escenario
Conciertos en Guatemala: celebran velada poética y musical por el Mes del Rosario del 2025
Se anunció que se llevará a cabo la velada poética “Celeste trabajo de cantarte en octubre”, un concierto de carácter sacro dirigido a los fieles católicos del país durante el Mes del Rosario.

Durante el Mes del Rosario se efectúan distintos conciertos en Guatemala de tipo sacro. (Foto Prensa Libre: Byron Rivera Baiza)
Foto:
El Mes del Rosario del 2025 trae consigo una serie de actividades seculares y religiosas, entre ellas un concierto sacro y recital poético denominado Celeste trabajo de cantarte en octubre, que se efectuará este sábado 18 de octubre en el Templo de Santo Domingo, basílica de Nuestra Señora del Rosario, en la zona 1 capitalina.
El concierto será gratuito, por lo que todas las personas que deseen podrán asistir a este recital.
“Esta actividad está inspirada en el verso repetitivo ‘Oh, celeste trabajo de cantarte en octubre’, contenido en el poema Loas a Santa María del Rosario, escrito en 1942 por Miguel Ángel Asturias, premio Nobel de Literatura en 1967”, indicó Luis Juárez, de la Cofradía del Santo Rosario de Guatemala.
De acuerdo con Juárez, durante el evento se interpretará música sacra tanto académica como tradicional, así como algunos poemas dedicados a la Virgen del Rosario.
Loas a Santa María del Rosario: una obra maestra con raíces mayas
Tal como se indicó anteriormente, esta será una de las piezas que se interpretarán durante la velada. Según datos de la Cofradía del Santo Rosario, el poema destaca símbolos prehispánicos relacionados con la creencia en el triunfo del cristianismo durante la batalla de Lepanto, el 7 de octubre de 1571, victoria atribuida al rezo del rosario.
Además, se menciona que el poema hace alusión a la flora y la fauna, y que constituye un valioso patrimonio literario.
“Actualmente se celebra el año dedicado a Miguel Ángel Asturias con motivo de los 125 años de su nacimiento y 50 de su fallecimiento. La actividad se llevará a cabo un día antes de la fecha en que cumpliría años el laureado escritor guatemalteco”, indica la Cofradía del Santo Rosario.

¿Qué otros poemas dedicarán a la Virgen del Rosario durante el evento?
Durante la velada, se recitarán poemas que, en 1970, formaron parte de la salutación a esta advocación mariana con motivo de la consagración y dedicación de la basílica. Además, los asistentes escucharán otros textos contenidos en el Florilegio poético, publicado en 1984, indicó Juárez.
Entre la selección de poesía figuran textos de Nineth Gramajo Mansilla, Francisco López Pérez, Matilde Cosío de Estrada, Marta Lucrecia Quan Mencos y Christa Siebold Robles.
Se anunció que se llevará a cabo la velada poética «Celeste trabajo de cantarte en octubre», un concierto de carácter sacro dirigido a los fieles católicos del país durante el Mes del Rosario.
escenario
Conciertos en Guatemala: celebran velada poética y musical por el Mes del Rosario del 2025
Se anunció que se llevará a cabo la velada poética «Celeste trabajo de cantarte en octubre», un concierto de carácter sacro dirigido a los fieles católicos del país durante el Mes del Rosario.

Durante el Mes del Rosario se efectúan distintos conciertos en Guatemala de tipo sacro. (Foto Prensa Libre: Byron Rivera Baiza)
El Mes del Rosario del 2025 trae consigo una serie de actividades seculares y religiosas, entre ellas un concierto sacro y recital poético denominado Celeste trabajo de cantarte en octubre, que se efectuará este sábado 18 de octubre en el Templo de Santo Domingo, basílica de Nuestra Señora del Rosario, en la zona 1 capitalina.
El concierto será gratuito, por lo que todas las personas que deseen podrán asistir a este recital.
“Esta actividad está inspirada en el verso repetitivo ‘Oh, celeste trabajo de cantarte en octubre’, contenido en el poema Loas a Santa María del Rosario, escrito en 1942 por Miguel Ángel Asturias, premio Nobel de Literatura en 1967”, indicó Luis Juárez, de la Cofradía del Santo Rosario de Guatemala.
De acuerdo con Juárez, durante el evento se interpretará música sacra tanto académica como tradicional, así como algunos poemas dedicados a la Virgen del Rosario.
Loas a Santa María del Rosario: una obra maestra con raíces mayas
Tal como se indicó anteriormente, esta será una de las piezas que se interpretarán durante la velada. Según datos de la Cofradía del Santo Rosario, el poema destaca símbolos prehispánicos relacionados con la creencia en el triunfo del cristianismo durante la batalla de Lepanto, el 7 de octubre de 1571, victoria atribuida al rezo del rosario.
Además, se menciona que el poema hace alusión a la flora y la fauna, y que constituye un valioso patrimonio literario.
“Actualmente se celebra el año dedicado a Miguel Ángel Asturias con motivo de los 125 años de su nacimiento y 50 de su fallecimiento. La actividad se llevará a cabo un día antes de la fecha en que cumpliría años el laureado escritor guatemalteco”, indica la Cofradía del Santo Rosario.

¿Qué otros poemas dedicarán a la Virgen del Rosario durante el evento?
Durante la velada, se recitarán poemas que, en 1970, formaron parte de la salutación a esta advocación mariana con motivo de la consagración y dedicación de la basílica. Además, los asistentes escucharán otros textos contenidos en el Florilegio poético, publicado en 1984, indicó Juárez.
Entre la selección de poesía figuran textos de Nineth Gramajo Mansilla, Francisco López Pérez, Matilde Cosío de Estrada, Marta Lucrecia Quan Mencos y Christa Siebold Robles.
ARCHIVADO EN:
Prensa Libre | Vida