Comida, artesanías y juegos: más de 300 locales abren la Feria de Jocotenango

Feria de Jocotenango 2025

Comunitario

Comida, artesanías y juegos: más de 300 locales abren la Feria de Jocotenango

Más de 300 locales han abierto este 9 de agosto para dar inicio a la popular feria de Jocotenango, en donde habrá comida, artesanías y juegos.

Feria de Jocotenango 2025

Más de 300 locales de comida, artesanías y juegos abrieron este 9 de agosto para dar inicio a la tan popular feria de Jocotenango. (Foto Prensa Libre: Óscar Vásquez)


Foto:

Hoy, a las 10 horas de este 9 de agosto, abrió sus puertas la Feria de Jocotenango, en el Hipódromo del Norte, donde se instalaron más de 300 locales con comida típica, juegos y artesanías.

Este sábado, sobre todo en la mañana, la afluencia de personas es mínima, pero se prevé que aumente con el paso de las horas.

“Vinimos porque ya es una tradición para mí, me recuerda a mi infancia y hoy trajimos a mi nieto“, explicó Gloria Estrada, integrante de una familia que participaba en uno de los juegos para ganarse un juguete.

“Pagamos Q10 para que mi nieto pudiera jugar a la pesca y ya se ganó su primer premio”, añadió.

Entre los negocios más concurridos en este primer día de feria están los que ofrecen platillos y postres típicos.

Se prevé que para el transcurso de este sábado la afluencia de personas aumente en la feria. (Foto Prensa Libre: Óscar Vásquez)

“Ya casi tenemos listos los churros, que están entre Q10 y Q15, con chocolate y otros jarabes”, explicó uno de los vendedores, quien invitó a los guatemaltecos a acercarse.

La feria estará abierta desde las 10 hasta las 22 horas.

Varios locales ofrecen varias actividades en donde las personas pueden ganar varios premios, como peluches o juguetes. (Foto Prensa Libre: Óscar Vásquez)

El platillo más buscado es el de garnachas, que se venden desde Q25 hasta Q500.

“Aquí tenemos garnachas, buñuelos, torrejas y tacos desde Q30, así que los esperamos a todos los que nos quieran visitar; estamos listos para atenderlos como todos los años“, dijo Claudia Morales en su puesto de venta.

Uno de los platillos más populares en la feria son las torrejas. (Foto Prensa Libre: Óscar Vásquez)

La feria inició el 9 de agosto y culminará el 17 de agosto, en honor de la Virgen de la Asunción. La celebración, en el 2025, cumple 465 años.

Lea también: Qué dice el Ministerio de Salud Pública sobre los puestos de comida preparada en ferias

 Más de 300 locales han abierto este 9 de agosto para dar inicio a la popular feria de Jocotenango, en donde habrá comida, artesanías y juegos.  

Comunitario

Comida, artesanías y juegos: más de 300 locales abren la Feria de Jocotenango

Más de 300 locales han abierto este 9 de agosto para dar inicio a la popular feria de Jocotenango, en donde habrá comida, artesanías y juegos.

Feria de Jocotenango 2025

Más de 300 locales de comida, artesanías y juegos abrieron este 9 de agosto para dar inicio a la tan popular feria de Jocotenango. (Foto Prensa Libre: Óscar Vásquez)

Hoy, a las 10 horas de este 9 de agosto, abrió sus puertas la Feria de Jocotenango, en el Hipódromo del Norte, donde se instalaron más de 300 locales con comida típica, juegos y artesanías.

Este sábado, sobre todo en la mañana, la afluencia de personas es mínima, pero se prevé que aumente con el paso de las horas.

«Vinimos porque ya es una tradición para mí, me recuerda a mi infancia y hoy trajimos a mi nieto«, explicó Gloria Estrada, integrante de una familia que participaba en uno de los juegos para ganarse un juguete.

«Pagamos Q10 para que mi nieto pudiera jugar a la pesca y ya se ganó su primer premio», añadió.

Entre los negocios más concurridos en este primer día de feria están los que ofrecen platillos y postres típicos.

Se prevé que para el transcurso de este sábado la afluencia de personas aumente en la feria. (Foto Prensa Libre: Óscar Vásquez)

«Ya casi tenemos listos los churros, que están entre Q10 y Q15, con chocolate y otros jarabes», explicó uno de los vendedores, quien invitó a los guatemaltecos a acercarse.

La feria estará abierta desde las 10 hasta las 22 horas.

Varios locales ofrecen varias actividades en donde las personas pueden ganar varios premios, como peluches o juguetes. (Foto Prensa Libre: Óscar Vásquez)

El platillo más buscado es el de garnachas, que se venden desde Q25 hasta Q500.

«Aquí tenemos garnachas, buñuelos, torrejas y tacos desde Q30, así que los esperamos a todos los que nos quieran visitar; estamos listos para atenderlos como todos los años«, dijo Claudia Morales en su puesto de venta.

Uno de los platillos más populares en la feria son las torrejas. (Foto Prensa Libre: Óscar Vásquez)

La feria inició el 9 de agosto y culminará el 17 de agosto, en honor de la Virgen de la Asunción. La celebración, en el 2025, cumple 465 años.

Lea también: Qué dice el Ministerio de Salud Pública sobre los puestos de comida preparada en ferias

ESCRITO POR:

Rosmery Ávila

Periodista de Guatevisión con 9 años de experiencia, especializada en historias y en periodismo comunitario.

Pavel Arellano

Periodista de Prensa Libre especializado en monitoreo de redes sociales con 3 años de experiencia.

 Prensa Libre | Guatemala

Te puede interesar