Mientras la guerra de desgaste prosigue en el campo de batalla de Ucrania, con graves pérdidas humanas y materiales, grandes pulsos se libran también en el tablero diplomático. La perspectiva de un encuentro entre Donald Trump y Vladímir Putin en Budapest quedó este martes de momento cancelada ante la negativa del Kremlin a aceptar un alto el fuego sobre las actuales líneas de combate. Un giro más de una crisis terrible que atañe a todo el continente. A ella se dedicó una sesión del foro World In Progress (WIP), organizado por el Grupo PRISA en Barcelona, en la cual el exministro de Exteriores ucranio Dmitro Kuleba lanzó una rotunda advertencia: “El mayor error que pueden cometer los europeos hoy es creer que no les puede pasar lo que nos ha ocurrido a nosotros. (…) Putin quiere destruir el proyecto europeo”.
El foro World In Progress aborda la invasión rusa con una sesión en la que Borrell animó a avanzar en la adhesión de Kiev a la UE
El foro World in Progress aborda la guerra de Ucrania con una sesión en la que Borrell animó a avanzar en su adhesión a la UE

Mientras la guerra de desgaste prosigue en el campo de batalla de Ucrania, con graves pérdidas humanas y materiales, grandes pulsos se libran también en el tablero diplomático. La perspectiva de un encuentro entre Donald Trump y Vladímir Putin en Budapest quedó este martes algo diluida ante la negativa del Kremlin a aceptar un alto el fuego sobre las actuales líneas de combate. Un giro más de una crisis terrible que atañe a todo el continente. A ella se dedicó una sesión del foro World In Progress (WIP), organizado por el Grupo PRISA en Barcelona, en la cual el exministro de Exteriores ucranio Dmitro Kuleba lanzó una rotunda advertencia: “El mayor error que pueden cometer los europeos hoy es creer que no les puede pasar lo que nos ha ocurrido a nosotros. (…) Putin quiere destruir el proyecto europeo”.
Kuleba se conectó en conexión remota, desde Ucrania, y conversó con Josep Borrell, ex alto representante de Política Exterior y de Seguridad de la UE. Desgranó los elementos por los cuales cree que los demás países europeos no pueden sentirse seguros. “Algunos piensan que Putin odia Ucrania pero no tiene motivos por una animadversión hacia otros europeos, que no atacará. Sin embargo, también detesta el proyecto europeo, porque representa todo aquello contra lo que lucha. El proyecto europeo tiene que ser destruido, erosionado, para demostrar que su modelo autoritario de gobierno es el bueno, mientras que la democracia es un fracaso. Y hay que recordar que hoy una guerra no tiene porque librarse con una invasión a gran escala. El Ejército ruso no tiene porque cruzar el continente para llevar la guerra a las calles y plazas de otras naciones europeas. Miren lo que pasó hace poco en Polonia, con 20 drones penetrando en su territorio”.
Borrell coincidió con estas ideas. “Putin odia la idea de Europa porque representamos la libertad y la democracia”, dijo. “Ucrania es la primera línea de defensa de Europa. Nos ofrece tiempo para preparar nuestra capacidad de defensa. Durante una época, [los europeos] vivimos en una maravillosa vida en la cual no existía la guerra. Pero la paz no es el estado natural de las cosas: el estado natural es el conflicto. Respaldar a Ucrania no es solo una cuestión de generosidad”, recalcó en su reflexión acerca de la necesidad de que los países europeos refuercen sus capacidades de defensa y apoyen a Ucrania “más y más rápido”.
Kuleba reconoció que Europa ha hecho mucho y debe ser elogiada por ello. “Pero la historia es despiadada: no te juzga por lo que has hecho, sino por si has hecho lo suficiente para afrontar la amenaza. Y, desafortunadamente, pese a que se ha hecho mucho, la amenaza desde Rusia es todavía mayor que el esfuerzo. Hay que hacer más”, urgió. “El lujo de vivir bajo el paraguas de seguridad de Estados Unidos se acabó. Ahora mismo ni Washington ni Moscú son especialmente amigables con Europa, cada uno en distintos niveles. La unidad es crucial. Tenemos que defendernos colectivamente. Europa no puede sustituir todo lo que puede ofrecer EE UU, pero puede hacer mucho más. Y creo que, si Europa y Ucrania están juntos, nadie puede separanos. Ni Putin, ni Trump, ni los dos, si deciden hacerlo”.
La perspectiva de una futura adhesión de Ucrania a la UE también fue parte del debate. Borrell dijo que Europa debe ayudar a Kiev “no solo entregando armas, sino también abriendo la puerta a la membresía de la UE”. Anteriormente, había intervenido por videoconferencia Oleksandr Ilkov, director general de la Oficina de Coordinación de la Integración Europea y Euroatlántica en Ucrania, que dijo que esperan de la UE “pasos concretos que desbloqueen” el camino de adhesión.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma

Corresponsal de asuntos globales de EL PAÍS. Autor de la columna ‘La Brújula Europea’, que se publica los sábados, y del boletín ‘Apuntes de Geopolítica’. Anteriormente fue redactor jefe de Internacional y subdirector de Opinión del diario. Autor del ensayo ‘La era de la revancha’ (Anagrama). Es máster en Periodismo y en Derecho de la UE
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Archivado En
Feed MRSS-S Noticias