Cómo practicar idiomas con inteligencia artificial: guía con ChatGPT, Duolingo y Gemini
Expertos comentan las ventajas y también limitantes que la inteligencia artificial ofrece para quienes quieren practicar diálogos y conversaciones fluidas en varios idiomas.

Close view of a man with opened AI chat on laptop
Foto:
¿Cuál es el mejor método para hablar inglés con fluidez? Existen diversas técnicas y formas para aprender a hablar otro idioma. La inteligencia artificial también se ha convertido en una herramienta útil en este proceso.
Un artículo reciente publicado por Prensa Libre menciona que el guatemalteco Pedro Perebal Pérez fue acreditado como el primer guatemalteco hiperpolíglota por hablar 25 idiomas, cifra que busca aumentar para romper un récord Guinness en representación de Guatemala.
Perebal comentó que su aprendizaje ha sido principalmente auditivo, aunque gran parte de sus conocimientos proviene de libros y diccionarios. Con el tiempo, ha incorporado el uso de inteligencia artificial y traductores, los cuales le ayudan a perfeccionar la pronunciación y mantener conversaciones. “Para mí, ningún idioma es imposible. Todo depende del esfuerzo. Lo fundamental es escuchar la pronunciación”, destacó.
Existen más de 7 mil idiomas y más de la mitad de la población mundial es bilingüe, y dos tercios de los niños del mundo crecen en un entorno en el que se hablan varios idiomas.
¿Cuál es mejor secreto del aprendizaje de idiomas?
Lo cierto es que el aparender otro idioma tiene ventajas, sitios especializados explican que personas que hablan más idiomas tienen una mayor flexibilidad cognitiva y se procesan las palabras con mayor rapidez, así como se ha asociado con tener una mayor capacidad en la toma de decisiones.
No se puede dejar de mencionar que también se desarrolla la habilidad de analizar y discernir mejor. El cerebro está procesando con mayor intensidad dos cosas simultáneamente, además de llegar a explorar y entender la manera de pensar de otras culturas.
Guatemala como país multiétnico, pluricultural y multilingüe requiere que los ciudadanos escuchen, hablen, lean, escriban y comprendan en su idioma materno y en un segundo idioma nacional, según sea el contexto, para enriquecer la vida personal, social y cultural, debido a que el idioma es la base fundamental y la clave para fomentar y propiciar el encuentro, la comunicación y el trabajo conjunto con otras culturas, explica Raxche’ Rodríguez Guaján, director de la Editorial Maya’ Wuj.
En su experiencia, “los idiomas se escuchan, se repiten, leen y por último se escriben, a través de metodología activa, lúdica y audiovisual “, agrega Rodríguez.
La maestra de inglés, Alejandrina Soto comparte este pensamiento. “Parte importante de aprender un idioma es escuchar la pronunciación, naturalmente los bebés tienen un primer contacto con el idioma a través de escuchar y repetir, “si aprendiéramos a escuchar antes de hablar otro idioma, todo sería más fácil”.
Soto reconoce que la IA en el contexto de aprendizaje tiene ventajas por ser un espacio que puede ser gratuito y ayuda a la práctica, pero todavía tiene aspectos a mejorar como las voces robotizadas o que no entiende algunas frases o modismos propios de los lugares.
La IA disponible
Aunque existen opciones de IA gratuitas también existen servicios de paga que ofrecen otros servicios. En general el ideal es escribir las instrucciones para crear una conversación con esta tecnología. El sitio Harvard Deusto asegura que la IA permiten un aprendizaje personalizado. No todos los alumnos asimilan los nuevos conceptos con la misma rapidez, y las aplicaciones que usan IA pueden adaptarse a esta circunstancia. Presentamos cómo funcionan las principales:
Chat GPT
En esta plataforma es posible practicar situaciones reales en varios idiomas. Por ejemplo, simular una conversación en un centro comercial. Es importante darle el promt adecuado.
También corrije frases y explique errores en textos. En la versión app móvil con voz activada podría escuchar y practicar diálogos. Tendría disponible además el aprender vocabulario por temas o incluso crear un plan de estudio personalizado.

Gemini
A través de esta opción es posible mejorar el vocabulario por medio de conversaciones. Pídale que le explique reglas gramaticales, generación de ideas, crear una conversación simulada. Genera un diálogo del tema que se le ocurra.
También podría aprovechar a generar resúmenes de textos en otro idioma. El usuario puede pedir una lista de palabras nuevas según su nivel de conocimiento.

Duolingo: Videollamadas con Lily
Los suscritpores de Doulingo Max, de paga, tienen un ícono de cámara en algunos nodos de su ruta, lo que significa que han alcanzado una Videollamada. Esto les permite comenzar una conversación con Lily.
Aunque es Lily quien empieza la conversación es posible hablar de cualquier tema, decirle que hable más despacio o que repita la información.
El sistema utiliza una IA avanzada. “Lily fue “entrenada” para hacer que las conversaciones se sientan tanto reales como útiles: hará pausas para pensar sus respuestas, ajustará su nivel a tu nivel de dominio y no se ocupará de corregir tu gramática. ¡Después de todo, no hay problema en equivocarse en una palabra o la terminación de un verbo si la otra persona logra entenderte!”, dice el sitio oficial.

Las videollamadas están disponibles para los suscriptores de Duolingo Max que aprenden inglés, español, francés, alemán, portugués e italiano, mientras que los usuarios de iOS también pueden acceder a las Videollamadas en japonés y coreano.
Expertos comentan las ventajas y también limitantes que la inteligencia artificial ofrece para quienes quieren practicar diálogos y conversaciones fluidas en varios idiomas.
Cómo practicar idiomas con inteligencia artificial: guía con ChatGPT, Duolingo y Gemini
Expertos comentan las ventajas y también limitantes que la inteligencia artificial ofrece para quienes quieren practicar diálogos y conversaciones fluidas en varios idiomas.

Close view of a man with opened AI chat on laptop
¿Cuál es el mejor método para hablar inglés con fluidez? Existen diversas técnicas y formas para aprender a hablar otro idioma. La inteligencia artificial también se ha convertido en una herramienta útil en este proceso.
Un artículo reciente publicado por Prensa Libre menciona que el guatemalteco Pedro Perebal Pérez fue acreditado como el primer guatemalteco hiperpolíglota por hablar 25 idiomas, cifra que busca aumentar para romper un récord Guinness en representación de Guatemala.
Perebal comentó que su aprendizaje ha sido principalmente auditivo, aunque gran parte de sus conocimientos proviene de libros y diccionarios. Con el tiempo, ha incorporado el uso de inteligencia artificial y traductores, los cuales le ayudan a perfeccionar la pronunciación y mantener conversaciones. «Para mí, ningún idioma es imposible. Todo depende del esfuerzo. Lo fundamental es escuchar la pronunciación», destacó.
Existen más de 7 mil idiomas y más de la mitad de la población mundial es bilingüe, y dos tercios de los niños del mundo crecen en un entorno en el que se hablan varios idiomas.
¿Cuál es mejor secreto del aprendizaje de idiomas?
Lo cierto es que el aparender otro idioma tiene ventajas, sitios especializados explican que personas que hablan más idiomas tienen una mayor flexibilidad cognitiva y se procesan las palabras con mayor rapidez, así como se ha asociado con tener una mayor capacidad en la toma de decisiones.
No se puede dejar de mencionar que también se desarrolla la habilidad de analizar y discernir mejor. El cerebro está procesando con mayor intensidad dos cosas simultáneamente, además de llegar a explorar y entender la manera de pensar de otras culturas.
Guatemala como país multiétnico, pluricultural y multilingüe requiere que los ciudadanos escuchen, hablen, lean, escriban y comprendan en su idioma materno y en un segundo idioma nacional, según sea el contexto, para enriquecer la vida personal, social y cultural, debido a que el idioma es la base fundamental y la clave para fomentar y propiciar el encuentro, la comunicación y el trabajo conjunto con otras culturas, explica Raxche’ Rodríguez Guaján, director de la Editorial Maya’ Wuj.
En su experiencia, “los idiomas se escuchan, se repiten, leen y por último se escriben, a través de metodología activa, lúdica y audiovisual “, agrega Rodríguez.
La maestra de inglés, Alejandrina Soto comparte este pensamiento. «Parte importante de aprender un idioma es escuchar la pronunciación, naturalmente los bebés tienen un primer contacto con el idioma a través de escuchar y repetir, «si aprendiéramos a escuchar antes de hablar otro idioma, todo sería más fácil».
Soto reconoce que la IA en el contexto de aprendizaje tiene ventajas por ser un espacio que puede ser gratuito y ayuda a la práctica, pero todavía tiene aspectos a mejorar como las voces robotizadas o que no entiende algunas frases o modismos propios de los lugares.
La IA disponible
Aunque existen opciones de IA gratuitas también existen servicios de paga que ofrecen otros servicios. En general el ideal es escribir las instrucciones para crear una conversación con esta tecnología. El sitio Harvard Deusto asegura que la IA permiten un aprendizaje personalizado.No todos los alumnos asimilan los nuevos conceptos con la misma rapidez, y las aplicaciones que usan IA pueden adaptarse a esta circunstancia. Presentamos cómo funcionan las principales:
Chat GPT
En esta plataforma es posible practicar situaciones reales en varios idiomas. Por ejemplo, simular una conversación en un centro comercial. Es importante darle el promt adecuado.
También corrije frases y explique errores en textos. En la versión app móvil con voz activada podría escuchar y practicar diálogos. Tendría disponible además el aprender vocabulario por temas o incluso crear un plan de estudio personalizado.

Gemini
A través de esta opción es posible mejorar el vocabulario por medio de conversaciones. Pídale que le explique reglas gramaticales, generación de ideas, crear una conversación simulada. Genera un diálogo del tema que se le ocurra.
También podría aprovechar a generar resúmenes de textos en otro idioma. El usuario puede pedir una lista de palabras nuevas según su nivel de conocimiento.

Duolingo: Videollamadas con Lily
Los suscritpores de Doulingo Max, de paga, tienen un ícono de cámara en algunos nodos de su ruta, lo que significa que han alcanzado una Videollamada. Esto les permite comenzar una conversación con Lily.
Aunque es Lily quien empieza la conversación es posible hablar de cualquier tema, decirle que hable más despacio o que repita la información.
El sistema utiliza una IA avanzada. «Lily fue “entrenada” para hacer que las conversaciones se sientan tanto reales como útiles: hará pausas para pensar sus respuestas, ajustará su nivel a tu nivel de dominio y no se ocupará de corregir tu gramática. ¡Después de todo, no hay problema en equivocarse en una palabra o la terminación de un verbo si la otra persona logra entenderte!», dice el sitio oficial.

Las videollamadas están disponibles para los suscriptores de Duolingo Max que aprenden inglés, español, francés, alemán, portugués e italiano, mientras que los usuarios de iOS también pueden acceder a las Videollamadas en japonés y coreano.
ARCHIVADO EN:
Prensa Libre | Vida