Hospital de Amatitlán podría empezar a operar en un mes con cinco módulos prefabricados

Técnicos instalan el primero de los módulos prefabricados del Hospital de Amatitlán, que permitirá retomar la atención médica básica. (Foto Prensa Libre: )

Comunitario

Hospital de Amatitlán podría empezar a operar en un mes con cinco módulos prefabricados

Uno de los módulos ya fue instalado, según el Viceministerio de Hospitales, que asegura que en los próximos días se habilitará uno más.

Técnicos instalan el primero de los módulos prefabricados del Hospital de Amatitlán, que permitirá retomar la atención médica básica. (Foto Prensa Libre: )

Técnicos instalan el primero de los módulos prefabricados del Hospital de Amatitlán, que permitirá retomar la atención médica básica. (Foto Prensa Libre: )


Foto:

El Ministerio de Salud informó este lunes 4 de agosto que el Hospital de Amatitlán podría empezar a funcionar en un mes, luego de que se concluyó la instalación del primero de al menos cinco módulos prefabricados que conformarán el centro asistencial.

Según las autoridades, estos módulos temporales permitirán retomar los servicios básicos de atención médica mientras avanza el diseño y la planificación de un hospital permanente en el municipio.

El proyecto busca responder a la demanda acumulada tras el cierre de espacios hospitalarios en la zona, derivado de los daños ocasionados por los sismos del 8 de julio que afectaron los departamentos de Guatemala, Escuintla y Sacatepéquez.

La viceministra de Hospitales, María del Rosario Orozco, indicó que los módulos estarán equipados para atender consultas externas, emergencias, hospitalización básica y servicios de maternidad, priorizando la atención primaria y las emergencias neonatales.

Las autoridades aseguraron que el ritmo de instalación se ha acelerado y que, aunque originalmente se habló de dos módulos, esperan que en las próximas semanas lleguen los tres restantes.

Una vez concluidos, el hospital podrá atender a cientos de pacientes al día, beneficiando a las comunidades de Amatitlán y de municipios vecinos, mientras se alcanzan los acuerdos y se definen el monto y el presupuesto para la construcción del hospital definitivo.

Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.

 Uno de los módulos ya fue instalado, según el Viceministerio de Hospitales, que asegura que en los próximos días se habilitará uno más.  

Comunitario

Hospital de Amatitlán podría empezar a operar en un mes con cinco módulos prefabricados

Uno de los módulos ya fue instalado, según el Viceministerio de Hospitales, que asegura que en los próximos días se habilitará uno más.

Técnicos instalan el primero de los módulos prefabricados del Hospital de Amatitlán, que permitirá retomar la atención médica básica. (Foto Prensa Libre: )

Técnicos instalan el primero de los módulos prefabricados del Hospital de Amatitlán, que permitirá retomar la atención médica básica. (Foto Prensa Libre: )

El Ministerio de Salud informó este lunes 4 de agosto que el Hospital de Amatitlán podría empezar a funcionar en un mes, luego de que se concluyó la instalación del primero de al menos cinco módulos prefabricados que conformarán el centro asistencial.

Según las autoridades, estos módulos temporales permitirán retomar los servicios básicos de atención médica mientras avanza el diseño y la planificación de un hospital permanente en el municipio.

El proyecto busca responder a la demanda acumulada tras el cierre de espacios hospitalarios en la zona, derivado de los daños ocasionados por los sismos del 8 de julio que afectaron los departamentos de Guatemala, Escuintla y Sacatepéquez.

La viceministra de Hospitales, María del Rosario Orozco, indicó que los módulos estarán equipados para atender consultas externas, emergencias, hospitalización básica y servicios de maternidad, priorizando la atención primaria y las emergencias neonatales.

Las autoridades aseguraron que el ritmo de instalación se ha acelerado y que, aunque originalmente se habló de dos módulos, esperan que en las próximas semanas lleguen los tres restantes.

Una vez concluidos, el hospital podrá atender a cientos de pacientes al día, beneficiando a las comunidades de Amatitlán y de municipios vecinos, mientras se alcanzan los acuerdos y se definen el monto y el presupuesto para la construcción del hospital definitivo.

Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.

ESCRITO POR:
Andrea Domínguez
Periodista de Guatevisión con 9 años de experiencia especializada en historias humanas, comunitarias y política. Premiada como periodista del año en Prensa Libre, Héroes del Cambio, APG y Organizaciones de Mujeres. Becaria de la Agencia Israelí para la Cooperación Internacional.
César Pérez Marroquín
Periodista de Prensa Libre especializado en temas políticos y de medioambiente con 25 años de experiencia.

 Prensa Libre | Guatemala

Te puede interesar