Conmueve vídeo que muestra a la bailarina Midalys Perdigón en el cuarto concierto de la Residencia de Ricardo Arjona

Midalys Perdigón durante una de las presentaciones del concierto "Lo que el seco no dijo", en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, en Guatemala. (Foto Prensa Libre: cortesía Metamorfosis)

Escenario

Conmueve vídeo que muestra a la bailarina Midalys Perdigón en el cuarto concierto de la Residencia de Ricardo Arjona

El equipo que acompaña a Ricardo Arjona también comparte su experiencia en la residencia artística. La bailarina Midalys Perdigón aparece en un video que guarda memorias y que el concierto busca despertar en cada asistente.

Midalys Perdigón durante una de las presentaciones del concierto "Lo que el seco no dijo", en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, en Guatemala. (Foto Prensa Libre: cortesía Metamorfosis)

Midalys Perdigón durante la presentación del jueves 6 de noviembre, en el concierto «Lo que el seco no dijo», en las instalaciones del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, en Guatemala. (Foto Prensa Libre: cortesía Metamorfosis)


Foto:

El cuarto concierto de la residencia de Ricardo Arjona, realizado el pasado jueves 6 de noviembre, llegó con una noticia inesperada para el público: el guatemalteco ofrecerá cuatro funciones adicionales en Guatemala. La audiencia permanece atenta al anuncio de las fechas para adquirir entradas a un espectáculo que muchos han descrito como uno de los más íntimos de su carrera.

El show se extenderá hasta el 14 de diciembre. Mientras tanto, el público continúa compartiendo videos y fotografías tanto del concierto como de las áreas interactivas que forman parte de la experiencia previa a la presentación de 150 minutos, en la que Arjona interpreta temas como Gritas, Minutos y Tarde.

Durante las funciones no han faltado los gritos, el llanto y las emociones. El público también ha reconocido el talento de los músicos, bailarines y del equipo que acompaña al guatemalteco en su residencia artística y en el inicio de su gira Lo que el seco no dijo.

Midalys Perdigón se ha convertido en uno de los centros de atención por su fuerza escénica y coreografías. Recientemente, la bailarina, modelo y maestra de danza agradeció en sus historias de Instagram las muestras de cariño recibidas por parte del público a través de redes sociales.

En redes sociales circula un video de Daniella Alfonso, integrante del equipo de producción, frente a un mural donde el público puede colocar una foto de su niñez. En la grabación, Alfonso enfoca una imagen suya de infancia junto a la bailarina cubana. “Una mini @daniellaalfonsoo y mini @midalys_perdigon”, se lee en la publicación.

En la fotografía, Alfonso aparece sonriente, con ropa de verano y gorra; Perdigón, por su parte, lleva una blusa rosa y una expresión vivaz. El mural reúne más imágenes del equipo junto a las de Arjona y se ha convertido en una de las experiencias más buscadas por los asistentes antes del inicio del show. Este se encuentra ubicado en el segundo nivel del recinto.

Recomendaciones previas al concierto

Seguidores y asistentes al espectáculo también invitan a no perderse las actividades interactivas que se realizan en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, también conocido como Teatro Nacional. Entre estas experiencias destacan los tatuajes de hena, la oportunidad de vestir prendas al estilo de Ricardo Arjona, observar de cerca vestuarios icónicos de sus giras y presenciar el trabajo en vivo de artesanos que elaboran piezas exclusivas. Estos artículos se ofrecen con el objetivo de recaudar fondos para la Fundación Adentro.

 El equipo que acompaña a Ricardo Arjona también comparte su experiencia en la residencia artística. La bailarina Midalys Perdigón aparece en un video que guarda memorias y que el concierto busca despertar en cada asistente.  

Escenario

Conmueve vídeo que muestra a la bailarina Midalys Perdigón en el cuarto concierto de la Residencia de Ricardo Arjona

El equipo que acompaña a Ricardo Arjona también comparte su experiencia en la residencia artística. La bailarina Midalys Perdigón aparece en un video que guarda memorias y que el concierto busca despertar en cada asistente.

Midalys Perdigón durante una de las presentaciones del concierto «Lo que el seco no dijo», en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, en Guatemala. (Foto Prensa Libre: cortesía Metamorfosis)

El cuarto concierto de la residencia de Ricardo Arjona, realizado el pasado jueves 6 de noviembre, llegó con una noticia inesperada para el público: el guatemalteco ofrecerá cuatro funciones adicionales en Guatemala. La audiencia permanece atenta al anuncio de las fechas para adquirir entradas a un espectáculo que muchos han descrito como uno de los más íntimos de su carrera.

El show se extenderá hasta el 14 de diciembre. Mientras tanto, el público continúa compartiendo videos y fotografías tanto del concierto como de las áreas interactivas que forman parte de la experiencia previa a la presentación de 150 minutos, en la que Arjona interpreta temas como Gritas, Minutos y Tarde.

Durante las funciones no han faltado los gritos, el llanto y las emociones. El público también ha reconocido el talento de los músicos, bailarines y del equipo que acompaña al guatemalteco en su residencia artística y en el inicio de su gira Lo que el seco no dijo.

Midalys Perdigón se ha convertido en uno de los centros de atención por su fuerza escénica y coreografías. Recientemente, la bailarina, modelo y maestra de danza agradeció en sus historias de Instagram las muestras de cariño recibidas por parte del público a través de redes sociales.

En redes sociales circula un video de Daniella Alfonso, integrante del equipo de producción, frente a un mural donde el público puede colocar una foto de su niñez. En la grabación, Alfonso enfoca una imagen suya de infancia junto a la bailarina cubana. “Una mini @daniellaalfonsoo y mini @midalys_perdigon”, se lee en la publicación.

En la fotografía, Alfonso aparece sonriente, con ropa de verano y gorra; Perdigón, por su parte, lleva una blusa rosa y una expresión vivaz. El mural reúne más imágenes del equipo junto a las de Arjona y se ha convertido en una de las experiencias más buscadas por los asistentes antes del inicio del show. Este se encuentra ubicado en el segundo nivel del recinto.

Recomendaciones previas al concierto

Seguidores y asistentes al espectáculo también invitan a no perderse las actividades interactivas que se realizan en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, también conocido como Teatro Nacional. Entre estas experiencias destacan los tatuajes de hena, la oportunidad de vestir prendas al estilo de Ricardo Arjona, observar de cerca vestuarios icónicos de sus giras y presenciar el trabajo en vivo de artesanos que elaboran piezas exclusivas. Estos artículos se ofrecen con el objetivo de recaudar fondos para la Fundación Adentro.

ESCRITO POR:

Ingrid Reyes

Periodista de Prensa Libre especializada en periodismo de bienestar y cultura, con 18 años de experiencia. Premio Periodista Cultural 2023 por el Seminario de Cultura Mexicana y premio ESET región centroamericana al Periodismo en Seguridad Informática 2021.

 Prensa Libre | Vida 

Te puede interesar