
economía
¿Cuándo es el Black Friday 2025?
El Black Friday 2025 es una de las fechas más esperadas por los consumidores guatemaltecos para aprovechar descuentos en tiendas físicas y en línea.
 
                        Consumidores guatemaltecos se preparan para aprovechar las ofertas del Black Friday 2025, que se celebrará el viernes 28 de noviembre. (Foto, Prensa Libre: Juan Diego González)
                    
                    
                        Foto:
El Black Friday 2025 se celebrará el viernes 28 de noviembre y marca el inicio de la temporada de descuentos más esperada del año, explica María Canahuí, coordinadora de Comercio Electrónico de la Cámara de Comercio de Guatemala.
Este evento, originado en Estados Unidos, se ha consolidado en Guatemala como una oportunidad para adquirir productos a precios reducidos, tanto en tiendas físicas como en plataformas digitales.
Cada año, más comercios guatemaltecos se suman al Black Friday, ofreciendo promociones que incluyen desde electrodomésticos, tecnología y moda, hasta viajes, alimentos y servicios.
Canahuí detalla que muchas tiendas, supermercados y sitios de comercio electrónico suelen extender los descuentos durante todo el fin de semana, lo que da paso al Cyber Monday, que se celebrará el lunes 2 de diciembre de 2025, y está dedicado a las compras en línea.
Según datos de la Cámara de Comercio de Guatemala, el consumo durante el Black Friday mantiene una tendencia de crecimiento, impulsado por la digitalización y la confianza en los pagos electrónicos.
Además, las empresas aprovechan esta fecha para liquidar inventarios antes de la temporada navideña, lo que genera un doble beneficio: precios más bajos para los consumidores y una mayor rotación de productos para los negocios.
Los expertos en finanzas personales recomiendan a los guatemaltecos:
- Planificar sus compras con anticipación,
- Comparar precios entre tiendas y
- Evitar el endeudamiento innecesario.
- Verificar la seguridad de las páginas web antes de realizar cualquier pago en línea.
Aunque las recomendaciones se emiten especialmente durante esta temporada de alta demanda, los expertos recuerdan que para mantener una buena salud financiera deben aplicarse de forma constante a lo largo del año.
El Black Friday 2025 es una de las fechas más esperadas por los consumidores guatemaltecos para aprovechar descuentos en tiendas físicas y en línea.
economía
¿Cuándo es el Black Friday 2025?
El Black Friday 2025 es una de las fechas más esperadas por los consumidores guatemaltecos para aprovechar descuentos en tiendas físicas y en línea.
 
                        Consumidores guatemaltecos se preparan para aprovechar las ofertas del Black Friday 2025, que se celebrará el viernes 28 de noviembre. (Foto, Prensa Libre: Juan Diego González)
                    
El Black Friday 2025 se celebrará el viernes 28 de noviembre y marca el inicio de la temporada de descuentos más esperada del año, explica María Canahuí, coordinadora de Comercio Electrónico de la Cámara de Comercio de Guatemala.
Este evento, originado en Estados Unidos, se ha consolidado en Guatemala como una oportunidad para adquirir productos a precios reducidos, tanto en tiendas físicas como en plataformas digitales.
Cada año, más comercios guatemaltecos se suman al Black Friday, ofreciendo promociones que incluyen desde electrodomésticos, tecnología y moda, hasta viajes, alimentos y servicios.
Canahuí detalla que muchas tiendas, supermercados y sitios de comercio electrónico suelen extender los descuentos durante todo el fin de semana, lo que da paso al Cyber Monday, que se celebrará el lunes 2 de diciembre de 2025, y está dedicado a las compras en línea.
Según datos de la Cámara de Comercio de Guatemala, el consumo durante el Black Friday mantiene una tendencia de crecimiento, impulsado por la digitalización y la confianza en los pagos electrónicos.
Además, las empresas aprovechan esta fecha para liquidar inventarios antes de la temporada navideña, lo que genera un doble beneficio: precios más bajos para los consumidores y una mayor rotación de productos para los negocios.
Los expertos en finanzas personales recomiendan a los guatemaltecos:
- Planificar sus compras con anticipación,
- Comparar precios entre tiendas y
- Evitar el endeudamiento innecesario.
- Verificar la seguridad de las páginas web antes de realizar cualquier pago en línea.
Aunque las recomendaciones se emiten especialmente durante esta temporada de alta demanda, los expertos recuerdan que para mantener una buena salud financiera deben aplicarse de forma constante a lo largo del año.
ARCHIVADO EN:
Prensa Libre | Economía

 


 
 
                                 
                                