¿El canadiense Edward Horne, quien habría abusado de más de 100 menores en su país, era investigado en Guatemala?
Edward Thornton Horne fue profesor en Nunavut, Canadá, donde cumplió dos condenas. Luego viajó a Guatemala y murió después de 27 días internado en el Hospital General.

En el Hospital General San Juan de Dios murió el canadiense Edward Thornton Horne, quien habría abusado de más de 100 menores de edad. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL)
Foto:
Después de 27 días de permanecer internado en el Hospital General San Juan de Dios, el canadiense Edward Thornton Horne falleció por un “shock séptico, neumonía asociada a ventilación mecánica y enfermedad renal crónica”.
La periodista Kathleen Lippa, autora del libro Depredador Ártico, que recoge el historial criminal de Horne, indicó que el profesor habría abusado de más de 100 menores de edad entre 1970 y 1980.
El medio canadiense Nunatsiaq señaló que, en 1987, el maestro se declaró culpable y fue sentenciado a seis años de prisión por 11 cargos relacionados con el abuso sexual de ocho niños. En 2000 se declaró culpable por 20 delitos sexuales y cumplió una nueva sentencia de cinco años de cárcel.
¿Qué hacía Edward Horne en Guatemala?
La fecha en que Horne ingresó a Guatemala es incierta, ya que el Departamento de Comunicación Social del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) no informó sobre ese dato, bajo el argumento de que se trata de un trámite personal.
“Los movimientos migratorios, según lo mandatado en el Código de Migración, pueden ser solicitados por el usuario, mediante un representante legal o por solicitud de un juez competente”, comentaron.
El hospital informó que, a través del Departamento de Trabajo Social, se contactaron con la Embajada de Canadá en Guatemala, y argumentaron que Horne ingresó por turismo.
El Ministerio Público comentó que no había una investigación contra el canadiense y que tampoco existían denuncias que lo implicaran en hechos ilícitos. Mientras tanto, la Policía Nacional Civil informó que Horne no tenía una orden de captura internacional.
Turismo con fines de explotación sexual en Guatemala
De acuerdo con la Fiscalía contra la Trata de Personas del MP, se ha detectado que personas extranjeras han ingresado al país atraídos por “turismo sexual”, que lejos de tratarse de actividades recreativas constituyen explotación sexual comercial de personas menores de edad.
Agregaron que han condenado a esos turistas por delitos como pornografía infantil, violación y explotación infantil.
Además, la fiscalía detalló que han investigado a madres que autorizan la salida del país de sus hijos con fines de explotación sexual.
Casos contra turistas abusadores
En febrero de 2019, Héctor Augusto Pineda Cifuentes fue sentenciado a dos años de cárcel por el delito de posesión de material pornográfico de personas menores de edad.
El MP indicó que Pineda fue detenido en el Aeropuerto Internacional La Aurora con un dispositivo que contenía dicho material.
El 10 de agosto de 2022, la Unidad contra la Explotación Sexual Infantil en Línea, de la Fiscalía contra la Trata de Personas, obtuvo sentencia condenatoria de siete años de prisión y multa de Q50 mil contra un estadounidense.
Se trata de Robert David New, quien fue condenado por el delito de producción de pornografía de personas menores de edad.
El estadounidense fue hallado culpable por el delito de utilización de personas menores de edad en actividades sexuales remuneradas. El caso se relacionó con adolescentes y ocurrió en el Centro Histórico.
En agosto de 2024, el estadounidense Ricky Lee Spear fue sentenciado a tres años de prisión por el delito de posesión de material pornográfico de personas menores de edad.
El MP indicó que la investigación del caso se inició tras la denuncia presentada por la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés), del Departamento de Seguridad de Estados Unidos.
Edward Thornton Horne fue profesor en Nunavut, Canadá, donde cumplió dos condenas. Luego viajó a Guatemala y murió después de 27 días internado en el Hospital General.
¿El canadiense Edward Horne, quien habría abusado de más de 100 menores en su país, era investigado en Guatemala?
Edward Thornton Horne fue profesor en Nunavut, Canadá, donde cumplió dos condenas. Luego viajó a Guatemala y murió después de 27 días internado en el Hospital General.

En el Hospital General San Juan de Dios murió el canadiense Edward Thornton Horne, quien habría abusado de más de 100 menores de edad. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL)
Después de 27 días de permanecer internado en el Hospital General San Juan de Dios, el canadiense Edward Thornton Horne falleció por un “shock séptico, neumonía asociada a ventilación mecánica y enfermedad renal crónica”.
La periodista Kathleen Lippa, autora del libro Depredador Ártico, que recoge el historial criminal de Horne, indicó que el profesor habría abusado de más de 100 menores de edad entre 1970 y 1980.
El medio canadiense Nunatsiaq señaló que, en 1987, el maestro se declaró culpable y fue sentenciado a seis años de prisión por 11 cargos relacionados con el abuso sexual de ocho niños. En 2000 se declaró culpable por 20 delitos sexuales y cumplió una nueva sentencia de cinco años de cárcel.
¿Qué hacía Edward Horne en Guatemala?
La fecha en que Horne ingresó a Guatemala es incierta, ya que el Departamento de Comunicación Social del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) no informó sobre ese dato, bajo el argumento de que se trata de un trámite personal.
“Los movimientos migratorios, según lo mandatado en el Código de Migración, pueden ser solicitados por el usuario, mediante un representante legal o por solicitud de un juez competente”, comentaron.
El hospital informó que, a través del Departamento de Trabajo Social, se contactaron con la Embajada de Canadá en Guatemala, y argumentaron que Horne ingresó por turismo.
El Ministerio Público comentó que no había una investigación contra el canadiense y que tampoco existían denuncias que lo implicaran en hechos ilícitos. Mientras tanto, la Policía Nacional Civil informó que Horne no tenía una orden de captura internacional.
Turismo con fines de explotación sexual en Guatemala
De acuerdo con la Fiscalía contra la Trata de Personas del MP, se ha detectado que personas extranjeras han ingresado al país atraídos por “turismo sexual”, que lejos de tratarse de actividades recreativas constituyen explotación sexual comercial de personas menores de edad.
Agregaron que han condenado a esos turistas por delitos como pornografía infantil, violación y explotación infantil.
Además, la fiscalía detalló que han investigado a madres que autorizan la salida del país de sus hijos con fines de explotación sexual.
Casos contra turistas abusadores
En febrero de 2019, Héctor Augusto Pineda Cifuentes fue sentenciado a dos años de cárcel por el delito de posesión de material pornográfico de personas menores de edad.
El MP indicó que Pineda fue detenido en el Aeropuerto Internacional La Aurora con un dispositivo que contenía dicho material.
El 10 de agosto de 2022, la Unidad contra la Explotación Sexual Infantil en Línea, de la Fiscalía contra la Trata de Personas, obtuvo sentencia condenatoria de siete años de prisión y multa de Q50 mil contra un estadounidense.
Se trata de Robert David New, quien fue condenado por el delito de producción de pornografía de personas menores de edad.
El estadounidense fue hallado culpable por el delito de utilización de personas menores de edad en actividades sexuales remuneradas. El caso se relacionó con adolescentes y ocurrió en el Centro Histórico.
En agosto de 2024, el estadounidense Ricky Lee Spear fue sentenciado a tres años de prisión por el delito de posesión de material pornográfico de personas menores de edad.
El MP indicó que la investigación del caso se inició tras la denuncia presentada por la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés), del Departamento de Seguridad de Estados Unidos.
ARCHIVADO EN:
Prensa Libre | Guatemala