El Salvador desmantela red que convirtió a Guatemala en corredor de droga, migrantes y explotación de menores

La Fiscalía de El Salvador ejecuta un operativo contra una estructura que movía droga y víctimas desde Guatemala.  (Foto Prensa Libre: Tomada de la cuanta de X @FGR_SV)

Justicia

El Salvador desmantela red que convirtió a Guatemala en corredor de droga, migrantes y explotación de menores

Una red criminal que operaba desde Guatemala fue desmantelada por las autoridades salvadoreñas. Se dedicaba al tráfico de drogas, trata de personas y traslado ilegal de migrantes.

La Fiscalía de El Salvador ejecuta un operativo contra una estructura que movía droga y víctimas desde Guatemala.  (Foto Prensa Libre: Tomada de la cuanta de X @FGR_SV)

La Fiscalía de El Salvador ejecuta un operativo contra una estructura que movía droga y víctimas desde Guatemala.  (Foto Prensa Libre: Tomada de la cuanta de X @FGR_SV)


Foto:

Las autoridades salvadoreñas desmantelaron este jueves 6 de noviembre una presunta red de tráfico de drogas y trata de personas que tenía su base de operaciones en Guatemala y extendía sus actividades hasta El Salvador, informó la Fiscalía General de la República (FGR).

De acuerdo con la fuente, citada en la red X, el operativo permitió “desarticular una estructura criminal que operaba en la zona occidental del país”, en referencia a territorio salvadoreño, pero con rutas de entrada desde Guatemala.

Según las investigaciones, desarrolladas entre octubre de 2023 y octubre de 2024, la organización utilizaba pasos ciegos en la frontera guatemalteca para introducir distintos tipos de droga hacia El Salvador y luego distribuirla internamente.

La Fiscalía detalló que el grupo también se dedicaba a la explotación sexual de menores, y señaló que dos adolescentes de 15 y 16 años fueron víctimas de estos delitos. Las agresiones ocurrieron tanto en Guatemala como en El Salvador, y las jóvenes eran ofrecidas a cambio de diversas sumas de dinero.

Entre los detenidos también figuran personas acusadas de facilitar el traslado ilegal de migrantes hacia Estados Unidos. Dos de las víctimas de coyotaje eran de nacionalidad ecuatoriana.

Los implicados serán procesados por tráfico ilícito de drogas, trata de personas, tráfico ilegal de migrantes, agrupaciones ilícitas y conspiración para cometer homicidio.

En una acción paralela, cuyas posibles conexiones con la red principal no fueron confirmadas por las autoridades, se capturó a cuatro individuos acusados de explotar sexualmente a una menor. Los delitos atribuidos incluyen violación en menor de edad y pertenencia a agrupaciones ilícitas.

Según la investigación, entre enero y junio del 2024, la víctima fue abusada por uno de los detenidos, quien la obligaba a sostener encuentros sexuales con desconocidos bajo amenazas. Otro implicado habría intentado venderla a un hombre de 73 años a cambio de dinero, indicó la Fiscalía.

 Una red criminal que operaba desde Guatemala fue desmantelada por las autoridades salvadoreñas. Se dedicaba al tráfico de drogas, trata de personas y traslado ilegal de migrantes.  

Justicia

El Salvador desmantela red que convirtió a Guatemala en corredor de droga, migrantes y explotación de menores

Una red criminal que operaba desde Guatemala fue desmantelada por las autoridades salvadoreñas. Se dedicaba al tráfico de drogas, trata de personas y traslado ilegal de migrantes.

La Fiscalía de El Salvador ejecuta un operativo contra una estructura que movía droga y víctimas desde Guatemala.  (Foto Prensa Libre: Tomada de la cuanta de X @FGR_SV)

La Fiscalía de El Salvador ejecuta un operativo contra una estructura que movía droga y víctimas desde Guatemala.  (Foto Prensa Libre: Tomada de la cuanta de X @FGR_SV)

Las autoridades salvadoreñas desmantelaron este jueves 6 de noviembre una presunta red de tráfico de drogas y trata de personas que tenía su base de operaciones en Guatemala y extendía sus actividades hasta El Salvador, informó la Fiscalía General de la República (FGR).

De acuerdo con la fuente, citada en la red X, el operativo permitió “desarticular una estructura criminal que operaba en la zona occidental del país”, en referencia a territorio salvadoreño, pero con rutas de entrada desde Guatemala.

Según las investigaciones, desarrolladas entre octubre de 2023 y octubre de 2024, la organización utilizaba pasos ciegos en la frontera guatemalteca para introducir distintos tipos de droga hacia El Salvador y luego distribuirla internamente.

La Fiscalía detalló que el grupo también se dedicaba a la explotación sexual de menores, y señaló que dos adolescentes de 15 y 16 años fueron víctimas de estos delitos. Las agresiones ocurrieron tanto en Guatemala como en El Salvador, y las jóvenes eran ofrecidas a cambio de diversas sumas de dinero.

Entre los detenidos también figuran personas acusadas de facilitar el traslado ilegal de migrantes hacia Estados Unidos. Dos de las víctimas de coyotaje eran de nacionalidad ecuatoriana.

Los implicados serán procesados por tráfico ilícito de drogas, trata de personas, tráfico ilegal de migrantes, agrupaciones ilícitas y conspiración para cometer homicidio.

En una acción paralela, cuyas posibles conexiones con la red principal no fueron confirmadas por las autoridades, se capturó a cuatro individuos acusados de explotar sexualmente a una menor. Los delitos atribuidos incluyen violación en menor de edad y pertenencia a agrupaciones ilícitas.

Según la investigación, entre enero y junio del 2024, la víctima fue abusada por uno de los detenidos, quien la obligaba a sostener encuentros sexuales con desconocidos bajo amenazas. Otro implicado habría intentado venderla a un hombre de 73 años a cambio de dinero, indicó la Fiscalía.

ESCRITO POR:

 Prensa Libre | Guatemala

Te puede interesar