
Guatemala
Caso Cambray: una década después de la tragedia, exalcaldes Antonio Coro y Víctor Alvarizaes serán enviados a juicio
El 1 de octubre del 2015, un derrumbe en Santa Catarina Pinula dejó 280 fallecidos. La tragedia alcanzó a los exalcaldes, acusados por homicidio culposo.
El MP considera que los exalcaldes cometieron una serie de negligencias que pudieron prevenir la tragedia. Fotografía: Prensa Libre.
Foto:
Hace diez años, Guatemala estaba de luto. Un derrumbe de grandes proporciones soterró a la comunidad de El Cambray 2, en Santa Catarina Pinula. Ahora, dos exalcaldes deberán ir a juicio por aparente negligencia.
Este lunes 27 de octubre, los exalcaldes Antonio Coro y Víctor Alvarizaes deberán acudir a los tribunales. Un juez deberá enviarlos a juicio, tal como lo ordenó una sala de apelaciones.
Ambos fueron acusados por el Ministerio Público (MP) por homicidio culposo, al presuntamente obviar medidas preventivas en la zona, pese a existir alertas de riesgo para la comunidad.
En el 2022, el juez Víctor Cruz resolvió cerrar el caso contra los dos exfuncionarios. Sin embargo, una apelación del MP reactivó el proceso y ordenó que Cruz volviera a conocer el caso y ordenara enviarlos a juicio.
La resolución de la sala indica que debe reanudarse el proceso contra los acusados y decretarse el auto de apertura a juicio, lo cual deberá resolverse en audiencia este lunes.
El escrito añade que los exalcaldes deben enfrentar juicio por homicidio culposo e incumplimiento de deberes. En el caso de Coro, se le atribuye negligencia por supuestamente omitir informes que advertían sobre el riesgo en el lugar.
En tanto que Alvarizaes, según el MP, no siguió las recomendaciones de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), las cuales alertaban de los peligros de habitar en esa área.
A criterio de los fiscales, los medios de investigación pueden demostrar, en la etapa de debate, que los exfuncionarios tenían conocimiento de la situación y habrían omitido tomar acciones al respecto.
Según un informe de la Conred, fechado el 5 de noviembre del 2014, en El Cambray 2 había “un socavón y erosión en varios terrenos y viviendas” debido a las crecidas del río Pínula.
La audiencia para enviar a juicio a los exalcaldes está programada para este 27 de octubre a las 14 horas.
El 1 de octubre del 2015, un derrumbe en Santa Catarina Pinula dejó 280 fallecidos. La tragedia alcanzó a los exalcaldes, acusados por homicidio culposo.
Guatemala
Caso Cambray: una década después de la tragedia, exalcaldes Antonio Coro y Víctor Alvarizaes serán enviados a juicio
El 1 de octubre del 2015, un derrumbe en Santa Catarina Pinula dejó 280 fallecidos. La tragedia alcanzó a los exalcaldes, acusados por homicidio culposo.
El MP considera que los exalcaldes cometieron una serie de negligencias que pudieron prevenir la tragedia. Fotografía: Prensa Libre.
Hace diez años, Guatemala estaba de luto. Un derrumbe de grandes proporciones soterró a la comunidad de El Cambray 2, en Santa Catarina Pinula. Ahora, dos exalcaldes deberán ir a juicio por aparente negligencia.
Este lunes 27 de octubre, los exalcaldes Antonio Coro y Víctor Alvarizaes deberán acudir a los tribunales. Un juez deberá enviarlos a juicio, tal como lo ordenó una sala de apelaciones.
Ambos fueron acusados por el Ministerio Público (MP) por homicidio culposo, al presuntamente obviar medidas preventivas en la zona, pese a existir alertas de riesgo para la comunidad.
En el 2022, el juez Víctor Cruz resolvió cerrar el caso contra los dos exfuncionarios. Sin embargo, una apelación del MP reactivó el proceso y ordenó que Cruz volviera a conocer el caso y ordenara enviarlos a juicio.
La resolución de la sala indica que debe reanudarse el proceso contra los acusados y decretarse el auto de apertura a juicio, lo cual deberá resolverse en audiencia este lunes.
El escrito añade que los exalcaldes deben enfrentar juicio por homicidio culposo e incumplimiento de deberes. En el caso de Coro, se le atribuye negligencia por supuestamente omitir informes que advertían sobre el riesgo en el lugar.
En tanto que Alvarizaes, según el MP, no siguió las recomendaciones de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), las cuales alertaban de los peligros de habitar en esa área.
A criterio de los fiscales, los medios de investigación pueden demostrar, en la etapa de debate, que los exfuncionarios tenían conocimiento de la situación y habrían omitido tomar acciones al respecto.
Según un informe de la Conred, fechado el 5 de noviembre del 2014, en El Cambray 2 había “un socavón y erosión en varios terrenos y viviendas” debido a las crecidas del río Pínula.
La audiencia para enviar a juicio a los exalcaldes está programada para este 27 de octubre a las 14 horas.
ARCHIVADO EN:
Prensa Libre | Guatemala


