EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de la guerra de Israel en Gaza. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.
Israel pinta una línea fronteriza dentro de Gaza y responderá “con fuego” a quien intente traspasarla | La milicia islamista insiste en que la búsqueda de cadáveres requiere maquinaria para remover escombros a la que Israel no da acceso
La ONU calcula que han entrado en Gaza 560 toneladas de alimentos desde el alto el fuego, “por debajo de lo que se necesita”
El Programa Mundial de Alimentos (PMA), dependiente de la ONU, ha afirmado este viernes que desde la entrada en vigor del alto el fuego pactado entre Israel y Hamás, han entrado en Gaza 560 toneladas diarias de alimentos. Una cantidad muy superior a lo que estaba entrando antes del acuerdo, pero aún insuficiente para las necesidades de la población del enclave palestino.
Con la situación de hambruna declarada en Ciudad de Gaza y sus alrededores, y con situaciones de inanición en toda la Franja, el vicesecretario general de la ONU para Asuntos Humanitarios, Tom Fletcher, dijo el miércoles que miles de camiones de ayuda son necesarios para aliviar la crisis alimentaria. “Estamos aún por debajo de lo que se necesita, pero estamos llegando. El alto el fuego ha abierto una estrecha ventana de oportunidad y el PMA está actuando con rapidez y agilidad para aumentar la asistencia”, ha afirmado este viernes el portavoz del organismo, Abeer Etefa, desde su sede en Ginebra.
El portavoz ha especificado que la llegada de alimentos es especialmente complicada en el norte del enclave, donde se ubica la capital, Ciudad de Gaza, y donde se concentra la mayoría de la población. El PMA aún no ha podido comenzar la distribución de alimentos en la ciudad, apuntando a que aún se mantienen cerrados los pasos fronterizos de Zikim y Erez, que comunican el norte de la Franja con Israel.
“El acceso a Ciudad de Gaza y el norte de la Franja es extremadamente complicado”, ha dicho Etefa. Ha explicado que convoys con harina de trigo y paquetes de alimentos listos para consumir están teniendo dificultades para circular del sur al norte del enclave por la cantidad de carreteras destruidas o bloqueadas por escombros. “Ayer [por el jueves] pudimos meter (en el centro y el sur de Gaza) 57 camiones. Lo consideramos un hito, pero aún no estamos al nivel de los 80-100 camiones al día”, ha dicho Etefa.
Feed MRSS-S Noticias