EFEMÉRIDES: Los hechos ocurridos el 29 de octubre a lo largo de la historia

El 29 de octubre es el día 302 del año. Quedan 63 días para finalizar el 2025. 539 a.C. – Caída de Babilonia. Ciro el Grande anexa el territorio a Persia, terminando con más de 1200 años… El 29 de octubre es el día 302 del año. Quedan 63 días para finalizar el 2025. 539 a.C. – Caída de Babilonia. Ciro el Grande anexa el territorio a Persia, terminando con más de 1200 años…  

  • Los hechos más importantes de la historia, ocurridos en un día como hoy… y el PENSAMIENTO del día

El 29 de octubre es el día 302 del año. Quedan 63 días para finalizar el 2025.


Pensamiento del día:

«El poder para moldear el futuro de una República estará en manos del periodismo de las generaciones futuras«.

Joseph Pulitzer (Periodista húngaro-estadounidense).

539 a.C. – Caída de Babilonia. Ciro el Grande anexa el territorio a Persia, terminando con más de 1200 años de Imperio babilónico. Tras tomar la ciudad, Ciro libera a los judíos.

1508 – Fernando el Católico confiere al almirante Diego Colón (hijo del descubridor) la gobernación de las Indias.

1888 – Se firma la Convención de Constantinopla, que garantiza la libre circulación por el Canal de Suez durante períodos de guerra y de paz.

1905 – Es inaugurado el Mapa en Relieve, una obra de la ingeniería guatemalteca,  durante el gobierno de Manuel Estrada Cabrera. Autores: Domingo Penedo y Francisco Vela.

Una fotografía de las primeras actividades públicas que se dieron en el Mapa en Relieve.

1911 – Muere Joseph Pulitzer, periodista y editor estadounidense. El premio más prestigiado del periodismo lleva su nombre.

1921 – Comienza el segundo proceso del caso Sacco y Vanzetti, un juicio que terminó en un escándalo en Estados Unidos por la falta de oportunidades para que los acusados tuvieran una defensa justa.

Los ciudadanos italoestadounidenses fueron finalmente condenados a pena de muerte.

1929 – Comienza la Gran Depresión con la caída de la bolsa en el día conocido como Martes Negro.

1945 – Jean-Paul Sartre pronuncia la conferencia «El existencialismo es un humanismo«, punto de partida de ese movimiento.

1956 – El presidente egipcio  Gamal Abdel Nasser, nacionaliza el Canal de Suez, estallando así la Guerra del Sinaí.

1959 – En la revista Pilote se publican las primeras páginas de Astérix el Galo.

Asterix llegó a ser uno de los personajes de cómics más famosos en Europa y varios países latinoamericanos durante el siglo XX

1996 – Incidente armado entre tropas de Ruanda y Zaire. Unos 600.000 refugiados de Ruanda y Burundi de la etnia hutu se ven obligados a huir por los ataques de extremistas tutsi.

1998 – Lanzamiento del transbordador Discovery desde Cabo Cañaveral (EEUU) con siete tripulantes a bordo.

2003 – Michael Schumacher logra su sexto campeonato del mundo de Fórmula 1. Supera por primera vez, la marca de Juan Manuel Fangio.

2004 – Sony Computer Entertainment lanza una revisión del sistema PlayStation 2 (PlayStation 2 Slim), incluyendo un cable Ethernet.

2004 – Los jefes de gobierno de la Unión Europea firman en Roma el Tratado por el que se establece una Constitución para Europa.

2005 – El «Big Ben» se detuvo durante aproximadamente 33 horas para revisarlo. Fue el mantenimiento más largo en 22 años.

2012 – La empresa Microsoft lanza su sistema operativo para teléfonos inteligentes Windows Phone 8.

2022 – La Estampida de Halloween de Seúl se cobra la vida de 154 personas después de una avalancha en el barrio de Itaewon.

2024 – Lluvias torrenciales en España dejan al menos 223 personas fallecidas, decenas de desaparecidos y devasta la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía; convirtiéndose en uno de los peores desastres naturales en la historia de España.

 Cultura – Crónica

Te puede interesar