Conflicto en Oriente Próximo – 15 de julio de 2025 | Los ataques israelíes en Líbano de este martes dejan al menos una docena de muertos

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto árabe-israelí. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

Seguir leyendo

 Israel intensifica los bombardeos en distintos puntos de Oriente Próximo mientras sigue sin lograrse la tregua en Gaza | La ONU confirma 875 gazatíes muertos en los puntos de distribución de comida  

Albares presionará para que la UE suspenda el Acuerdo de Asociación con Israel “mientras dure la guerra” 

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha saludado el acuerdo que la UE ha alcanzado con Israel para aumentar el ingreso de ayuda humanitaria en Gaza, pero ha subrayado que no es suficiente y que los Veintisiete deben tomar medidas sancionadoras para asegurarse de que se pone fin a la ofensiva militar israelí en la Franja. En este sentido, a su llegada a la reunión de ministros de Exteriores en Bruselas, el jefe de la diplomacia española ha adelantado que pedirá que la UE adopte medidas concretas contra Israel para mantener la presión, como suspender el Acuerdo de Asociación “al menos mientras dure la guerra” o imponer un embargo de armas al Estado judío. 

A la par, sin embargo, ha reconocido que será difícil lograr la unanimidad o incluso la mayoría cualificada requerida para adoptar algunas de las sanciones previstas en el marco del Acuerdo de Asociación UE-Israel en caso de violación de los derechos humanos, pese a que ya hay un reconocimiento oficial europeo de que Israel ha incumplido flagrantemente sus obligaciones en la materia con su ofensiva militar en Gaza.

“El acuerdo humanitario es un buen paso (…) pero por sí solo no es todo lo que necesitamos, no va a parar la guerra”, ha explicado Albares a periodistas al comienzo de la cita de ministros, donde deberán analizar las diversas “opciones” sobre el Acuerdo de Asociación que la alta representante para Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, les presentó la semana pasada. 

En este sentido, Albares ha adelantado que pedirá la suspensión del acuerdo “al menos mientras dure la guerra”, algo que ha considerado “no es ni extravagante ni extraordinario” en vista de la situación constatada sobre el terreno por la propia UE. Entre la carta de opciones que se barajan, España también quiere proponer “establecer un embargo de venta de armas a Israel” y, finalmente, “seguir incrementando la lista de sancionados a aquellos que quieren malograr la solución de dos Estados”. El jefe de la diplomacia europea también ha recordado que existe una normativa sobre etiquetados para productos procedentes de los territorios ocupados “que debemos hacer cumplir”. 

“Ni siquiera voy a pedir cosas nuevas, simplemente que se cumpla lo que ya está”, ha insistido y ha recordado que en ello está en juego “la dignidad de Europa”.

“Estamos más allá de las palabras, tengo claro desde hace meses que las palabras, la moralidad, por sí solas no van a parar la guerra, la pararán las acciones”, ha insistido.

No está claro, sin embargo, que los ministros vayan a tomar este martes medidas concretas contra Israel. Varios países han declarado ya que consideran que Europa ha cumplido al lograr, mediante la presión a través de la revisión del Acuerdo de Asociación, que el Gobierno de Benjamin Netanyahu acepte aumentar la ayuda humanitaria a Gaza. La propia jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, ha eludido opinar si de la cita de este martes saldrán decisiones concretas.

 Feed MRSS-S Noticias

Te puede interesar