Confirmados 14 guatemaltecos detenidos en Alligator Alcatraz, cárcel rodeada de caimanes; recibirán visita consular

TOPSHOT - An ariel view of a migrant detention center, dubbed "Alligator Alcatraz," is seen located at the site of the Dade-Collier Training and Transition Airport in Ochopee, Florida on July 7, 2025. The $450 million camp has been built on a disused airfield deep in the Florida Everglades and is surrounded by swamps that are home to creatures including alligators and poisonous snakes. The steaming hot, mosquito-infested site is a symbol of the Republican administration's determination to look tough as it pursues its policy of mass deportations of undocumented migrants. (Photo by CHANDAN KHANNA / AFP)

Migrantes

Confirmados 14 guatemaltecos detenidos en Alligator Alcatraz, cárcel rodeada de caimanes; recibirán visita consular

El  Minex confirmó que 14 guatemaltecos se encuentran detenidos en el centro de detención Alligator Alcatraz, en Florida, donde funcionarios consulares verificarán sus condiciones el próximo 7 de agosto.

TOPSHOT - An ariel view of a migrant detention center, dubbed "Alligator Alcatraz," is seen located at the site of the Dade-Collier Training and Transition Airport in Ochopee, Florida on July 7, 2025. The $450 million camp has been built on a disused airfield deep in the Florida Everglades and is surrounded by swamps that are home to creatures including alligators and poisonous snakes. The steaming hot, mosquito-infested site is a symbol of the Republican administration's determination to look tough as it pursues its policy of mass deportations of undocumented migrants. (Photo by CHANDAN KHANNA / AFP)

Vista aérea de Alligator Alcatraz, centro de detención de migrantes ubicado en el antiguo Aeropuerto de Entrenamiento y Transición Dade-Collier, en Ochopee, Florida. (Foto Prensa Libre: AFP)


Foto:

El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) confirmó que 14 guatemaltecos se encuentran recluidos en el centro de detención Alligator Alcatraz, en Florida, Estados Unidos, donde funcionarios consulares verificarán sus condiciones el próximo 7 de agosto.

La Cancillería informó que gestionó la autorización para que la red consular ingrese al centro, con el fin de identificar y entrevistar a los connacionales, así como conocer de cerca su situación y condiciones de resguardo. Durante la visita también se les reiterará el apoyo del Gobierno de la República y el acompañamiento en sus procesos migratorios.

Hasta ahora se ha confirmado la nacionalidad guatemalteca de las 14 personas recluidas —todos hombres, mayores de edad—. Sus familiares han sido notificados por medio de la red consular.

El Minex reafirmó que continuará brindando asistencia y protección a los migrantes en Estados Unidos, con especial atención a quienes enfrentan situaciones de mayor vulnerabilidad.

Un centro de detención polémico

Alligator Alcatraz, construido sobre un antiguo aeropuerto en los pantanos de los Everglades, es uno de los proyectos más controvertidos impulsados por el expresidente Donald Trump y el actual gobernador de Florida, Ron DeSantis.

La instalación, con capacidad para albergar hasta 5,000 personas, comenzó con la reclusión de 1,000 extranjeros catalogados como “criminales”, según las autoridades locales. El entorno natural, poblado de caimanes y pitones, ha generado críticas por las condiciones hostiles y el carácter disuasorio de la prisión.

Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.

 El  Minex confirmó que 14 guatemaltecos se encuentran detenidos en el centro de detención Alligator Alcatraz, en Florida, donde funcionarios consulares verificarán sus condiciones el próximo 7 de agosto.  

Migrantes

Confirmados 14 guatemaltecos detenidos en Alligator Alcatraz, cárcel rodeada de caimanes; recibirán visita consular

El  Minex confirmó que 14 guatemaltecos se encuentran detenidos en el centro de detención Alligator Alcatraz, en Florida, donde funcionarios consulares verificarán sus condiciones el próximo 7 de agosto.

TOPSHOT - An ariel view of a migrant detention center, dubbed "Alligator Alcatraz," is seen located at the site of the Dade-Collier Training and Transition Airport in Ochopee, Florida on July 7, 2025. The $450 million camp has been built on a disused airfield deep in the Florida Everglades and is surrounded by swamps that are home to creatures including alligators and poisonous snakes. The steaming hot, mosquito-infested site is a symbol of the Republican administration's determination to look tough as it pursues its policy of mass deportations of undocumented migrants. (Photo by CHANDAN KHANNA / AFP)

Vista aérea de Alligator Alcatraz, centro de detención de migrantes ubicado en el antiguo Aeropuerto de Entrenamiento y Transición Dade-Collier, en Ochopee, Florida. (Foto Prensa Libre: AFP)

El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) confirmó que 14 guatemaltecos se encuentran recluidos en el centro de detención Alligator Alcatraz, en Florida, Estados Unidos, donde funcionarios consulares verificarán sus condiciones el próximo 7 de agosto.

La Cancillería informó que gestionó la autorización para que la red consular ingrese al centro, con el fin de identificar y entrevistar a los connacionales, así como conocer de cerca su situación y condiciones de resguardo. Durante la visita también se les reiterará el apoyo del Gobierno de la República y el acompañamiento en sus procesos migratorios.

Hasta ahora se ha confirmado la nacionalidad guatemalteca de las 14 personas recluidas —todos hombres, mayores de edad—. Sus familiares han sido notificados por medio de la red consular.

El Minex reafirmó que continuará brindando asistencia y protección a los migrantes en Estados Unidos, con especial atención a quienes enfrentan situaciones de mayor vulnerabilidad.

Un centro de detención polémico

Alligator Alcatraz, construido sobre un antiguo aeropuerto en los pantanos de los Everglades, es uno de los proyectos más controvertidos impulsados por el expresidente Donald Trump y el actual gobernador de Florida, Ron DeSantis.

La instalación, con capacidad para albergar hasta 5,000 personas, comenzó con la reclusión de 1,000 extranjeros catalogados como “criminales”, según las autoridades locales. El entorno natural, poblado de caimanes y pitones, ha generado críticas por las condiciones hostiles y el carácter disuasorio de la prisión.

Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.

ESCRITO POR:
César Pérez Marroquín
Periodista de Prensa Libre especializado en temas políticos y de medioambiente con 25 años de experiencia.

 Prensa Libre | Guatemala

Te puede interesar