Luka Doncic no solo quiere un cambio físico, también mental

Bajo un plan desarrollado por su Team Luka (entrenador, fisioterapeuta y nutricionista), Doncic completó dos sesiones diarias de entrenamiento que combinan pesas, trabajo de agilidad y ejercicios de tiro. El… Bajo un plan desarrollado por su Team Luka (entrenador, fisioterapeuta y nutricionista), Doncic completó dos sesiones diarias de entrenamiento que combinan pesas, trabajo de agilidad y ejercicios de tiro. El…  

  • El cambio de “Luka 2.0” destacado en la portada de Men’s Health. Luka Doncic protagoniza la portada de la edición de verano de Men’s Health, con un reportaje centrado en su espectacular transformación física, mental y profesional.
  • La pieza destaca cómo el base esloveno aprovechó la postemporada 2025 para reinventarse tras las críticas recibidas durante su paso por los Mavericks.

Bajo un plan desarrollado por su Team Luka (entrenador, fisioterapeuta y nutricionista), Doncic completó dos sesiones diarias de entrenamiento que combinan pesas, trabajo de agilidad y ejercicios de tiro. El reportaje narra cómo trabajó en un entorno rural en Croacia, instalando un gimnasio portátil y realizando rutinas exigentes con bandas de resistencia y circuitos específicos.

Su dieta eliminó totalmente el gluten y redujo drásticamente el azúcar, con más de 250 g de proteína diaria y ayuno intermitente desde las 20:30 hasta el mediodía. Sus primeras ingestas se producían después de completar la primera sesión matinal.

Portada de la revista Men´s Heatlh que destaca el cambio de vida y del físico de Luca Doncic.

Disciplina mental y legado deportivo

Doncic asegura: “Si me detengo ahora, habrá sido en vano”, enfatizando su compromiso continuado. Se inspira en figuras como Michael Jordan y Kobe Bryant por su ética de trabajo y enfoque profesional. El reportaje subraya que este no es un cambio temporal, sino el inicio de una nueva etapa en su carrera.

Resultados visibles y respuestas del entorno

Las imágenes muestran un físico significativamente más delgado y definido, con mayor tono muscular en brazos y core. Reportes de prensa destacan que Mayúsculo cambio llamó la atención incluso en redes sociales, comparando el antes (122 kg el último año con Dallas) al nuevo aspecto atlético en 2025.

Mientras tanto, algunos comentaristas como Shannon Sharpe y Chad Johnson han expresado escepticismo sobre lo rápido de la transformación, sugiriendo incluso hipótesis sobre el uso de ayudas externas. Sin embargo, la mayoría coinciden en que las pruebas reales estarán en cómo rinda en la cancha esta temporada.

Este verano de trabajo intenso llega tras una temporada con los Lakers donde promedió 28.2 puntos, 8.2 rebotes y 7.7 asistencias, en solo 50 partidos por lesión. Firmado ya por cuatro años, Dončić parte como pilar del proyecto de los Lakers, que también retuvieron a LeBron, y añadieron jugadores clave como Deandre Ayton y Marcus Smart.

La expectativa es que esta nueva versión de Luka potencie su rendimiento ofensivo y físico, reduzca lesiones y le permita aspirar al MVP. Por su rol central tanto con L.A. como en Eslovenia en el EuroBasket, este momento marca el inicio de una etapa donde buscará elevar su legado y liderar a su equipo hacia títulos.

El reportaje retrata a un Luka Doncic comprometido con un cambio estructural, no solo físico sino también mental: una apuesta ambiciosa hacia su evolución personal y profesional.

 Deportes – Crónica

Te puede interesar