“Guatemala es como nuestra segunda casa, los sentimos muy cercanos al corazón”: Kabah da detalles del concierto que ofrecerá en el país

Kabah

Escenario

“Guatemala es como nuestra segunda casa, los sentimos muy cercanos al corazón”: Kabah da detalles del concierto que ofrecerá en el país

El grupo mexicano Kabah ofrecerá un concierto en la ciudad de Guatemala y sus integrantes comentaron sobre esa presentación y de su vínculo con el país.

Kabah

El grupo mexicano Kabah prepara concierto en la ciudad de Guatemala. (Foto Prensa Libre: Cortesía Kabah)


Foto:

Desde junio pasado, el grupo mexicano Kabah confirmó que regresaría a Guatemala para ofrecer un concierto, bailar y cantar con sus admiradores locales.

Reconocida por cautivar desde la década de 1990 con su ritmo pop, la agrupación mexicana promete un show con éxitos como La calle de las sirenas, Vive, Al pasar, Mai Mai y La vida que va, entre otros.

Con más de tres décadas de trayectoria y a pocos días de esa presentación, Daniela Magún y Federica Quijano, integrantes del grupo, conversaron con Prensa Libre y dieron detalles de su regreso al país y de lo que esperan en la velada musical.

“Estamos muy contentos de regresar a Guatemala debido a que muchas personas en la actualidad escuchan nuestras canciones en familia y eso para el grupo es como una validación porque no importa realmente la edad que tengas, nuestra música no caduca y es increíble porque eso quiere decir que durante el concierto que tendremos, lo vamos a poder disfrutar así”, dijo Magún, luego de enterarse que muchas familias locales escucha a Kabah desde sus inicios y que sus temas acompañan a las nuevas generaciones.

A propósito de la conexión del grupo con los guatemaltecos, Quijano agregó que, durante el concierto en el país, se podrá cantar, gritar, saltar y bailar, y que los asistentes estarán cómodos.

“Hay muchas cosas que, al 100 por 100, un concierto de la banda lo garantiza. Kabah ha sido siempre una banda muy familiar. Empezamos muy jóvenes y muchos han ido creciendo con nosotros. En algunos casos, muchos comparten nuestras canciones con sus hijos y hacen como ese caminito que provoca que nos escuchen y apoyen”, indicó Quijano.

“También les puedo garantizar que el show que van a ver en Guatemala será completamente emocional, lleno de vivencias, de recuerdos, de tanta adrenalina, en el que pueden participar los chiquillos, jóvenes y adultos, para que toda la familia se sienta integrada y forme parte del concierto”, agregó.

La interacción con el público de Guatemala

Daniela y Federica recordaron que Kabah tiene una conexión especial con Guatemala y consideran que el fan local ha tenido una conexión emotiva con el grupo, el cual ha sido fundamental en el éxito global.

Para el concierto en el país se prevé que cuente con añoranzas, debido a que las canciones del grupo, según indicaron, no tienen fecha de caducidad.  

“Durante el concierto llegaremos con toda la fe, todas las ganas y toda la emoción, porque para nosotros subirnos a un escenario y seguir vigentes en otros países, especialmente en Guatemala, es especial porque es un lugar donde tenemos muchos recuerdos y muchos amigos”, dijo Quijano.

“Muero de la emoción por regresar con el concierto que hemos preparado para el país y de saber que veremos nuevas generaciones”, agregó.

Las artistas añadieron que Guatemala es como su segundo hogar, debido a que sus admiradores locales siempre han apoyado a Kabah y que por eso han preparado un espectáculo emotivo.

“Esta es una oportunidad que no deben perderse porque hace muchos años que no vamos solos a Guatemala. Ya hemos cantado en el país junto con OV7 y con el 90’s Pop Tour, pero los Kabah solos ya llevamos muchos años. Así que asistan porque será un concierto en el que nos vamos a divertir, vamos a bailar, vamos a dejar las responsabilidades afuera. Simple y sencillamente vamos a gozar y pasarla increíble”, comentó Magún.

Guatemala es como la segunda casa de Kabah, sentimos al país muy propio y cercano al corazón. Estar ahí es una comunión de muchos sentimientos y por lo mismo queremos invitarlos a que nos veamos en el concierto”, agregó.

Fecha

El grupo mexicano Kabah se presentará en Guatemala, el viernes 8 de agosto del 2025.

Hora

El show está previsto para las 20 horas.

Lugar

Forum Majadas, zona 11 de la capital.

Precios y localidades

  • Mesa Oro – Q340
  • Mesa Platinum – Q565
  • Mesa Black – Q790

Venta de entradas

Las entradas se pueden adquirir en la web oficial de primerafila.shop

Suscríbase a nuestro boletín

Descubra las mejores actividades culturales, eventos y planes de ocio para disfrutar su semana y el fin de semana al máximo.

En nuestro boletín Qué hacer en Guatemala, recibirá la guía para su tiempo libre. Suscríbase aquí >

Otros eventos en Guatemala

Vea otros eventos que se realizarán en el país.

* Si desea compartir su evento, puede enviarnos la información al correo electrónico quehacerenguatemala@prensalibre.com.gt

Prensa Libre no se hace responsable por cancelación, recalendarización o cambios de este evento.

 El grupo mexicano Kabah ofrecerá un concierto en la ciudad de Guatemala y sus integrantes comentaron sobre esa presentación y de su vínculo con el país.  

Escenario

“Guatemala es como nuestra segunda casa, los sentimos muy cercanos al corazón”: Kabah da detalles del concierto que ofrecerá en el país

El grupo mexicano Kabah ofrecerá un concierto en la ciudad de Guatemala y sus integrantes comentaron sobre esa presentación y de su vínculo con el país.

Kabah

El grupo mexicano Kabah prepara concierto en la ciudad de Guatemala. (Foto Prensa Libre: Cortesía Kabah)

Desde junio pasado, el grupo mexicano Kabah confirmó que regresaría a Guatemala para ofrecer un concierto, bailar y cantar con sus admiradores locales.

Reconocida por cautivar desde la década de 1990 con su ritmo pop, la agrupación mexicana promete un show con éxitos como La calle de las sirenas, Vive, Al pasar, Mai Mai y La vida que va, entre otros.

Con más de tres décadas de trayectoria y a pocos días de esa presentación, Daniela Magún y Federica Quijano, integrantes del grupo, conversaron con Prensa Libre y dieron detalles de su regreso al país y de lo que esperan en la velada musical.

“Estamos muy contentos de regresar a Guatemala debido a que muchas personas en la actualidad escuchan nuestras canciones en familia y eso para el grupo es como una validación porque no importa realmente la edad que tengas, nuestra música no caduca y es increíble porque eso quiere decir que durante el concierto que tendremos, lo vamos a poder disfrutar así”, dijo Magún, luego de enterarse que muchas familias locales escucha a Kabah desde sus inicios y que sus temas acompañan a las nuevas generaciones.

A propósito de la conexión del grupo con los guatemaltecos, Quijano agregó que, durante el concierto en el país, se podrá cantar, gritar, saltar y bailar, y que los asistentes estarán cómodos.

“Hay muchas cosas que, al 100 por 100, un concierto de la banda lo garantiza. Kabah ha sido siempre una banda muy familiar. Empezamos muy jóvenes y muchos han ido creciendo con nosotros. En algunos casos, muchos comparten nuestras canciones con sus hijos y hacen como ese caminito que provoca que nos escuchen y apoyen”, indicó Quijano.

“También les puedo garantizar que el show que van a ver en Guatemala será completamente emocional, lleno de vivencias, de recuerdos, de tanta adrenalina, en el que pueden participar los chiquillos, jóvenes y adultos, para que toda la familia se sienta integrada y forme parte del concierto”, agregó.

La interacción con el público de Guatemala

Daniela y Federica recordaron que Kabah tiene una conexión especial con Guatemala y consideran que el fan local ha tenido una conexión emotiva con el grupo, el cual ha sido fundamental en el éxito global.

Para el concierto en el país se prevé que cuente con añoranzas, debido a que las canciones del grupo, según indicaron, no tienen fecha de caducidad.  

“Durante el concierto llegaremos con toda la fe, todas las ganas y toda la emoción, porque para nosotros subirnos a un escenario y seguir vigentes en otros países, especialmente en Guatemala, es especial porque es un lugar donde tenemos muchos recuerdos y muchos amigos”, dijo Quijano.

“Muero de la emoción por regresar con el concierto que hemos preparado para el país y de saber que veremos nuevas generaciones”, agregó.

Las artistas añadieron que Guatemala es como su segundo hogar, debido a que sus admiradores locales siempre han apoyado a Kabah y que por eso han preparado un espectáculo emotivo.

“Esta es una oportunidad que no deben perderse porque hace muchos años que no vamos solos a Guatemala. Ya hemos cantado en el país junto con OV7 y con el 90’s Pop Tour, pero los Kabah solos ya llevamos muchos años. Así que asistan porque será un concierto en el que nos vamos a divertir, vamos a bailar, vamos a dejar las responsabilidades afuera. Simple y sencillamente vamos a gozar y pasarla increíble”, comentó Magún.

Guatemala es como la segunda casa de Kabah, sentimos al país muy propio y cercano al corazón. Estar ahí es una comunión de muchos sentimientos y por lo mismo queremos invitarlos a que nos veamos en el concierto”, agregó.

Fecha

El grupo mexicano Kabah se presentará en Guatemala, el viernes 8 de agosto del 2025.

Hora

El show está previsto para las 20 horas.

Lugar

Forum Majadas, zona 11 de la capital.

Precios y localidades

  • Mesa Oro – Q340
  • Mesa Platinum – Q565
  • Mesa Black – Q790

Venta de entradas

Las entradas se pueden adquirir en la web oficial de primerafila.shop

Suscríbase a nuestro boletín

Descubra las mejores actividades culturales, eventos y planes de ocio para disfrutar su semana y el fin de semana al máximo.

En nuestro boletín Qué hacer en Guatemala, recibirá la guía para su tiempo libre. Suscríbase aquí >

Otros eventos en Guatemala

Vea otros eventos que se realizarán en el país.

* Si desea compartir su evento, puede enviarnos la información al correo electrónico quehacerenguatemala@prensalibre.com.gt

Prensa Libre no se hace responsable por cancelación, recalendarización o cambios de este evento.

ESCRITO POR:
Keneth Cruz
Periodista de Prensa Libre especializado en música, fotografía y tecnología con 20 años de experiencia. Reconocido con el Premio Arroba de Oro y Premio Nacional de Periodismo Cultural Enrique Gómez Carrillo, en la categoría de Fotoperiodismo.

 Prensa Libre | Vida 

Te puede interesar