Gobernación calcula en Q1.5 millones los daños por disturbios en Renovación 1
El monto cubrirá la compra de cemento, piedrín, hierro, planchas metálicas, material eléctrico y otros elementos para restaurar lo dañado por los cabecillas.

Boquete que reos hicieron durante el motín ocurrido el pasado 1 de agosto en la cárcel Renovación 1. (Foto Prensa Libre: cortesía)
Foto:
Después del motín ocurrido en la cárcel de máxima seguridad Renovación 1, ubicada en el municipio de Escuintla, personal del Ministerio de Gobernación (Mingob) evaluó los daños y determinó que la reparación tendrá un costo aproximado de Q1.5 millones. El titular de la cartera, Francisco Jiménez, no descarta que los disturbios hayan sido organizados por los cabecillas pandilleros que fueron reubicados en dicho centro.
El jueves 31 de julio, varios cabecillas de las pandillas Barrio 18 y Mara Salvatrucha fueron trasladados a Renovación 1.
La noche del 1 de agosto se registró un motín en esa cárcel. El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, dijo que posiblemente los disturbios fueron incitados por los pandilleros trasladados.
“Tengo la impresión de que este no fue espontáneo. Fue organizado por personas vinculadas a pandilleros”, comentó, aunque aclaró que no cuenta con pruebas y que se trata solo de una especulación.
El funcionario explicó que parte de las reacciones violentas podrían estar vinculadas con las restricciones impuestas recientemente a los grupos con poder dentro del sistema penitenciario.
Costos de la reconstrucción
Según se informó, las reparaciones “no serán retoques como se hacían en gobiernos del pasado”.
“No vamos a maquillar el problema. Dejaremos esta sección más segura que antes, aplicando controles de calidad, uso técnico de materiales y manteniendo el diseño que, desde su planeación, responde estrictamente al perfil de peligrosidad de los reclusos bajo custodia”.
En su respuesta también indicaron que todo el trabajo se hará respetando los derechos humanos, “pero con la firmeza que exige su responsabilidad de garantizar el orden y la seguridad del país”.
¿Cómo evitar más disturbios?
Ante la consulta sobre las medidas que se tomarán para prevenir nuevos disturbios en ese centro de privación de libertad, el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, indicó que se mantiene la capacidad de respuesta instalada en el lugar.
“El hecho de que hayamos controlado la situación relativamente rápido muestra que nuestra capacidad de respuesta está ahí”, afirmó.
El ministro añadió que, pese a los daños a la infraestructura del centro, la reacción del personal de seguridad —en especial del grupo élite penitenciario— fue eficaz.
“Lo que podemos hacer es mantener esas condiciones y mejorar los controles. Es muy difícil prever un motín”, acotó.
Agregó que la prevención se enfocará en realizar las reparaciones necesarias, mantener los controles actuales e irlos mejorando.
En días recientes, el Sistema Penitenciario (SP) informó mediante un comunicado que la situación en la cárcel está bajo control.
Según un comunicado oficial, el despliegue del Grupo Élite de la Guardia Penitenciaria, con apoyo de la Policía Nacional Civil (PNC), responde a medidas preventivas por el reciente traslado de reclusos de alta peligrosidad. Estos permanecen en áreas de aislamiento y bajo estricta supervisión.
Primer motín
El 15 de junio pasado se registró por primera vez un motín en el Centro de Máxima Seguridad Renovación 1. En esa ocasión se indicó que los reclusos retuvieron a personas que se encontraban en horario de visita. Sin embargo, investigadores policiales señalaron que familiares de algunos privados de libertad estuvieron de acuerdo en participar en los hechos.
En esa oportunidad, los cabecillas exigieron la devolución de lo que se les decomisó durante una requisa.
Los diez reos trasladados la noche del 31 de julio último son: Mauro de León Hernández, alias Viejo Zacapa; Aldo Dupie Ochoa Mejía, Lobo; Wilder Rodríguez Aguilar, El Pato; Javier Leonel Itzol Cruz, El Loco; y Manuel de Jesús Rivas Granados, Drimer, pertenecientes al Barrio 18.
También fueron trasladados Jorge Jair de León Hernández, El Diabólico; Ronal Baseli Choc Alemán, Sexy Boy; Ángel Gabriel Reyes Marroquín, Blanco o White; Amílcar Galileo Torres Rosales, El Garrobo; y Nixon Bantes González, El Flaco, integrantes de la Mara Salvatrucha.
El monto cubrirá la compra de cemento, piedrín, hierro, planchas metálicas, material eléctrico y otros elementos para restaurar lo dañado por los cabecillas.
Gobernación calcula en Q1.5 millones los daños por disturbios en Renovación 1
El monto cubrirá la compra de cemento, piedrín, hierro, planchas metálicas, material eléctrico y otros elementos para restaurar lo dañado por los cabecillas.

Boquete que reos hicieron durante el motín ocurrido el pasado 1 de agosto en la cárcel Renovación 1. (Foto Prensa Libre: cortesía)
Después del motín ocurrido en la cárcel de máxima seguridad Renovación 1, ubicada en el municipio de Escuintla, personal del Ministerio de Gobernación (Mingob) evaluó los daños y determinó que la reparación tendrá un costo aproximado de Q1.5 millones. El titular de la cartera, Francisco Jiménez, no descarta que los disturbios hayan sido organizados por los cabecillas pandilleros que fueron reubicados en dicho centro.
El jueves 31 de julio, varios cabecillas de las pandillas Barrio 18 y Mara Salvatrucha fueron trasladados a Renovación 1.
La noche del 1 de agosto se registró un motín en esa cárcel. El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, dijo que posiblemente los disturbios fueron incitados por los pandilleros trasladados.
“Tengo la impresión de que este no fue espontáneo. Fue organizado por personas vinculadas a pandilleros”, comentó, aunque aclaró que no cuenta con pruebas y que se trata solo de una especulación.
El funcionario explicó que parte de las reacciones violentas podrían estar vinculadas con las restricciones impuestas recientemente a los grupos con poder dentro del sistema penitenciario.
Costos de la reconstrucción
Según se informó, las reparaciones “no serán retoques como se hacían en gobiernos del pasado”.
“No vamos a maquillar el problema. Dejaremos esta sección más segura que antes, aplicando controles de calidad, uso técnico de materiales y manteniendo el diseño que, desde su planeación, responde estrictamente al perfil de peligrosidad de los reclusos bajo custodia”.
En su respuesta también indicaron que todo el trabajo se hará respetando los derechos humanos, “pero con la firmeza que exige su responsabilidad de garantizar el orden y la seguridad del país”.
¿Cómo evitar más disturbios?
Ante la consulta sobre las medidas que se tomarán para prevenir nuevos disturbios en ese centro de privación de libertad, el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, indicó que se mantiene la capacidad de respuesta instalada en el lugar.
“El hecho de que hayamos controlado la situación relativamente rápido muestra que nuestra capacidad de respuesta está ahí”, afirmó.
El ministro añadió que, pese a los daños a la infraestructura del centro, la reacción del personal de seguridad —en especial del grupo élite penitenciario— fue eficaz.
“Lo que podemos hacer es mantener esas condiciones y mejorar los controles. Es muy difícil prever un motín”, acotó.
Agregó que la prevención se enfocará en realizar las reparaciones necesarias, mantener los controles actuales e irlos mejorando.
En días recientes, el Sistema Penitenciario (SP) informó mediante un comunicado que la situación en la cárcel está bajo control.
Según un comunicado oficial, el despliegue del Grupo Élite de la Guardia Penitenciaria, con apoyo de la Policía Nacional Civil (PNC), responde a medidas preventivas por el reciente traslado de reclusos de alta peligrosidad. Estos permanecen en áreas de aislamiento y bajo estricta supervisión.
Primer motín
El 15 de junio pasado se registró por primera vez un motín en el Centro de Máxima Seguridad Renovación 1. En esa ocasión se indicó que los reclusos retuvieron a personas que se encontraban en horario de visita. Sin embargo, investigadores policiales señalaron que familiares de algunos privados de libertad estuvieron de acuerdo en participar en los hechos.
En esa oportunidad, los cabecillas exigieron la devolución de lo que se les decomisó durante una requisa.
Los diez reos trasladados la noche del 31 de julio último son: Mauro de León Hernández, alias Viejo Zacapa; Aldo Dupie Ochoa Mejía, Lobo; Wilder Rodríguez Aguilar, El Pato; Javier Leonel Itzol Cruz, El Loco; y Manuel de Jesús Rivas Granados, Drimer, pertenecientes al Barrio 18.
También fueron trasladados Jorge Jair de León Hernández, El Diabólico; Ronal Baseli Choc Alemán, Sexy Boy; Ángel Gabriel Reyes Marroquín, Blanco o White; Amílcar Galileo Torres Rosales, El Garrobo; y Nixon Bantes González, El Flaco, integrantes de la Mara Salvatrucha.
ARCHIVADO EN:
Prensa Libre | Guatemala