chespirito por el uso del nombre; sin embargo, tiempo después cambió la grafía a Kiko y pudo desarrollar proyectos en varios países de América Latina.

En una entrevista con Univisión también destacó que le gustaría ser recordado con una frase, en su epitafio desea que le escriban: “Por favor sean felices”.

 En la serie Chespirito: Sin querer queriendo, cada personaje tiene una historia que trasciende el programa. Marcos Barragán representa a uno de los más polémicos.  

Escenario

Marcos Barragán: ¿A quién representa este personaje y qué fue de su vida tras el éxito de “Chespirito: sin querer queriendo”?

En la serie Chespirito: Sin querer queriendo, cada personaje tiene una historia que trasciende el programa. Marcos Barragán representa a uno de los más polémicos.

Una de las escenas del programa El Chavo del 8, parte de la serie Chespirito: sin querer queriendo que se transmite en la plataforma HBO Max. (Foto Prensa Libre: cortesía HBO: Max)

Los programas y personajes creados por Chespirito están cobrando nueva vida en la serie Chespirito: Sin querer queriendo, que narra la historia de Roberto Gómez Bolaños desde su niñez, pasando por su relación amorosa y episodios de infidelidad, hasta la creatividad que marcó toda su carrera. La plataforma de HBO Max le ha dado vida a esta historia.

Uno de los personajes que formó parte de la vecindad fue Quico, interpretado en la vida real por Carlos Villagrán. Sin embargo, debido a problemas entre Gómez Bolaños y Villagrán, su nombre fue cambiado en la serie por el de Marcos Barragán, personaje interpretado por Juan Lecanda.

Quico era un niño reconocido por inflar sus cachetes y por ser un consentido de su madre, Florinda Meza, personaje que tampoco aparece con su nombre real en la serie.

La serie, que hasta ahora ha estrenado seis de ocho episodios, retrata parte de estos conflictos entre Gómez Bolaños y Villagrán. Entre los primeros conflictos está uno en 1976. Gómez Bolaños tomó la decisión de lanzar un disco con todas las canciones interpretadas en el programa con una compañía disquera exclusiva. Villagrán, al igual que los otros actores, debía firmar un contrato que cedía los derechos exclusivos de su voz. Sin embargo, Villagrán no lo hizo.

Villagrán presentó su renuncia en 1978, la cual se atribuyó a este inconveniente con Chespirito y otras situaciones personales.

En 1978, el elenco graba un episodio en Acapulco y Marcos Barragán aparece negociando a espaldas del grupo con productores venezolanos. La inconformidad con los pagos y el desarrollo del crecimiento del prograra era un tema recurrente.

Dentro de la serie muestran momentos tensos. Ahora se sabe que Villagrán fue expareja de Meza, y esa relación también se sugiere en algunos pasajes de la producción.

@chespirito_rgb

¡Cállate, cállate, cállate, que me desespeeeeras! Juan Lecanda es Quico en #Chespirito: #SinQuererQueriendo

♬ sonido original – Chespirito

Quico después de Chespirito

Villagrán deseaba tener su propio programa con el personaje de Quico. Para lograrlo, conversó con Chespirito y contó con su autorización. No obstante, ese programa nunca se concretó.

Según medios internacionales, recientemente se revelaron detalles del acuerdo entre Villagrán y Roberto Gómez Bolaños para el uso del personaje.

De acuerdo con los reportes, Chespirito le dijo a Villagrán que podía utilizar el personaje, pero debía cumplir una condición, que para cualquier admirador de los personajes habría sido fácil de aceptar. Sin embargo, Villagrán se negó.

@intenzstudio

Chespirito habla de Quico

♬ original sound – IntenzStudio

Se pensó que Gómez Bolaños le había solicitado una compensación económica por el uso del personaje. No obstante, cuando le preguntaron por la condición que le había planteado a su compañero y colega, respondió: “Únicamente le pedí una leyenda en su programa que dijera: ‘Agradezco a Roberto Gómez Bolaños la autorización para usar el personaje de su creación’”.

Carlos Villagrán no aceptó, ya que aseguraba que el personaje de Quico era suyo. Como consecuencia, abandonó el elenco de El Chavo del 8. Durante un tiempo, Villagrán enfrentó un conflicto con Chespirito por el uso del nombre; sin embargo, tiempo después cambió la grafía a Kiko y pudo desarrollar proyectos en varios países de América Latina.

En una entrevista con Univisión también destacó que le gustaría ser recordado con una frase, en su epitafio desea que le escriban: “Por favor sean felices”.

ESCRITO POR:
Ingrid Reyes
Periodista de Prensa Libre especializada en periodismo de bienestar y cultura, con 18 años de experiencia. Premio Periodista Cultural 2023 por el Seminario de Cultura Mexicana y premio ESET región centroamericana al Periodismo en Seguridad Informática 2021.

 Prensa Libre | Vida 

Te puede interesar