salud y familia
Día de Muertos para las mascotas: ¿Cuándo se conmemora en Guatemala?
El Día de Muertos para las mascotas rinde homenaje a los animales de compañía que ya no se encuentran con vida. Conozca cuándo y cómo se celebra esta fecha especial en Guatemala y distintas partes del mundo.

El Día de Muertos para las mascotas celebra la vida de esos seres especiales que llenaron de alegría nuestra existencia en alguna de nuestras etapas. (Foto Prensa Libre: Freepik)
Foto:
La pérdida de un perro, gato o cualquier otro animal de compañía representa un fuerte impacto emocional para cualquier ser humano, ya que se establece un vínculo cercano con ese ser especial. El Día de Muertos para las mascotas se convierte en un momento idóneo para rememorar a nuestros animales fallecidos.
De acuerdo con diversas fuentes, este día se celebra el 27 de octubre de cada año, fecha en la cual pueden realizarse distintas actividades para rendir tributo a esos seres de cuatro patas que nos llenaron de felicidad en algún momento de la existencia.
Durante esta fecha pueden crearse altares para homenajear a la mascota fallecida, indican distintos medios internacionales y locales.
Para elaborar uno de estos altares, puede utilizar una fotografía de su mascota, bebidas y alimentos que le gustaban, velas, incienso, mensajes y flores.
¿Cómo elaborar un altar durante el Día de Muertos para las mascotas?
Según Diario Femenino, estos pasos serán de utilidad para crear un altar con motivo del Día de Muertos para las mascotas:
- Elija una ubicación. Al escoger el lugar, asegúrese de que no obstaculice el paso, pero que se encuentre en un punto central del hogar.
- Coloque un mantel encima. Si no cuenta con este recurso, puede utilizar un trozo de tela lisa o con diseño.
- Decore. En el centro de la mesa, se sugiere colocar la foto de la mascota, de preferencia enmarcada.
- Ponga los objetos más preciados sobre el altar. Juguetes, platos de comida y recipientes de agua figuran entre estos elementos que fueron apreciados por su mascota.
- Agregue los últimos detalles. Velas decoradas, papel picado o flores artificiales pueden servir para dar el toque final a esta ofrenda especial.
Recuerde que esta información es orientativa y usted puede decorar el altar a su gusto. Asimismo, si se encuentra atravesando un duelo debido a la muerte de su mascota, considere solicitar ayuda psicológica para sobrellevar la pérdida.
El Día de Muertos para las mascotas rinde homenaje a los animales de compañía que ya no se encuentran con vida. Conozca cuándo y cómo se celebra esta fecha especial en Guatemala y distintas partes del mundo.
salud y familia
Día de Muertos para las mascotas: ¿Cuándo se conmemora en Guatemala?
El Día de Muertos para las mascotas rinde homenaje a los animales de compañía que ya no se encuentran con vida. Conozca cuándo y cómo se celebra esta fecha especial en Guatemala y distintas partes del mundo.

El Día de Muertos para las mascotas celebra la vida de esos seres especiales que llenaron de alegría nuestra existencia en alguna de nuestras etapas. (Foto Prensa Libre: Freepik)
La pérdida de un perro, gato o cualquier otro animal de compañía representa un fuerte impacto emocional para cualquier ser humano, ya que se establece un vínculo cercano con ese ser especial. El Día de Muertos para las mascotas se convierte en un momento idóneo para rememorar a nuestros animales fallecidos.
De acuerdo con diversas fuentes, este día se celebra el 27 de octubre de cada año, fecha en la cual pueden realizarse distintas actividades para rendir tributo a esos seres de cuatro patas que nos llenaron de felicidad en algún momento de la existencia.
Durante esta fecha pueden crearse altares para homenajear a la mascota fallecida, indican distintos medios internacionales y locales.
Para elaborar uno de estos altares, puede utilizar una fotografía de su mascota, bebidas y alimentos que le gustaban, velas, incienso, mensajes y flores.
¿Cómo elaborar un altar durante el Día de Muertos para las mascotas?
Según Diario Femenino, estos pasos serán de utilidad para crear un altar con motivo del Día de Muertos para las mascotas:
- Elija una ubicación. Al escoger el lugar, asegúrese de que no obstaculice el paso, pero que se encuentre en un punto central del hogar.
- Coloque un mantel encima. Si no cuenta con este recurso, puede utilizar un trozo de tela lisa o con diseño.
- Decore. En el centro de la mesa, se sugiere colocar la foto de la mascota, de preferencia enmarcada.
- Ponga los objetos más preciados sobre el altar. Juguetes, platos de comida y recipientes de agua figuran entre estos elementos que fueron apreciados por su mascota.
- Agregue los últimos detalles. Velas decoradas, papel picado o flores artificiales pueden servir para dar el toque final a esta ofrenda especial.
Recuerde que esta información es orientativa y usted puede decorar el altar a su gusto. Asimismo, si se encuentra atravesando un duelo debido a la muerte de su mascota, considere solicitar ayuda psicológica para sobrellevar la pérdida.
ARCHIVADO EN:
Prensa Libre | Vida