Hospital Roosevelt abre área remodelada de cirugía maxilofacial y ortopedia tras inversión conjunta con Patronato

Nuevas áreas remodeladas de cirugía maxilofacial y ortopedia en el Hospital Roosevelt, con mobiliario médico y ventilación mejorada. (Foto Prensa Libre: Óscar Vásquez)

Comunitario

Hospital Roosevelt abre área remodelada de cirugía maxilofacial y ortopedia tras inversión conjunta con Patronato

El Hospital Roosevelt inauguró un área renovada para pacientes de cirugía maxilofacial y ortopedia, tras una inversión de Q536 mil 600 con apoyo del Patronato.

Nuevas áreas remodeladas de cirugía maxilofacial y ortopedia en el Hospital Roosevelt, con mobiliario médico y ventilación mejorada. (Foto Prensa Libre: Óscar Vásquez)

Nuevas áreas remodeladas de cirugía maxilofacial y ortopedia en el Hospital Roosevelt, con mobiliario médico y ventilación mejorada. (Foto Prensa Libre: Óscar Vásquez)


Foto:

Con una inversión que supera los Q536 mil 600, aportada por el Patronato, y con un monto adicional aún por definir por parte del Hospital Roosevelt, fue inaugurada la nueva y reubicada área de atención exclusiva para pacientes de cirugía maxilofacial y ortopedia.

La directora del Hospital Roosevelt, Johanna Samayoa, explicó que la remodelación busca mejorar las condiciones de atención, optimizar el espacio disponible y garantizar un entorno digno para pacientes y personal de salud.

“Esta readecuación se está haciendo para poder liberar un poco la emergencia, que quede libre todo el corredor y que haya espacio para cualquier eventualidad. Este espacio va a ser mucho más amplio para donde están actualmente todos los pacientes de traumatología. Es el hospital más grande del país y el que más brinda atención ortopédica; entonces, necesita un espacio mucho más amplio, sobre todo porque este tipo de pacientes tiene yeso y otros aparatos que ocupan más espacio que el de un paciente estándar”, agregó Samayoa.

Según autoridades del hospital, el traslado y reacondicionamiento de las instalaciones permitirá reducir los tiempos de espera, evitar la saturación, fortalecer la capacidad de atención y brindar mayor privacidad a quienes llegan con traumas faciales o lesiones musculoesqueléticas.

El Patronato del Roosevelt aportó recursos financieros y logísticos para concretar el proyecto, lo que evidencia la alianza entre el sector público y el apoyo ciudadano en beneficio de la salud pública.

Autoridades insistieron en la necesidad de planificar, a futuro, la construcción de espacios amplios y adecuados, más allá de simples remodelaciones.

La nueva unidad cuenta con mobiliario médico actualizado, camillas especializadas, escritorios, divisiones y sistemas de ventilación adecuados.

Aunque la inversión fue significativa, autoridades recalcaron que el beneficio es directo para cientos de pacientes que cada semana requieren atención especializada por fracturas, lesiones articulares o cirugías en rostro y mandíbula.

Solo entre viernes y domingo, la unidad atiende entre 150 y 200 personas. Es decir, durante los fines de semana la demanda puede aumentar hasta un 75%, principalmente por accidentes en motocicleta. Hugo Alvarado, jefe de la Emergencia, dijo: “Los viernes y sábado han sido un talón de Aquiles para el Estado en general, porque el costo en todo tipo de pacientes que ingresan es elevado, pues muchos vienen con diferentes tipos de lesiones ortopédicas y maxilofaciales, y algunos casos de cirugía, trauma cerrado de abdomen, y generalmente un 80% de estos pacientes va a requerir terapia intensiva después de que son ingresados a la emergencia”.

Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.

 El Hospital Roosevelt inauguró un área renovada para pacientes de cirugía maxilofacial y ortopedia, tras una inversión de Q536 mil 600 con apoyo del Patronato.  

Comunitario

Hospital Roosevelt abre área remodelada de cirugía maxilofacial y ortopedia tras inversión conjunta con Patronato

El Hospital Roosevelt inauguró un área renovada para pacientes de cirugía maxilofacial y ortopedia, tras una inversión de Q536 mil 600 con apoyo del Patronato.

Nuevas áreas remodeladas de cirugía maxilofacial y ortopedia en el Hospital Roosevelt, con mobiliario médico y ventilación mejorada. (Foto Prensa Libre: Óscar Vásquez)

Nuevas áreas remodeladas de cirugía maxilofacial y ortopedia en el Hospital Roosevelt, con mobiliario médico y ventilación mejorada. (Foto Prensa Libre: Óscar Vásquez)

Con una inversión que supera los Q536 mil 600, aportada por el Patronato, y con un monto adicional aún por definir por parte del Hospital Roosevelt, fue inaugurada la nueva y reubicada área de atención exclusiva para pacientes de cirugía maxilofacial y ortopedia.

La directora del Hospital Roosevelt, Johanna Samayoa, explicó que la remodelación busca mejorar las condiciones de atención, optimizar el espacio disponible y garantizar un entorno digno para pacientes y personal de salud.

“Esta readecuación se está haciendo para poder liberar un poco la emergencia, que quede libre todo el corredor y que haya espacio para cualquier eventualidad. Este espacio va a ser mucho más amplio para donde están actualmente todos los pacientes de traumatología. Es el hospital más grande del país y el que más brinda atención ortopédica; entonces, necesita un espacio mucho más amplio, sobre todo porque este tipo de pacientes tiene yeso y otros aparatos que ocupan más espacio que el de un paciente estándar”, agregó Samayoa.

Según autoridades del hospital, el traslado y reacondicionamiento de las instalaciones permitirá reducir los tiempos de espera, evitar la saturación, fortalecer la capacidad de atención y brindar mayor privacidad a quienes llegan con traumas faciales o lesiones musculoesqueléticas.

El Patronato del Roosevelt aportó recursos financieros y logísticos para concretar el proyecto, lo que evidencia la alianza entre el sector público y el apoyo ciudadano en beneficio de la salud pública.

Autoridades insistieron en la necesidad de planificar, a futuro, la construcción de espacios amplios y adecuados, más allá de simples remodelaciones.

La nueva unidad cuenta con mobiliario médico actualizado, camillas especializadas, escritorios, divisiones y sistemas de ventilación adecuados.

Aunque la inversión fue significativa, autoridades recalcaron que el beneficio es directo para cientos de pacientes que cada semana requieren atención especializada por fracturas, lesiones articulares o cirugías en rostro y mandíbula.

Solo entre viernes y domingo, la unidad atiende entre 150 y 200 personas. Es decir, durante los fines de semana la demanda puede aumentar hasta un 75%, principalmente por accidentes en motocicleta. Hugo Alvarado, jefe de la Emergencia, dijo: “Los viernes y sábado han sido un talón de Aquiles para el Estado en general, porque el costo en todo tipo de pacientes que ingresan es elevado, pues muchos vienen con diferentes tipos de lesiones ortopédicas y maxilofaciales, y algunos casos de cirugía, trauma cerrado de abdomen, y generalmente un 80% de estos pacientes va a requerir terapia intensiva después de que son ingresados a la emergencia”.

Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.

ESCRITO POR:
Andrea Domínguez
Periodista de Guatevisión con 9 años de experiencia especializada en historias humanas, comunitarias y política. Premiada como periodista del año en Prensa Libre, Héroes del Cambio, APG y Organizaciones de Mujeres. Becaria de la Agencia Israelí para la Cooperación Internacional.
César Pérez Marroquín
Periodista de Prensa Libre especializado en temas políticos y de medioambiente con 25 años de experiencia.

 Prensa Libre | Guatemala

Te puede interesar