El 24 de octubre es el día 297 del año. Quedan 68 días para finalizar el 2025. – Día del Himno Nacional (Guatemala). – Día Internacional Contra el Cambio Climático. – Día de las Naciones… El 24 de octubre es el día 297 del año. Quedan 68 días para finalizar el 2025. – Día del Himno Nacional (Guatemala). – Día Internacional Contra el Cambio Climático. – Día de las Naciones…
- Los hechos más importantes de la historia, ocurridos en un día como hoy… y el PENSAMIENTO del día
El 24 de octubre es el día 297 del año. Quedan 68 días para finalizar el 2025.

Pensamiento del día:
«Me preocupo por el cambio climático debido a nuestros hijos. Quiero salvaguardar su futuro«.
Cate Blanchett (Actriz australiana)
– Día del Himno Nacional (Guatemala).
– Día Internacional Contra el Cambio Climático.
– Día internacional de las Bibliotecas.
– Día Mundial contra la Polio.
1260 – En Chartres (Francia) se inaugura la espectacular Catedral de Chartres; el rey Luis IX asiste a la ceremonia. La catedral es un Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
1648 – Se firma la Paz de Westfalia (termina la Guerra de los Treinta años).
1833 – La hija mayor de Fernando VII, proclamada reina de España, a la edad de 13 años, con el nombre de Isabel II.
1858 – Nace en San Juan Comalapa, Chimaltenango, Rafael Álvarez Ovalle autor de la música del Himno Nacional de Guatemala. Por eso se celebra el Día del Himno Nacional. (Foto superior)
1871 – En el barrio de Chinatown de Los Ángeles sucede la Masacre china; una turba de estadounidenses blancos lincha a unos veinte hombres, mujeres y niños chinos.
1917 – Concluye la Revolución rusa. Se forma un gobierno revolucionario bolchevique, bajo el liderazgo de Lenin.
1929 – “Crash” en la Bolsa de Nueva York. En este día pasa a la historia como “Jueves negro”. Principia la depresión económica de EEUU que afecta también al resto del mundo.

1931 – El gánster Al Capone es condenado en EE.UU. a once años de prisión y 50.000 dólares de multa por fraude fiscal. Como sucede a veces, Al Capone no cae por los delitos más graves que cometió , sino por uno menor.
1945 – Se funda la Organización de las Naciones Unidas, constituida por 51 países. Los mandatarios de los países que inicialmente integraron la ONU, firmaron el documento constitutivo en San Francisco.
1947 – Walt Disney testifica ante el Comité de Actividades Antiestadounidenses y denuncia a todos sus empleados que él cree que son comunistas.
1957 – Muere Christian Dior, diseñador francés.
1966 – Gandhi, Nasser y Tito presiden en Nueva Delhi la Conferencia de los No Alineados. El grupo de países No Alineados llega a jugar un papel importante el siglo pasado, pero luego pierde fuerza e influencia.

1970 – Salvador Allende es confirmado presidente constitucional de Chile por el Senado.
1980 – Un terremoto en el suroeste de México provoca la muerte de 65 personas y cientos de heridos.
1996 – Entra en vigor la Convención de Seguridad Nuclear, después de haber sido ratificada por 27 Estados.
2003 – Coincidiendo con el centenario del vuelo inaugural de los hermanos Wright, el avión supersónico Concorde realiza su último vuelo.

2019 – Exhumación y traslado de los restos de Francisco Franco, dictador español entre 1939 y 1975, de la basílica del Valle de los Caídos al cementerio de El Pardo.
2020 – En el marco de la pandemia de covid-19 en un partido amistoso de fútbol entre Villa Dálmine y Platense se empieza a utilizar la herramienta de videoarbitraje VAR. La modalidad fue offline (sin comunicación entre cabina y árbitro de cancha) y 9 cámaras de prueba desde distintos perfiles y puntos del campo de juego
2023 – En Acapulco (México) impacta el huracán Otis con categoría nivel 5. Por los daños causados es considerado el gasto más grande del 2023 a nivel mundial.
2024 – El papa Francisco publica su cuarta encíclica, Dilexit nos
Cultura – Crónica
