Diputados tendrán un último intento por aplazar el pago del impuesto de circulación de vehículos
La Comisión Permanente del Congreso convocó al pleno para celebrar dos sesiones extraordinarias este martes 29 de julio.

El impuesto de circulación en Guatemala debe pagarse antes del 31 de julio de 2025, mientras el Congreso analiza una posible prórroga hasta septiembre, la cual se espera que se anuncie si procede o no en los próximos días. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL)
Foto:
Los diputados están convocados para celebrar, el 29 de julio, dos sesiones plenarias extraordinarias, en la que según fuentes legislativas que prefieren el anonimato, uno de los puntos centrales será discutir una posible prórroga al impuesto de circulación de vehículos que vence este 31 de julio.
La fuente señala que existe un acuerdo entre las distintas bancadas con las que buscan aplazar el pago del impuesto de circulación de vehículos para el último día de septiembre. Situación similar a la que aprobaron el año pasado.
Esta iniciativa fue presentada por diputados que integran la actual Junta Directiva del Congreso, y aunque ya fue enviada a comisión, la falta de acuerdos para anteriores sesiones impidió su aprobación.
En caso que la nueva convocatoria del Congreso fracase, el impuesto de circulación de vehículos para el año 2025 deberá de ser pagado a más tardar el jueves 31 de julio.
En otro esfuerzo similar, diputados de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) presentaron otro iniciativa, pero que lejos de buscar una prórroga para el pago del tributo propone hacer una exoneración para este año., propuesta de la que hasta ahora se desconoce si cuenta con apoyo.
Otros temas
Durante las sesiones plenarias de este martes se buscará la elección del director titular y suplente para la nueva Superintendencia de Competencia. Nuevo órgano en materia económica que no ha sido integrado por el retraso en los nombramientos que tiene que hacer el pleno del Congreso.
Tabién se dispone dar lectura y enviar a una comisión de trabajo la iniciativa del presidente Bernardo Arévalo, quien propone una nueva ley para combatir el lavado de dinero. En una situación similar se encuentra otro proyecto impulsado por Movimiento Semilla que busca adjudicar proyectos sin pasar por los filtros de la licitación.
La Comisión Permanente del Congreso convocó al pleno para celebrar dos sesiones extraordinarias este martes 29 de julio.
Diputados tendrán un último intento por aplazar el pago del impuesto de circulación de vehículos
La Comisión Permanente del Congreso convocó al pleno para celebrar dos sesiones extraordinarias este martes 29 de julio.

El impuesto de circulación en Guatemala debe pagarse antes del 31 de julio de 2025, mientras el Congreso analiza una posible prórroga hasta septiembre, la cual se espera que se anuncie si procede o no en los próximos días. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL)
Los diputados están convocados para celebrar, el 29 de julio, dos sesiones plenarias extraordinarias, en la que según fuentes legislativas que prefieren el anonimato, uno de los puntos centrales será discutir una posible prórroga al impuesto de circulación de vehículos que vence este 31 de julio.
La fuente señala que existe un acuerdo entre las distintas bancadas con las que buscan aplazar el pago del impuesto de circulación de vehículos para el último día de septiembre. Situación similar a la que aprobaron el año pasado.
Esta iniciativa fue presentada por diputados que integran la actual Junta Directiva del Congreso, y aunque ya fue enviada a comisión, la falta de acuerdos para anteriores sesiones impidió su aprobación.
En caso que la nueva convocatoria del Congreso fracase, el impuesto de circulación de vehículos para el año 2025 deberá de ser pagado a más tardar el jueves 31 de julio.
En otro esfuerzo similar, diputados de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) presentaron otro iniciativa, pero que lejos de buscar una prórroga para el pago del tributo propone hacer una exoneración para este año., propuesta de la que hasta ahora se desconoce si cuenta con apoyo.
Otros temas
Durante las sesiones plenarias de este martes se buscará la elección del director titular y suplente para la nueva Superintendencia de Competencia. Nuevo órgano en materia económica que no ha sido integrado por el retraso en los nombramientos que tiene que hacer el pleno del Congreso.
Tabién se dispone dar lectura y enviar a una comisión de trabajo la iniciativa del presidente Bernardo Arévalo, quien propone una nueva ley para combatir el lavado de dinero. En una situación similar se encuentra otro proyecto impulsado por Movimiento Semilla que busca adjudicar proyectos sin pasar por los filtros de la licitación.
ARCHIVADO EN:
Prensa Libre | Guatemala