Escenario
Diane Keaton: familia revela cómo fueron los últimos días de la actriz y cuál sería la causa de su muerte
A pocos días del anuncio del fallecimiento de la actriz Diane Keaton, allegados revelaron cuál era su estado de salud y cuál habría sido la causa del deceso.

US actress Diane Keaton attends the Ralph Lauren Spring Summer 2024 runway show during New York Fashion Week in New York on September 8, 2023. (Photo by ANGELA WEISS / AFP)
Foto:
Conocida por películas como El padrino, Annie Hall y El padre de la novia, Diane Keaton destacó en la industria cinematográfica durante más de cinco décadas, consolidando una carrera en Hollywood. Tras el anuncio de su muerte, allegados indicaron que la actriz habría sufrido un deterioro en su salud en los últimos meses.
El anuncio fue comunicado el pasado 11 de octubre. En ese momento, la familia pidió privacidad y mantuvo en reserva la causa de muerte. Finalmente, este día informaron a People que Keaton padecía una grave neumonía.
La actriz, ganadora del Óscar a Mejor Actriz por su papel en Annie Hall, tuvo su última participación en cine en Summer Camp (2024). Meses después, comenzó a presentar complicaciones de salud.
Según detalles proporcionados por la familia a People, su estado se deterioró rápidamente y una neumonía habría provocado su fallecimiento, a los 79 años. Durante este proceso, Keaton estuvo acompañada de sus familiares más cercanos, a quienes pidió mantener en secreto su estado de salud.
En un comunicado, su familia agradeció el apoyo recibido y los mensajes de cariño enviados a lo largo de su carrera y tras su muerte. Asimismo, invitaron a sus seguidores a contribuir a las causas que apasionaban a Keaton, como el rescate de animales o la atención a personas sin hogar.
“Cualquier donación en su memoria a un banco de alimentos local o a un refugio de animales sería un homenaje maravilloso y muy apreciado para ella”, detalla el comunicado.
Trayectoria
Diane Hall Keaton nació en 1946, en Los Ángeles, California. Desde joven demostró una fuerte inclinación hacia las artes escénicas: durante la secundaria participó activamente en montajes teatrales, lo que la llevó a estudiar teatro en la universidad a mediados de los años 60.
Poco después abandonó sus estudios para mudarse a Nueva York, donde inició su carrera actoral. En esa etapa adoptó el apellido de su madre como parte de su nombre artístico y se abrió paso en el teatro, primero como suplente en Hair y, más tarde, como protagonista de Play It Again, Sam, obra de Woody Allen con la que obtuvo una nominación al premio Tony en 1969.
Ese reconocimiento le permitió debutar en el cine con Amantes y otros extraños (1970), el primer paso de una carrera que la posicionaría como una de las grandes figuras femeninas del séptimo arte.
Su proyección internacional llegó con El padrino (1972), donde interpretó a Kay Adams, pareja del personaje de Al Pacino. Retomó ese papel en El padrino II y El padrino III, mientras sumaba otros títulos a su filmografía como Love and Death y Sleeper.
El punto cumbre de su carrera llegó en 1977, cuando ganó el Óscar a Mejor Actriz por Annie Hall, dirigida por Woody Allen, cinta que marcó un antes y un después en el cine contemporáneo y en su trayectoria personal.
Entre sus filmes más populares figuran Father of the Bride, Something’s Gotta Give, The First Wives Club y Manhattan. También incursionó con éxito en la televisión, la música y la dirección. Actuó en la miniserie El joven papa (HBO, 2016) y en el video musical “Ghost”, del artista Justin Bieber.
Como directora, firmó los documentales Heaven (1987) y Hanging Up (2000), así como un episodio de la serie Twin Peaks. Su última película fue Summer Camp (2024), que cerró una carrera de más de medio siglo dedicada al arte.
*Con información de Agencia EFE
A pocos días del anuncio del fallecimiento de la actriz Diane Keaton, allegados revelaron cuál era su estado de salud y cuál habría sido la causa del deceso.
Escenario
Diane Keaton: familia revela cómo fueron los últimos días de la actriz y cuál sería la causa de su muerte
A pocos días del anuncio del fallecimiento de la actriz Diane Keaton, allegados revelaron cuál era su estado de salud y cuál habría sido la causa del deceso.

US actress Diane Keaton attends the Ralph Lauren Spring Summer 2024 runway show during New York Fashion Week in New York on September 8, 2023. (Photo by ANGELA WEISS / AFP)
Conocida por películas como El padrino, Annie Hall y El padre de la novia, Diane Keaton destacó en la industria cinematográfica durante más de cinco décadas, consolidando una carrera en Hollywood. Tras el anuncio de su muerte, allegados indicaron que la actriz habría sufrido un deterioro en su salud en los últimos meses.
El anuncio fue comunicado el pasado 11 de octubre. En ese momento, la familia pidió privacidad y mantuvo en reserva la causa de muerte. Finalmente, este día informaron a People que Keaton padecía una grave neumonía.
La actriz, ganadora del Óscar a Mejor Actriz por su papel en Annie Hall, tuvo su última participación en cine en Summer Camp (2024). Meses después, comenzó a presentar complicaciones de salud.
Según detalles proporcionados por la familia a People, su estado se deterioró rápidamente y una neumonía habría provocado su fallecimiento, a los 79 años. Durante este proceso, Keaton estuvo acompañada de sus familiares más cercanos, a quienes pidió mantener en secreto su estado de salud.
En un comunicado, su familia agradeció el apoyo recibido y los mensajes de cariño enviados a lo largo de su carrera y tras su muerte. Asimismo, invitaron a sus seguidores a contribuir a las causas que apasionaban a Keaton, como el rescate de animales o la atención a personas sin hogar.
“Cualquier donación en su memoria a un banco de alimentos local o a un refugio de animales sería un homenaje maravilloso y muy apreciado para ella”, detalla el comunicado.
Trayectoria
Diane Hall Keaton nació en 1946, en Los Ángeles, California. Desde joven demostró una fuerte inclinación hacia las artes escénicas: durante la secundaria participó activamente en montajes teatrales, lo que la llevó a estudiar teatro en la universidad a mediados de los años 60.
Poco después abandonó sus estudios para mudarse a Nueva York, donde inició su carrera actoral. En esa etapa adoptó el apellido de su madre como parte de su nombre artístico y se abrió paso en el teatro, primero como suplente en Hair y, más tarde, como protagonista de Play It Again, Sam, obra de Woody Allen con la que obtuvo una nominación al premio Tony en 1969.
Ese reconocimiento le permitió debutar en el cine con Amantes y otros extraños (1970), el primer paso de una carrera que la posicionaría como una de las grandes figuras femeninas del séptimo arte.
Su proyección internacional llegó con El padrino (1972), donde interpretó a Kay Adams, pareja del personaje de Al Pacino. Retomó ese papel en El padrino II y El padrino III, mientras sumaba otros títulos a su filmografía como Love and Death y Sleeper.
El punto cumbre de su carrera llegó en 1977, cuando ganó el Óscar a Mejor Actriz por Annie Hall, dirigida por Woody Allen, cinta que marcó un antes y un después en el cine contemporáneo y en su trayectoria personal.
Entre sus filmes más populares figuran Father of the Bride, Something’s Gotta Give, The First Wives Club y Manhattan. También incursionó con éxito en la televisión, la música y la dirección. Actuó en la miniserie El joven papa (HBO, 2016) y en el video musical “Ghost”, del artista Justin Bieber.
Como directora, firmó los documentales Heaven (1987) y Hanging Up (2000), así como un episodio de la serie Twin Peaks. Su última película fue Summer Camp (2024), que cerró una carrera de más de medio siglo dedicada al arte.
*Con información de Agencia EFE
ARCHIVADO EN:
Prensa Libre | Vida