Justicia
Amparo de la CC obliga al Congreso a designar directores de la Superintendencia de Competencia
La Corte de Constitucionalidad otorgó un amparo provisional que obliga al Congreso a designar a los directores pendientes de la Superintendencia de Competencia.

Sede de la Corte de Constitucionalidad en la ciudad de Guatemala. (Foto: Hemeroteca PL)
Foto:
Por unanimidad, la Corte de Constitucionalidad otorgó un amparo provisional a favor de Manfredo Marroquín, fundador de Acción Ciudadana, y ordenó al Congreso de la República elegir a los directores de la Superintendencia de Competencia, informaron este jueves 7 de agosto fuentes judiciales.
La resolución no fija un plazo para que el pleno del Congreso cumpla con la elección, pero advierte que, en caso de incumplimiento, se tomarán acciones legales.
“Resolviendo la petición que al respecto se formuló en el escrito inicial de la presente garantía constitucional y por razón que, a juicio de esta Corte, las circunstancias lo hacen aconsejable y porque se dan los supuestos que prevé el artículo 28 de la Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad, se otorga el amparo provisional solicitado”, indica la resolución de la CC.
Agrega: “Para los efectos positivos de la protección temporal que se concede, se ordena a la autoridad denunciada que, luego de recibida la notificación del presente auto, siguiendo los procedimientos parlamentarios establecidos en su Ley Orgánica, proceda a designar al director titular y a un suplente para integrar el Directorio de la Superintendencia de Competencia, sin incumplir el plazo legalmente establecido para el efecto; bajo apercibimiento de que, en caso de incumplimiento, se deducirán las responsabilidades que correspondan”.
En varias ocasiones el Congreso ha fracasado en el intento de completar el directorio de la Superintendencia de Competencia, la mayoría de veces por falta de quorum.
En noviembre del año pasado, el pleno del Congreso aprobó, de urgencia nacional, la Ley de Competencia, en la cual se establece la creación de la Superintendencia de Competencia.
Se trata de un órgano autónomo encargado de investigar y sancionar prácticas anticompetitivas en el mercado; sin embargo, aunque el Congreso es una de las tres instituciones responsables de nombrar directores, es la única que no ha cumplido —y continúa sin hacerlo— con su mandato.
La Junta Monetaria fue la primera en efectuar sus nombramientos y designó a Édgar Rolando Guzmán Fuentes como director titular y a Alfredo Skinner-Klée Sol como suplente.
El presidente en consejo de ministros nombró a Javier Enrique Bauer Herbruger como titular y a Luis Guillermo Velásquez Pérez como suplente.
Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.
Por unanimidad la @CC_Guatemala ordena a la Junta Directiva del @CongresoGuate informar la expulsión de los diputados Adim Maldonado, Cesar Fión y León Barrera del bloque UNE. La Corte amparó provisionalmente a la excandidata presidencial, Sandra Torres. pic.twitter.com/KWEj4P6fON
— Douglas Cuevas (@dcuevas_gtv) August 7, 2025
La Corte de Constitucionalidad otorgó un amparo provisional que obliga al Congreso a designar a los directores pendientes de la Superintendencia de Competencia.
Justicia
Amparo de la CC obliga al Congreso a designar directores de la Superintendencia de Competencia
La Corte de Constitucionalidad otorgó un amparo provisional que obliga al Congreso a designar a los directores pendientes de la Superintendencia de Competencia.

Sede de la Corte de Constitucionalidad en la ciudad de Guatemala. (Foto: Hemeroteca PL)
Por unanimidad, la Corte de Constitucionalidad otorgó un amparo provisional a favor de Manfredo Marroquín, fundador de Acción Ciudadana, y ordenó al Congreso de la República elegir a los directores de la Superintendencia de Competencia, informaron este jueves 7 de agosto fuentes judiciales.
La resolución no fija un plazo para que el pleno del Congreso cumpla con la elección, pero advierte que, en caso de incumplimiento, se tomarán acciones legales.
“Resolviendo la petición que al respecto se formuló en el escrito inicial de la presente garantía constitucional y por razón que, a juicio de esta Corte, las circunstancias lo hacen aconsejable y porque se dan los supuestos que prevé el artículo 28 de la Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad, se otorga el amparo provisional solicitado”, indica la resolución de la CC.
Agrega: “Para los efectos positivos de la protección temporal que se concede, se ordena a la autoridad denunciada que, luego de recibida la notificación del presente auto, siguiendo los procedimientos parlamentarios establecidos en su Ley Orgánica, proceda a designar al director titular y a un suplente para integrar el Directorio de la Superintendencia de Competencia, sin incumplir el plazo legalmente establecido para el efecto; bajo apercibimiento de que, en caso de incumplimiento, se deducirán las responsabilidades que correspondan”.
En varias ocasiones el Congreso ha fracasado en el intento de completar el directorio de la Superintendencia de Competencia, la mayoría de veces por falta de quorum.
En noviembre del año pasado, el pleno del Congreso aprobó, de urgencia nacional, la Ley de Competencia, en la cual se establece la creación de la Superintendencia de Competencia.
Se trata de un órgano autónomo encargado de investigar y sancionar prácticas anticompetitivas en el mercado; sin embargo, aunque el Congreso es una de las tres instituciones responsables de nombrar directores, es la única que no ha cumplido —y continúa sin hacerlo— con su mandato.
La Junta Monetaria fue la primera en efectuar sus nombramientos y designó a Édgar Rolando Guzmán Fuentes como director titular y a Alfredo Skinner-Klée Sol como suplente.
El presidente en consejo de ministros nombró a Javier Enrique Bauer Herbruger como titular y a Luis Guillermo Velásquez Pérez como suplente.
Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.
Por unanimidad la @CC_Guatemala ordena a la Junta Directiva del @CongresoGuate informar la expulsión de los diputados Adim Maldonado, Cesar Fión y León Barrera del bloque UNE. La Corte amparó provisionalmente a la excandidata presidencial, Sandra Torres. pic.twitter.com/KWEj4P6fON
— Douglas Cuevas (@dcuevas_gtv)
ARCHIVADO EN:
Prensa Libre | Guatemala