Maga y Mides, sin recibir solicitudes de ayuda para afectados por los sismos
Durante una citación en el Congreso, ambos ministerios confirmaron que están a la espera de recibir requerimientos para poder trasladar ayuda a los afectados.

La bancada analiza otra citación para profundizar en la ayuda gubernamental a los afectados. Fotografía: Bancada VOS.
Foto:
La serie de sismos que afecta al país desde el 8 de julio dejó más daños en Santa María de Jesús, Sacatepéquez. Hasta la fecha, dos ministerios reconocen que no han trasladado ayuda significativa porque no se les ha solicitado.
Así lo expusieron representantes del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (Maga) y del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), durante una citación de la bancada Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (Vos).
El delegado del Maga indicó que no han recibido solicitudes de ayuda de ninguna corporación municipal ni de otras autoridades gubernamentales. “No tenemos solicitud y vamos a responder al momento que nos llegue solicitud”, expresó Mario Gaitán, viceministro de Seguridad Alimentaria y Nutricional.
Añadió que, por medio de un dron, comenzaron evaluaciones en las zonas más afectadas, para determinar el posible impacto de los sismos en áreas agrícolas.
“En cuanto a la asistencia alimentaria, nosotros actuamos como Maga después de las 72 horas, porque antes interviene Conred. Esa atención, a través de nuestras reservas estratégicas, lleva un proceso que inicia ya sea en la municipalidad o la gobernación. Ese expediente no ha llegado”, explicó.
Bertha Zapeta, viceministra de Protección Social del Mides, dijo que al momento de la emergencia trasladaron alimentos y han enviado colchones para los albergues previstos.
Otro tipo de ayuda adicional está pendiente de las evaluaciones que aún se realizan.
El diputado Jairo Flores, jefe de la bancada Vos, considera que los datos proporcionados por las autoridades son escasos. No descarta una nueva citación para profundizar en el asunto.
“Me queda una sensación de que no hay acción ni respuesta contundente. El punto es que hay mucho análisis y mucha parálisis. No hay acción y nos preocupa”, resaltó el congresista.
Datos oficiales indican que el la serie de sismos ha registrado más de 900 réplicas a nivel nacional.
Durante una citación en el Congreso, ambos ministerios confirmaron que están a la espera de recibir requerimientos para poder trasladar ayuda a los afectados.
Maga y Mides, sin recibir solicitudes de ayuda para afectados por los sismos
Durante una citación en el Congreso, ambos ministerios confirmaron que están a la espera de recibir requerimientos para poder trasladar ayuda a los afectados.

La bancada analiza otra citación para profundizar en la ayuda gubernamental a los afectados. Fotografía: Bancada VOS.
La serie de sismos que afecta al país desde el 8 de julio dejó más daños en Santa María de Jesús, Sacatepéquez. Hasta la fecha, dos ministerios reconocen que no han trasladado ayuda significativa porque no se les ha solicitado.
Así lo expusieron representantes del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (Maga) y del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), durante una citación de la bancada Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (Vos).
El delegado del Maga indicó que no han recibido solicitudes de ayuda de ninguna corporación municipal ni de otras autoridades gubernamentales. “No tenemos solicitud y vamos a responder al momento que nos llegue solicitud”, expresó Mario Gaitán, viceministro de Seguridad Alimentaria y Nutricional.
Añadió que, por medio de un dron, comenzaron evaluaciones en las zonas más afectadas, para determinar el posible impacto de los sismos en áreas agrícolas.
“En cuanto a la asistencia alimentaria, nosotros actuamos como Maga después de las 72 horas, porque antes interviene Conred. Esa atención, a través de nuestras reservas estratégicas, lleva un proceso que inicia ya sea en la municipalidad o la gobernación. Ese expediente no ha llegado”, explicó.
Bertha Zapeta, viceministra de Protección Social del Mides, dijo que al momento de la emergencia trasladaron alimentos y han enviado colchones para los albergues previstos.
Otro tipo de ayuda adicional está pendiente de las evaluaciones que aún se realizan.
El diputado Jairo Flores, jefe de la bancada Vos, considera que los datos proporcionados por las autoridades son escasos. No descarta una nueva citación para profundizar en el asunto.
“Me queda una sensación de que no hay acción ni respuesta contundente. El punto es que hay mucho análisis y mucha parálisis. No hay acción y nos preocupa”, resaltó el congresista.
Datos oficiales indican que el la serie de sismos ha registrado más de 900 réplicas a nivel nacional.
ARCHIVADO EN:
Prensa Libre | Guatemala