Leclerc mantuvo el liderato en la largada, resistiendo la presión de los McLaren. Sin embargo, la carrera pasó factura rápido: Lando Norris dominó con estrategia de una sola parada y… Leclerc mantuvo el liderato en la largada, resistiendo la presión de los McLaren. Sin embargo, la carrera pasó factura rápido: Lando Norris dominó con estrategia de una sola parada y…
- El británico Lando Norris, de McLaren, se impone con autoridad en el GP de Hungría y se acercó al líder, su compañero de equipo Oscar Piastri quien llegó segundo. En la tercera posición se colocó George Russell de Mercedes-Benz en una jornada nefasta para Ferrari.
Leclerc mantuvo el liderato en la largada, resistiendo la presión de los McLaren. Sin embargo, la carrera pasó factura rápido: Lando Norris dominó con estrategia de una sola parada y se impuso con solidez.
Oscar Piastri terminó segundo, apenas 0.6 segundos detrás, recortando su ventaja en el campeonato a solo 9 puntos.
Leclerc cayó al cuarto puesto tras gestionar mal la estrategia y la degradación de neumáticos. Max Verstappen (Red Bull) finalizó noveno tras una clasificación floja (8.º) y Hamilton (Ferrari) quedó 12.º tras otro fin de semana para olvidar, sin sumar puntos.
McLaren amplificó su dominio con otra victoria y liderazgo sólido en ambos campeonatos. Para Ferrari, Hungría fue un símbolo de su fragilidad estratégica: de la pole a abandonar cualquier opción de victoria en segundos.
Leclerc rescata crédito con un buen sábado, pero Hamilton agrava el drama con autocrítica brutal. El equipo debe reaccionar profundamente antes del parón estival si quieren revertir la situación.
Clasificaciones después de Hungría
Pilotos
Oscar Piastri (McLaren) – 266 puntos
Lando Norris (McLaren) – 250 ptos
Max Verstappen (Red Bull) – 185 ptos
George Russell (Mercedes) – 157 ptos
Charles Leclerc (Ferrari) – 139 ptos
Lewis Hamilton (Ferrari) – 109 ptos
Constructores
McLaren – 516 puntos
Ferrari – 248 puntos
Mercedes – 220 puntos
Red Bull Racing – 192 puntos
La debacle de Ferrari
Ferrari vivió un fin de semana contradictorio: pole con Leclerc pero una carrera llena de errores tácticos y carencia de ritmo frente a McLaren.
Lewis Hamilton calificó su actuación como “útil para nada”, afirmando que Ferrari quizás necesite cambiar de piloto. Su falta de rendimiento dejó patente la brecha interna con Leclerc.

Lewis Hamilton vivió uno de los fines más tristes de su brillante carrera deportiva.
Leclerc inicialmente lideró, pero terminó frustrado. Protestó amargamente por radio el manejo del equipo: “undrivable… fue un milagro no quedar fuera del podio”.
Técnicamente, el SF‑25 parece sufrir a alta velocidad con altas fuerzas laterales, lo que ha forzado un estilo de manejo no natural para sus pilotos.
Aun así, Su curado consistencia le permite mantenerse segundo en el mundial de constructores, pero está muy lejos de McLaren, que les triplica el puntaje.
Deportes – Crónica