Joven guatemalteca Camila Novales nominada al prestigioso Global Youth Awards 2025 que se celebrará en Londres
La guatemalteca Camila Novales tiene 19 años y fue nominada a los Global Youth Awards que se celebrarán en Londres en noviembre 2025.

La guatemalteca Camila Novales, de 19 años, lidera el proyecto Beyond Sight. (Foto Prensa Libre: cortesía Camila Novales)
Foto:
Los Global Youth Awards, o Premios Globales de la Juventud, apoyan y destacan a jóvenes de entre 11 y 25 años que lideran proyectos inspiradores con impacto social y ambiental en todo el mundo. La guatemalteca Camila Abigail de la Rosa Novales, de 19 años, fue nominada a la categoría de liderazgo educativo.
Los premios se celebran anualmente en Londres, en noviembre, y se transmiten en vivo a nivel mundial para llegar a 83 países. Las categorías que se premian son educación, medioambiente, empoderamiento y creatividad; cada una de ellas se divide en liderazgo, innovación y cambio.
La nominación la recibió a través de un carta donde se destaca la labor de la joven Novales. Erin Harding, directora del proyecto expresó que esta invitación para Novales “es un reconocimiento por su contribución excepcional al cambio de la juventud”.
Este prestigioso evento presentará una variedad de anfitriones jóvenes talentosos, artistas inspiradores, nominados que han hecho contribuciones significativas en varios campos y oradores influyentes dedicados a empoderar a las generaciones más jóvenes.
“Esta nominación no es solo mía. Es el eco de un proyecto que nació como un sueño personal y hoy ya es una comunidad internacional: BeyondSight. Un proyecto que apuesta por la divulgación científica como herramienta de transformación. Que cree que la curiosidad es una fuerza poderosa para aprender, imaginar y construir futuro. Liderar @beyondsightt ha sido un reto exigente y hermoso. Pero nada de esto sería posible sin el equipo que lo sostiene, las voces que se han sumado y las miles de personas que nos acompañan desde distintos rincones de América Latina y más allá”, dijo al enterarse de la nominación Novales.
El proyecto de Camila Novales
En una entrevista con Prensa Libre, Novales comenta que se encuentra cursando el último año de Bachillerato en el el Instituto Superior de Educación Abierta, (Isea), a través de una modalidad en línea y con el apoyo de tutores.
Acerca de su emprendimiento, BeyondSight está enfocado en la divulgación científica, específicamente en ciencias espaciales y astronomía. Empezó como un blog personal, pero con el tiempo se convirtió en una organización internacional. “Ya llevamos un poco más de tres años y actualmente tenemos comunidad en 17 países y coordinadores en cinco de ellos”, dice.
BeyondSight es un proyecto fundado por Novales en 2022, con el objetivo de acercar la astronomía, la ciencia y el pensamiento crítico a las juventudes latinoamericanas desde una mirada creativa, culturalmente conectada y emocionalmente accesible.
En solo tres años, BeyondSight ha logrado alcanzar a más de 17 mil personas en 13 países; consolidar un equipo regional con 12 coordinadores y más de 20 voluntarios de cinco países; realizar actividades educativas presenciales en Guatemala, México, Perú y Bolivia; participar en eventos internacionales como el Congreso Espacial Centroamericano (2023 y como media partner oficial en 2024) y el Congreso Latinoamericano de Divulgadores de Astronomía; y difundir contenido reconocido por plataformas como NASA en Español, entre otros.

Acerca de la nominación dice: “más allá de la satisfacción personal, lo siento como una gran responsabilidad. Estamos trabajando por la educación, por los jóvenes, y por dar a conocer el legado científico que tenemos en el país. Saber que nuestra voz está llegando a escenarios internacionales nos motiva a seguir”, concluye.
La guatemalteca Camila Novales tiene 19 años y fue nominada a los Global Youth Awards que se celebrarán en Londres en noviembre 2025.
Joven guatemalteca Camila Novales nominada al prestigioso Global Youth Awards 2025 que se celebrará en Londres
La guatemalteca Camila Novales tiene 19 años y fue nominada a los Global Youth Awards que se celebrarán en Londres en noviembre 2025.

La guatemalteca Camila Novales, de 19 años, lidera el proyecto Beyond Sight. (Foto Prensa Libre: cortesía Camila Novales)
Los Global Youth Awards, o Premios Globales de la Juventud, apoyan y destacan a jóvenes de entre 11 y 25 años que lideran proyectos inspiradores con impacto social y ambiental en todo el mundo. La guatemalteca Camila Abigail de la Rosa Novales, de 19 años, fue nominada a la categoría de liderazgo educativo.
Los premios se celebran anualmente en Londres, en noviembre, y se transmiten en vivo a nivel mundial para llegar a 83 países. Las categorías que se premian son educación, medioambiente, empoderamiento y creatividad; cada una de ellas se divide en liderazgo, innovación y cambio.
La nominación la recibió a través de un carta donde se destaca la labor de la joven Novales. Erin Harding, directora del proyecto expresó que esta invitación para Novales «es un reconocimiento por su contribución excepcional al cambio de la juventud».
Este prestigioso evento presentará una variedad de anfitriones jóvenes talentosos, artistas inspiradores, nominados que han hecho contribuciones significativas en varios campos y oradores influyentes dedicados a empoderar a las generaciones más jóvenes.
“Esta nominación no es solo mía. Es el eco de un proyecto que nació como un sueño personal y hoy ya es una comunidad internacional: BeyondSight. Un proyecto que apuesta por la divulgación científica como herramienta de transformación. Que cree que la curiosidad es una fuerza poderosa para aprender, imaginar y construir futuro. Liderar @beyondsightt ha sido un reto exigente y hermoso. Pero nada de esto sería posible sin el equipo que lo sostiene, las voces que se han sumado y las miles de personas que nos acompañan desde distintos rincones de América Latina y más allá”, dijo al enterarse de la nominación Novales.
El proyecto de Camila Novales
En una entrevista con Prensa Libre, Novales comenta que se encuentra cursando el último año de Bachillerato en el el Instituto Superior de Educación Abierta, (Isea), a través de una modalidad en línea y con el apoyo de tutores.
Acerca de su emprendimiento, BeyondSight está enfocado en la divulgación científica, específicamente en ciencias espaciales y astronomía. Empezó como un blog personal, pero con el tiempo se convirtió en una organización internacional. «Ya llevamos un poco más de tres años y actualmente tenemos comunidad en 17 países y coordinadores en cinco de ellos», dice.
BeyondSight es un proyecto fundado por Novales en 2022, con el objetivo de acercar la astronomía, la ciencia y el pensamiento crítico a las juventudes latinoamericanas desde una mirada creativa, culturalmente conectada y emocionalmente accesible.
En solo tres años, BeyondSight ha logrado alcanzar a más de 17 mil personas en 13 países; consolidar un equipo regional con 12 coordinadores y más de 20 voluntarios de cinco países; realizar actividades educativas presenciales en Guatemala, México, Perú y Bolivia; participar en eventos internacionales como el Congreso Espacial Centroamericano (2023 y como media partner oficial en 2024) y el Congreso Latinoamericano de Divulgadores de Astronomía; y difundir contenido reconocido por plataformas como NASA en Español, entre otros.

Acerca de la nominación dice: «más allá de la satisfacción personal, lo siento como una gran responsabilidad. Estamos trabajando por la educación, por los jóvenes, y por dar a conocer el legado científico que tenemos en el país. Saber que nuestra voz está llegando a escenarios internacionales nos motiva a seguir», concluye.
ARCHIVADO EN:
Prensa Libre | Vida