La CC ordena al STEG frenar amenazas de medidas de hecho, mientras persisten los bloqueos de carreteras

Corte de Constitucionalidad Fachada 2 aérea

Justicia

La CC ordena al STEG frenar amenazas de medidas de hecho, mientras persisten los bloqueos de carreteras

La Corte de Constitucionalidad rechazó una apelación del STEG y le ordenó cesar las amenazas de medidas de hecho, mientras las manifestaciones y bloqueos liderados por el sindicato.

Corte de Constitucionalidad Fachada 2 aérea

Fachada de la Corte de Constitucionalidad. (Foto: Hemeroteca PL)


Foto:

La Corte de Constitucionalidad (CC) rechazó una apelación planteada por el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) y le ordenó cesar las amenazas de medidas de hecho; sin embargo, las protestas de maestros continúan este lunes 14 de julio en varias carreteras del país.

El pleno de magistrados de la CC desestimó una apelación del STEG, encabezado por Joviel Acevedo, con la que buscaba revertir un amparo provisional otorgado a la Procuraduría General de la Nación (PGN), que prohíbe la ocupación de instalaciones del Ministerio de Educación.

“La Corte de Constitucionalidad, con fundamento en lo considerado y leyes citadas, resuelve: Sin lugar el recurso de apelación interpuesto por el Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación de Guatemala -STEG-, por medio de su representante, Rodrigo Eugenio Hernández Boche. III. Confirma el numeral II) de la decisión apelada, en cuanto otorga el amparo provisional solicitado, precisando como efectos positivos de tal tutela temporal que se ordena al Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación de Guatemala -STEG-, dirigentes seccionales y subseccionales, cesar las amenazas de medidas de hecho relacionadas con el cierre, ocupación y permanencia dentro de las Direcciones Departamentales de Educación de la República de Guatemala”, señala la resolución de la CC.

Pese al fallo, maestros afiliados al STEG mantienen este lunes 14 de julio manifestaciones en todo el país.

El sindicato, dirigido por Joviel Acevedo, bloquea por tercera vez diversas carreteras en los últimos días; las otras interrupciones se registraron el 10 y el 11 de julio.

Los maestros sindicalizados han bloqueado hasta 24 carreteras principales para exigir una serie de demandas al Ministerio de Educación.

Las protestas continúan a pesar de los amparos provisionales concedidos a la PGN, que ordenan cesar las medidas de hecho y que los docentes regresen a las aulas.

Desde finales de mayo pasado, un grupo de maestros permanece en la Plaza de la Constitución, y las acciones se han extendido a nivel nacional.

 La Corte de Constitucionalidad rechazó una apelación del STEG y le ordenó cesar las amenazas de medidas de hecho, mientras las manifestaciones y bloqueos liderados por el sindicato.  

Justicia

La CC ordena al STEG frenar amenazas de medidas de hecho, mientras persisten los bloqueos de carreteras

La Corte de Constitucionalidad rechazó una apelación del STEG y le ordenó cesar las amenazas de medidas de hecho, mientras las manifestaciones y bloqueos liderados por el sindicato.

Corte de Constitucionalidad Fachada 2 aérea

Fachada de la Corte de Constitucionalidad. (Foto: Hemeroteca PL)

La Corte de Constitucionalidad (CC) rechazó una apelación planteada por el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) y le ordenó cesar las amenazas de medidas de hecho; sin embargo, las protestas de maestros continúan este lunes 14 de julio en varias carreteras del país.

El pleno de magistrados de la CC desestimó una apelación del STEG, encabezado por Joviel Acevedo, con la que buscaba revertir un amparo provisional otorgado a la Procuraduría General de la Nación (PGN), que prohíbe la ocupación de instalaciones del Ministerio de Educación.

“La Corte de Constitucionalidad, con fundamento en lo considerado y leyes citadas, resuelve: Sin lugar el recurso de apelación interpuesto por el Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación de Guatemala -STEG-, por medio de su representante, Rodrigo Eugenio Hernández Boche. III. Confirma el numeral II) de la decisión apelada, en cuanto otorga el amparo provisional solicitado, precisando como efectos positivos de tal tutela temporal que se ordena al Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación de Guatemala -STEG-, dirigentes seccionales y subseccionales, cesar las amenazas de medidas de hecho relacionadas con el cierre, ocupación y permanencia dentro de las Direcciones Departamentales de Educación de la República de Guatemala”, señala la resolución de la CC.

Pese al fallo, maestros afiliados al STEG mantienen este lunes 14 de julio manifestaciones en todo el país.

El sindicato, dirigido por Joviel Acevedo, bloquea por tercera vez diversas carreteras en los últimos días; las otras interrupciones se registraron el 10 y el 11 de julio.

Los maestros sindicalizados han bloqueado hasta 24 carreteras principales para exigir una serie de demandas al Ministerio de Educación.

Las protestas continúan a pesar de los amparos provisionales concedidos a la PGN, que ordenan cesar las medidas de hecho y que los docentes regresen a las aulas.

Desde finales de mayo pasado, un grupo de maestros permanece en la Plaza de la Constitución, y las acciones se han extendido a nivel nacional.

ESCRITO POR:
César Pérez Marroquín
Periodista de Prensa Libre especializado en temas políticos y de medioambiente con 25 años de experiencia.
Douglas Cuevas
Periodista de Prensa Libre especializado en temas políticos y del sector justicia, con 15 años de experiencia en periodismo escrito, televisivo y radial.

 Prensa Libre | Guatemala

Te puede interesar