España Vienen de ganar la Euro 2024, lo que les da un gran envión de confianza y continuidad bajo su identidad de juego. Tienen una generación joven muy fuerte (Lamine… España Vienen de ganar la Euro 2024, lo que les da un gran envión de confianza y continuidad bajo su identidad de juego. Tienen una generación joven muy fuerte (Lamine…
- Si hoy comenzara la Copa del Mundo de Estados Unidos, Canadá y México 2026, estas cinco selecciones serían las máximas favoritas. ¿Porqué?.
España
Vienen de ganar la Euro 2024, lo que les da un gran envión de confianza y continuidad bajo su identidad de juego.
Tienen una generación joven muy fuerte (Lamine Yamal, Pedri, Gavi, etc.) que ya ha demostrado que funciona bien en competiciones grandes. Las casas de apuesta los ponen como ligeros favoritos (+500 según algunas).
Francia
Gran mezcla de experiencia y juventud. Tienen jugadores de élite como Kylian Mbappé y otros que aún están rindiendo alto, además de buena profundidad en plantilla.
Consistencia en llegar lejos en torneos grandes. Eso les da ventaja ante partidos de presión.

Argentina
Son los campeones actuales (Mundial 2022), lo que les da un plus mental, de experiencia y de saber qué se necesita para ganar.
Pese a que algunos jugadores están entrando en edades maduras, su plantilla muestra variedad y potencial, además de una mentalidad ganadora.

Brasil
Tradición, profundidad de talento, y con jugadores jóvenes que ya están en ligas top internacionales. Siempre es un rival a tener en cuenta.
Bajo la dirección técnica adecuada, pueden combinar experiencia con nuevas piezas para dar un salto nuevamente.
Inglaterra
Han mostrado continuidad en torneos recientes, con plantillas profundas y jugadores que ya tienen experiencia en grandes citas.
Las cuotas los tienen relativamente cerca de los otros favoritos (+700 en algunos casos).
Factores que podrían alterar esta lista
Lesiones de jugadores clave antes o durante el torneo. Desgaste físico, especialmente por calendario de clubes y la expansión del Mundial (más equipos, más partidos).
Presión mediática y expectativas, que a veces pasan factura. Sorpresas tácticas, equipos menos favoritos que encuentren identidad clara y se metan en ritmo competitivo.
Efecto anfitrión, especialmente para EE. UU., México y Canadá podrían aprovechar el factor local más de lo esperado.
Deportes – Crónica