Guatemala se apresta para el IV Congreso de Plantas Ornamentales en La Antigua

Guatemala se alista para el IV Congreso de Plantas Ornamentales, Follajes y Flores, que se realizará el 28 de octubre de 2025 en Santo Domingo del Cerro, Antigua Guatemala.

Por medio de un comunicado oficial, la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) informó que “El evento, organizado por Agexport, busca conectar a la industria con oportunidades de negocio, innovación y sostenibilidad a través de conferencias, un taller y un piso de exhibición”

Se espera la asistencia de productores, expositores, compradores internacionales y expertos del sector.

Exportaciones

Guatemala exportó en 2024 más de120 millones de dólares en plantas ornamentales, follajes y flores, con un crecimiento del 3 % respecto al año anterior.

Las oportunidades de crecimiento están identificadas, como también los retos, para ello, la Comisión de Plantas Ornamentales, Follajes y Flores de Agexport llevará a cabo la nueva edición de su Congreso, un espacio de actualización técnico y de negocios como también de encuentro para sumar esfuerzos entre los sectores público y privado.

Según análisis de la Unidad de Inteligencia de Mercados de Agexport, el sector de plantas ornamentales, follajes y flores de Guatemala tiene un potencial de exportación de hasta 213 millones de dólares en 41 mercados, destacando oportunidades en Estados Unidos, Canadá, Países Bajos y Centroamérica.

Entre los productos con mayor demanda figuran esquejes, follajes tropicales, rosas y plantas vivas.

Guatemala se ha ganado un lugar por su calidad, belleza y colores en materia de flores y ornamentales, sin embargo, tenemos retos importantes para lograrlo.

El Congreso de Plantas Ornamentales, Follajes y Flores 2025, organizado por la Comisión de Plantas Ornamentales, Follajes y Flores de Agexport, espera a más de 300 participantes, 50 empresas expositoras y compradores internacionales para abrir nuevas oportunidades de negocios.

El evento

De acuerdo con el presidente de dicha comisión, Miguel Gutiérrez, el evento también abordará tendencias que impactan al sector:

-Sostenibilidad y responsabilidad social y ambiental.

-Uso de biotecnología y sensores inteligentes para mejorar productividad.

-Interiorismo verde y biofilia, con plantas de interior cada vez más demandadas.

-Innovación genética para mejorar calidad, durabilidad y resistencia de los productos.

En 2024, los follajes crecieron un 6 % en sus ventas, las rosas un 23 % y las plantas vivas un 76 %. Este es un claro ejemplo de la importancia de este sector, mismo que impulsa la economía de Guatemala.

El programa del evento incluirá más de 15 conferencias gerenciales y técnicas, un taller de innovación en decoración floral y un piso de exhibición con 50 estands de insumos, servicios y proveedores agrícolas.

Texto:Brenda Larios

#AGEXPORT#plantasornamentales#metroredes

 Guatemala se alista para el IV Congreso de Plantas Ornamentales, Follajes y Flores, que se realizará el 28 de octubre de 2025 en Santo Domingo del Cerro, Antigua Guatemala. Por medio de un comunicado oficial, la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) informó que “El evento, organizado por Agexport, busca conectar a la industria con oportunidades Leer más  

Guatemala se alista para el IV Congreso de Plantas Ornamentales, Follajes y Flores, que se realizará el 28 de octubre de 2025 en Santo Domingo del Cerro, Antigua Guatemala.

Por medio de un comunicado oficial, la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) informó que “El evento, organizado por Agexport, busca conectar a la industria con oportunidades de negocio, innovación y sostenibilidad a través de conferencias, un taller y un piso de exhibición”

Se espera la asistencia de productores, expositores, compradores internacionales y expertos del sector.

Exportaciones

Guatemala exportó en 2024 más de120 millones de dólares en plantas ornamentales, follajes y flores, con un crecimiento del 3 % respecto al año anterior.

Las oportunidades de crecimiento están identificadas, como también los retos, para ello, la Comisión de Plantas Ornamentales, Follajes y Flores de Agexport llevará a cabo la nueva edición de su Congreso, un espacio de actualización técnico y de negocios como también de encuentro para sumar esfuerzos entre los sectores público y privado.

Según análisis de la Unidad de Inteligencia de Mercados de Agexport, el sector de plantas ornamentales, follajes y flores de Guatemala tiene un potencial de exportación de hasta 213 millones de dólares en 41 mercados, destacando oportunidades en Estados Unidos, Canadá, Países Bajos y Centroamérica.

Entre los productos con mayor demanda figuran esquejes, follajes tropicales, rosas y plantas vivas.

Guatemala se ha ganado un lugar por su calidad, belleza y colores en materia de flores y ornamentales, sin embargo, tenemos retos importantes para lograrlo.

El Congreso de Plantas Ornamentales, Follajes y Flores 2025, organizado por la Comisión de Plantas Ornamentales, Follajes y Flores de Agexport, espera a más de 300 participantes, 50 empresas expositoras y compradores internacionales para abrir nuevas oportunidades de negocios.

El evento

De acuerdo con el presidente de dicha comisión, Miguel Gutiérrez, el evento también abordará tendencias que impactan al sector:

-Sostenibilidad y responsabilidad social y ambiental.

-Uso de biotecnología y sensores inteligentes para mejorar productividad.

-Interiorismo verde y biofilia, con plantas de interior cada vez más demandadas.

-Innovación genética para mejorar calidad, durabilidad y resistencia de los productos.

En 2024, los follajes crecieron un 6 % en sus ventas, las rosas un 23 % y las plantas vivas un 76 %. Este es un claro ejemplo de la importancia de este sector, mismo que impulsa la economía de Guatemala.

El programa del evento incluirá más de 15 conferencias gerenciales y técnicas, un taller de innovación en decoración floral y un piso de exhibición con 50 estands de insumos, servicios y proveedores agrícolas.

Texto:Brenda Larios

#AGEXPORT#plantasornamentales#metroredes

 Nacionales – El Metropolitano

Te puede interesar