La Patrona de Guatemala retoma su recorrido tras 14 años con un mensaje sobre el dogma de la Asunción

La Patrona de Guatemala retoma su recorrido tras 14 años con un mensaje sobre el dogma de la Asunción

Escenario

La Patrona de Guatemala retoma su recorrido tras 14 años con un mensaje sobre el dogma de la Asunción

Detalles del anda de la procesión extraordinaria de la Virgen de la Asunción, simbolismo y mensaje por el dogma mariano.

La Patrona de Guatemala retoma su recorrido tras 14 años con un mensaje sobre el dogma de la Asunción

La imagen de la Virgen de la Asunción salió en procesión extraordinaria y recorrió las calles del Centro Histórico de Guatemala este sábado. (Foto Prensa Libre: José Sánchez)


Foto:

El anda de Nuestra Señora de la Asunción Coronada, Patrona titular de la Ciudad de Guatemala, se presenta como un gran altar de plataformas en tonos oro, corinto y verde esmeralda, en honor y gloria de la Bienaventurada Madre de Dios.

Al frente, un medallón con la palabra Dogma, que representa la firme creencia de la Iglesia en la Asunción de María Santísima en cuerpo y alma a la gloria celeste.

La Patrona de Guatemala retoma su recorrido tras 14 años con un mensaje sobre el dogma de la Asunción 3
Al frente el anda indica la palabra “DOGMA” en alusión a la conmemoración de los 75 años del dogma de la Asunción. (Foto Prensa Libre: Shutterstock)

Seguidamente, dos arcángeles de la corte celestial anuncian con trompetas el triunfo de Nuestra Señora sobre la muerte y el pecado. Sostienen filacterias con fragmentos de la constitución apostólica Munificentissimus Deus, firmada por el papa Pío XII el 1 de noviembre de 1950.

La Patrona de Guatemala retoma su recorrido tras 14 años con un mensaje sobre el dogma de la Asunción
La decoración del anda de la Virgen de la Asunción está llena de detalles. (Foto Prensa Libre: José Sánchez)

En la parte final se observa la imagen de la gloriosa Patrona titular de la Nueva Guatemala de la Asunción, enmarcada por una columnata de estilo barroco, que remite a su carácter escultórico.

En el remate, una filacteria con la misma inscripción del altar mayor que ha presidido durante ocho décadas: “Assumpta est Maria in Caelum”.

A lo largo del anda destacan seis jarrones de cristal, que evocan lo incorruptible del ser de la Santísima Virgen, decorados con azucenas plateadas —al estilo de las flores de talco, populares en el periodo hispánico—, símbolo de la pureza de su concepción, que la hace merecedora de ser asunta al cielo.

La Patrona de Guatemala retoma su recorrido tras 14 años con un mensaje sobre el dogma de la Asunción
La Virgen de la Asunción a su paso por el Arco de Correos, donde fue esperada con una alfombra artística elaborada por integrantes del grupo artístico Chucho Callejero. (Foto Prensa Libre: José Sánchez)

Ocho candelabros al estilo francés de Luis XV complementan la ornamentación en esta jornada, en la que, después de 14 años, vuelve a procesionar la Patrona.

 Detalles del anda de la procesión extraordinaria de la Virgen de la Asunción, simbolismo y mensaje por el dogma mariano.  

Escenario

La Patrona de Guatemala retoma su recorrido tras 14 años con un mensaje sobre el dogma de la Asunción

Detalles del anda de la procesión extraordinaria de la Virgen de la Asunción, simbolismo y mensaje por el dogma mariano.

La Patrona de Guatemala retoma su recorrido tras 14 años con un mensaje sobre el dogma de la Asunción

La imagen de la Virgen de la Asunción salió en procesión extraordinaria y recorrió las calles del Centro Histórico de Guatemala este sábado. (Foto Prensa Libre: José Sánchez)

El anda de Nuestra Señora de la Asunción Coronada, Patrona titular de la Ciudad de Guatemala, se presenta como un gran altar de plataformas en tonos oro, corinto y verde esmeralda, en honor y gloria de la Bienaventurada Madre de Dios.

Al frente, un medallón con la palabra Dogma, que representa la firme creencia de la Iglesia en la Asunción de María Santísima en cuerpo y alma a la gloria celeste.

La Patrona de Guatemala retoma su recorrido tras 14 años con un mensaje sobre el dogma de la Asunción 3
Al frente el anda indica la palabra «DOGMA» en alusión a la conmemoración de los 75 años del dogma de la Asunción. (Foto Prensa Libre: Shutterstock)

Seguidamente, dos arcángeles de la corte celestial anuncian con trompetas el triunfo de Nuestra Señora sobre la muerte y el pecado. Sostienen filacterias con fragmentos de la constitución apostólica Munificentissimus Deus, firmada por el papa Pío XII el 1 de noviembre de 1950.

La Patrona de Guatemala retoma su recorrido tras 14 años con un mensaje sobre el dogma de la Asunción
La decoración del anda de la Virgen de la Asunción está llena de detalles. (Foto Prensa Libre: José Sánchez)

En la parte final se observa la imagen de la gloriosa Patrona titular de la Nueva Guatemala de la Asunción, enmarcada por una columnata de estilo barroco, que remite a su carácter escultórico.

En el remate, una filacteria con la misma inscripción del altar mayor que ha presidido durante ocho décadas: “Assumpta est Maria in Caelum”.

A lo largo del anda destacan seis jarrones de cristal, que evocan lo incorruptible del ser de la Santísima Virgen, decorados con azucenas plateadas —al estilo de las flores de talco, populares en el periodo hispánico—, símbolo de la pureza de su concepción, que la hace merecedora de ser asunta al cielo.

La Patrona de Guatemala retoma su recorrido tras 14 años con un mensaje sobre el dogma de la Asunción
La Virgen de la Asunción a su paso por el Arco de Correos, donde fue esperada con una alfombra artística elaborada por integrantes del grupo artístico Chucho Callejero. (Foto Prensa Libre: José Sánchez)

Ocho candelabros al estilo francés de Luis XV complementan la ornamentación en esta jornada, en la que, después de 14 años, vuelve a procesionar la Patrona.

ESCRITO POR:

Elmer Vargas

Periodista de Guatevisión asignado a temas de Seguridad y Justicia, con experiencia de cuatro años en fotografía y en coberturas periodísticas.

 Prensa Libre | Vida 

Te puede interesar